Esta review está dedicada a un llamativo complemento que va a dar mucho que hablar, la base de vaciado automático de Roborock, un interesantísimo gadget con cualidades muy interesantes, ideal para conseguir la máxima comodidad e higiene en la limpieza diaria.
Estación de autovaciado Roborock | |
Medidas (mm) | 314 x 457 x 383 |
Peso (kg) | 5,5 |
Color | Blanco o negro |
Recogida de suciedad | Ciclón o bolsa |
Capacidad con ciclón (litros) | 1,5 |
Capacidad con bolsa (litros) | 1,8 |
Capacidad en tiempo | Hasta 6 semanas |
Filtrado de alta eficiencia | Sí (HEPA 13) |
Eficiencia en el filtrado | 99,99% |
Tecnología ciclónica | 15 ciclones |
Certificado anti alergias | Sí |
Valoración | 99 |
Roborock es una marca que se ganado merecidamente un gran prestigio en el mercado, situándose como una de las opciones preferidas de los compradores que buscan calidad, prestaciones y un precio razonable.
La marca se dio a conocer como fabricante de los robots aspiradores de Xiaomi; el lanzamiento del Xiaomi Vacuum fue todo un hit, al que pronto seguiría una segunda versión, habitualmente conocida como Xiaomi Vacuum 2 (y que en realidad era el Roborock S5 o S50).
En 2019, la compañía inició su desembarco en Europa, para atender más de cerca este importante mercado, incluyendo las áreas de marketing, ventas, ingeniería, servicio al cliente y postventa, y reforzando la distribución directa.
Hoy en día, Roborock es una de las principales opciones tanto en robots aspiradores —con modelos tan prestigiosos como el S6 MaxV o el S7 que coprotagoniza esta review— como en aspiradoras escoba, donde tras el éxito alcanzado por su H6 ha salido al mercado la H7, un impresionante modelo que incluye como novedad en el segmento la posibilidad de utilizar bolsas desechables, por lo que resulta ideal para alérgicos.
El Roborock S7 fue lanzado al mercado hace unos meses, pero la marca «escondía» una importante característica, la posibilidad de utilizarla con una base de vaciado automático (Auto-Empty Dock o AED), que vendría a convertirlo en una «Roborock S7+». Ahora podemos encontrar ya este nuevo complemento, y en Mi Aspiradora lo hemos probado para contártelo todo en esta review a fondo.
La base se puede adquirir por separado, en colores negro y blanco —igual que el propio robot— y supone un importante paso adelante en la búsqueda de la máxima comodidad, ya que nos permite olvidarnos de la suciedad durante más de un mes (hasta 6 semanas, según los datos proporcionados por la marca).

Base de autovaciado blanca con la bolsa

Base de autovaciado negra con el ciclón
La base estará disponible en Europa partir del 15 julio de 2021, inicialmente para adquirirla por separado. La marca tiene previsto lanzar un paquete especial, que incluye el S7 y la Base de Vaciado Automático, y que estará disponible durante este año.
Índice de contenidos (pincha para mostrar/ocultar)
Ventajas de la base de vaciado automático de Roborock
El Roborock S7 no es el primer robot con base de vaciado automático; hemos analizado ya algunos modelos, desde el pionero, la Roomba i7+, y otros modelos de iRobot, como la S9+ o la i3+, pasando por otros destacados modelos, como los Proscenic M7 Pro y M8 Pro, el Honiture Q6, la Roidmi Eve Plus, las Viomi S9 y Alpha UV S9, el Ultenic T10 o el Netbot LS27 —todos ellos con bolsa en el depósito— o el Shark IQ Robot RV1000SEU, que se utiliza sin bolsa.
Mantenimiento más sencillo
Este nuevo accesorio de Roborock permite al robot vaciarse automáticamente cuando es necesario, y su estudiado diseño utiliza el cepillo principal del robot como puerta de salida del flujo de aire, para conseguir un mejor rendimiento a la hora de recolectar los residuos, incluso los desechos más pesados.

De esta manera, el mantenimiento del robot se reduce en gran medida, ya que no hay que preocuparse de vaciar cada poco tiempo el robot, haciendo que la limpieza sea todavía más cómoda, haciendo bueno su eslogan Clean often, empty rarely (limpia a menudo, vacía raramente).
Con o sin bolsa, tú eliges
El Roborock S7 es el primer robot con base de autovaciado compatible con los dos sistemas: bolsa o ciclón (sin bolsa), por lo que aúna las ventajas de ambos métodos:

Bolsa de autovaciado instalada en el depósito

Depósito con el ciclón
La capacidad varía ligeramente dependiendo del sistema utilizado: 1,5 litros si se utiliza sin bolsa y 1,8 con la bolsa (ya que aprovecha mejor el espacio interior, al no tener el ciclón). En cualquier caso, un espacio suficiente para no tener que ocuparse del vaciado durante semanas.
Las bolsas se pueden comprar en diferentes packs; normalmente, a mayor número de unidades, podemos conseguir un mejor precio, que puede estar entre 2 y 4 euros, dependiendo de la cantidad y de las ofertas que haya, un precio bastante asequible, dada su duración y la comodidad que proporciona este sistema.
Tecnología multiciclónica para un resultado excepcional
Roborock ha diseñado una espectacular base de vaciado automático, con un diseño de 15 ciclones que ofrece una succión constante, un aspecto certificado por el instituto independiente alemán TÜV Rheinland, lo que garantiza un vaciado eficaz del depósito del robot.


Ideal para alérgicos
Los robots aspiradores con bases de vaciado automático resultan, en general, interesantes para las personas con problemas alérgicos, ofreciendo un sistema para vaciar la suciedad de manera higiénica.
Roborock está trabajando intensamente para mejorar la experiencia de limpieza de las personas con alergias, y de la misma manera que sucede con su nueva escoba, la Roborock H7, esta base está pensada específicamente para conseguir una mayor higiene.

Extrayendo la bolsa
Las bolsas se sellan automáticamente cuando se retiran, para evitar la dispersión del polvo, y están tratadas con un agente antibacteriano, que las protege y las hace más limpias para usar durante períodos de tiempo prolongados. Este apartado está también probado por TÜV Rheinland, de acuerdo con las normas internacionales ISO 20743:2013, resultando eficaz contra el Staphylococcus aureus y Escherichia coli en más del 99,9%.
Además, su eficaz sistema de filtrado en varias etapas, que incluye un filtro de alta eficiencia HEPA H13, alcanza una efectividad del 99,99% a la hora de capturar micropartículas de polvo y ácaros de 0,3 micras, incluyendo alérgenos como el polen y la caspa.

Gracias a su excelente sistema de filtrado y a la posibilidad de utilizar bolsas con autocierre, este accesorio cuenta con una certificación del cuidado de alergias AllegyCare.

Contenido de la caja

Puesta en marcha de la base de autovaciado
La base viene desmontada, pero su montaje no presenta ninguna complicación. En la parte inferior de la base, por debajo, hay un destornillador que nos sirve para apretar los tornillos, que ya vienen colocados en sus lugares correspondientes.
Simplemente hay que colocar la parte superior encajándola en la inferior, y apretar los tornillos. A continuación, podemos poner el depósito con el ciclón (si queremos trabajar sin bolsa), o acoplar la bolsa, sacando previamente el ciclón.
Para poner la bolsa, simplemente la tenemos que insertar en el accesorio que se incluye e introducirlo en el depósito, girando al final ligeramente para que se quede encajado, y comprobando que la abertura que tiene la bolsa coincide con la del depósito.
Por otra parte, la base incluye un depósito de polvo para poner en el robot, que es muy similar al que trae de serie el Roborock S7, pero con la particularidad de que tiene un pequeño agujero en un lateral, con una compuerta por la que pasará el flujo de aire.

Depósito normal y depósito para autovaciado
Por ello, además de cambiar el depósito hay que quitar una placa de plástico en la parte interior del robot, donde se aloja el contenedor, que viene señalada con una flecha (pone Air inlet, o canal de aire).

Canal de aire
La base tiene un cable bastante largo, de 1,8 metros, aunque lo que sobre se puede colocar cómodamente en un enrollacables que trae en su parte posterior.

Una vez hecho todo esto, simplemente hay que colocar nuevamente el depósito en la base, y ya podemos empezar a funcionar. Al entrar en la aplicación de Roborock, vemos que ya ha detectado que está sobre una base de vaciado automático, y nos ofrece unos consejos de uso, además de aparecer ya en la pantalla principal una nueva opción, la de Vaciar el depósito de polvo, para realizarlo de forma manual.

Al entrar en la configuración del robot, podemos ver una sección de ajustes de la base de autovaciado, en la que podemos establecer si queremos que el robot se vacíe de manera automática (por defecto, esta opción está activada).

Cuando el robot regresa a la base, durante unos segundos oiremos durante unos segundos un ruido no muy elevado, similar al de una aspiradora de nueva generación, mientras la base vacía el depósito del robot.
Roborock S7, un súper robot todavía mejor con la base de vaciado automático
En conclusión, la base de autovaciado hace todavía mejor a un robot que ya es excelente. El Roborock S7 es una de las mejores alternativas que se pueden encontrar hoy en día. Con manejo mediante app una navegación muy suave y precisa, basada en láser, recorre el 100% del hogar de manera muy eficiente, para recoger la suciedad con gran efectividad, y tiene una gran autonomía, una de las mayores de mercado.
Al buen resultado de limpieza contribuye su elevada potencia de succión, 2.500 Pascales, así como un eficaz cepillo de goma con un diseño estriado que captura con gran eficacia la suciedad, y que además es flotante para pegarse mejor a cualquier tipo de superficie, consiguiendo un excelente resultado tanto en suelos duros como en alfombras y moquetas.
Su sistema de fregado es posiblemente el más avanzado del mercado, incluyendo tecnología sónica que le permite vibrar 3.000 veces por minuto (50 por segundo) para «deshacer la suciedad», acabando con manchas secas o pegadas de café, zumo, huellas, etcétera.

Sistema sónico de fregado
Por supuesto, incluye también dosificación electrónica del agua en tres niveles, para adaptar el caudal de líquido al grado de suciedad y al tipo de suelo.
Gracias a su tecnología VibraRise, el Roborock S7 es capaz de elevar el módulo de fregado cuando detecta una alfombra (hasta cierta altura), para poder aspirarla sin mojarla.

Más tiempo libre gracias al robot con autovaciado
Si a todas estas avanzadas características le unimos esta base de vaciado automático de nueva generación, la única del mercado que actualmente permite trabajar con o sin bolsa, estamos ante uno de los robots más cómodos, completos y eficaces que podemos encontrar, una excepcional alternativa para aquellos que buscan una limpieza formidable a la vez que pueden dedicarse a otras actividades.
¿Quieres conocer otros interesantes productos de la marca Roborock? Visita nuestras reviews: