La estadounidense iRobot ha conseguido situar a sus robots Roomba como un referente en el mercado, y no por casualidad. Tecnología, calidad y robustez son características que han propiciado el liderazgo de la marca a lo largo de estos años, y la nueva Roomba i7+ es un buen ejemplo de ello.
La competencia pisa fuerte, y marcas como la Conga de Cecotec, Xiaomi o Deebot, por ejemplo, han conseguido importantes cuotas de mercado, ofreciendo robots con elevadas prestaciones, a precios ajustados.
En este contexto, la Roomba i7 Plus pretende desmarcarse de otras propuestas, ofreciendo no sólo un conjunto de avanzadas características.
Los robots aspiradores están triunfando en el mercado por la comodidad que proporcionan a la hora de limpiar el hogar. En este sentido, el mayor trabajo que dan es el de vaciar el depósito periódicamente.
Y es ahí donde la Roomba i7+ se ha diferenciado de la competencia.
¿Por qué hay que vaciar el depósito a diario o cada pocos días? ¿Y si se pudiera hacer esta tarea de manera mucho más espaciada en el tiempo, por ejemplo, cada mes?
Índice de contenidos (pincha para mostrar / ocultar)
Nuestra valoración
La Roomba i7 Plus obtiene una valoración de 96 puntos sobre 100. Es un robot moderno y potente, con un avanzado sistema de navegación y la última tecnología incorporada por iRobot en cuanto a la absorción de la suciedad.
Además de todo ello, posee algo que la distingue de la competencia, y es que dispone de una base de carga en la que el robot va vaciando lo que recoge cada día, de manera que exige muy poca dedicación.
Mientras que en otros robots tenemos que vaciar el depósito a menudo, en la Roomba i7 Plus sólo hay que ocuparse de esta operativa una vez al mes, aproximadamente (dependiendo de la frecuencia de limpieza y del nivel de suciedad que haya en el hogar).







Cuál es la diferencia entre la Roomba i7+ y la Roomba i7
Posiblemente hayas oído hablar de estos dos modelos. La diferencia entre la Roomba i7+ y la Roomba i7 es precisamente que la primera incluye la Home Base (Dirt Disposal), esa base de carga tan especial que te permitirá no tener que ocuparte del robot más que una vez al mes, o incluso menos.
Si no te interesa contar con esa funcionalidad, pero sí quieres el aparato más moderno que te ofrece ahora mismo iRobot, puedes adquirir la Roomba i7, ahorrando un buen dinero (la diferencia entre ambos aparatos puede rondar los 300 euros).
Es posible adquirir más adelante la base por separado, aunque en este caso, hay que tener en cuenta que puede salir más caro que comprar directamente el i7 Plus. Es decir, ante la duda, mejor adquirir ya esta última (a modo de ejemplo, en el momento de escribir este artículo, la diferencia entre comprar la i7+ y adquirir por separado la i7 y la base, ronda los 150 euros.
Roomba i7+: Contenido de la caja



Roomba i7+: Puesta en marcha
Como es habitual, se recomienda cargar completamente el robot antes de usarlo por primera vez. El robot vendrá cargado parcialmente, pero será necesario dejarlo unas 3 horas cargando, antes de ponerlo a trabajar.
Buscaremos un lugar despejado en el cual ubicar la Home Base, de manera que el robot pueda maniobrar bien para ir a ella, apoyándola en una pared. Hay que dejar aproximadamente 0,5 metros hacia cada lado, y 1,2 metros hacia delante (si existen unas escaleras, también dejar esta distancia). Estas medidas son también válidas en el caso de comprar la Roomba i7 a secas, con la base de carga normal.



Cuando no está limpiando, el robot permanecerá normalmente en su base de carga, en espera (el consumo es mínimo). Si no se va a utilizar durante un largo período de tiempo, es mejor apagarlo (pulsando durante 10 segundos el botón Home, que tiene una casita) y almacenarlo en un lugar fresco y seco.
Como es habitual en las Roomba, el i7 Plus posee un gran botón en la parte superior, que sirve para poner en marcha y pausar el robot, así como dos botones que permiten activar el clásico modo de limpieza spot (con un punto de mira) y enviar al robot a la base de carga (con una casita).



No obstante, lo más cómodo y práctico es manejar el robot mediante la app, que nos permitirá acceder a muchas más funcionalidades, por lo que pasamos a comentar cómo se configura.
¿Quieres conocer la nueva Roomba S9+? Descúbrela en nuestro artículo:
Conexión a la Wifi e instalación de la app
La conexión de la Roomba i7 e i7+ a la Wifi resulta muy sencilla, y la propia app nos va guiando. Comenzamos descargando la aplicación, compatible con iOS (10 o superiores) y Android (5.0 y superiores), en nuestro teléfono.
Una vez instalada la app, tendremos que crear una cuenta si no tenemos una, y una vez hecho, ya podremos darle a “Añadir un robot”, al cual podemos darle un nombre. A continuación, buscaremos la red Wifi para conectarnos, que en el caso de las Roomba de la serie i, al contrario que otras, será la 5G (el propio proceso ya lo indica). Se elige la red y se introduce la contraseña de la misma, para que el robot se conecte a ella.
Para vincular el robot, se pulsan durante unos segundos el botón Home y el Spot al mismo tiempo, hasta que emita un sonido, confirmando que se ha realizado. Por último, en el teléfono se escogerá la red que empieza por Roomba, iRobot, o similar, y se marca. Saldrá un mensaje indicando que la conexión se ha realizado correctamente.






Roomba i7 Plus vs Roomba 980
La Roomba i7 Plus comparte algunas características con la Roomba 980, que durante varios años ha sido el buque insignia de la marca, el robot con más prestaciones. Además, añade algunos aspectos y mejora otros, para conseguir un robot todavía más redondo.
No obstante, la diferencia fundamental reside en su famosa base de carga, que lo convierte en un robot más autónomo.
La cuestión que se planteaba era la siguiente: sí, los robots aspiradores son muy cómodos y proporcionan una gran ayuda en el hogar, porque aspiran solos, pero hay que vaciarlos frecuentemente. La solución a este problema viene de la mano de la Home Base, la nueva base de carga de la Roomba i7 Plus.
Simplificando bastante, se podría decir que la decisión entre comprar la nueva Roomba i7 Plus y la Roomba 980 se tomará en función de cuánto se odia vaciar el depósito de suciedad.
No es, ni mucho menos, la única diferencia entre ambos robots, como veremos, pero es, sin duda, la más relevante.
También, en función de los precios que se puedan encontrar (ya que ahora empieza a haber buenas ofertas para la 980, que hasta hace poco, rondaba los 1.000 euros), se puede considerar si se prefiere adquirir la Roomba 980 o la Roomba i7 (sin la Home Base), más moderna.
Roomba i7 + | Roomba 980 | |
Autonomía (min.) | 75 | 120 |
Limpieza en tres fases | ✓ (potencia 10x) | ✓ (potencia 10x) |
Potencia de succión (Pa) | 1.670-1700 | 1.670-1700 |
Filtro de alta eficiencia | ✓ | ✓ |
Carga automática | ✓ | ✓ |
Detección de suciedad | ✓ | ✓ |
Programable | ✓ | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ | ✓ |
Extractores antienredos | ✓ | ✓ |
Limpieza plus en alfombras | - | ✓ |
Mapeado del hogar | ✓ (iAdapt 3.0) | ✓ (iAdapt 2.0) |
Carga y reanudación | ✓ | ✓ |
Impresión Smart Mapping | ✓ | - |
Home Base | ✓ | - |
Valoración | 96 | 96 |
Saber + |
Funcionamiento de la Roomba i7+
Como ya viene siendo habitual en los últimos lanzamientos de Roomba, para sacarle todo el partido al robot, hay que hacerlo a través de la aplicación.
Una vez instalada y configurada la conexión Wifi, tal y como se ha explicado anteriormente, podemos empezar a manejar el robot cómodamente desde cualquier lugar.
Además de la limpieza en modo automático, la Roomba i7 Plus incorpora algunos aspectos que la diferencian de la competencia, como el famoso Dirt Detect, el sistema patentado por la marca a través del cual el robot hace más hincapié en aquellos lugares donde hay más suciedad.
También es destacable su sistema de limpieza en tres fases, que ayudado en este caso por los cepillos AeroForce, consigue arrancar más suciedad, consiguiendo una mayor eficacia en todo tipo de suelos, tanto duros como en alfombras y moquetas.



Detalle del cepillo AeroForce
La i7+ incluye el clásico sistema de navegación y mapeado basado en una cámara que incluye el robot en su parte superior. De esta manera, el robot va capturando imágenes de la casa y va creando un mapa del hogar (en el caso de este robot, es capaz de guardar hasta 10 mapas).



Esto se une a la tecnología vSLAM®, una vanguardista tecnología utilizada también en ámbitos como los vehículos autónomos, que le ayuda a construir el mapa y estimar las mejores trayectorias para desplazarse, en función de los diferentes obstáculos que pueda encontrarse.
De este modo, la Roomba i7 Plus se desplaza ágil y eficientemente, consiguiendo cubrir el 100% de la superficie a limpiar en menos tiempo.
El sistema de mapeado basado en cámara tiene un inconveniente respecto al mapeado láser, que incorporan otros robots de la competencia, y es que necesita luz para trabajar.
No es necesario que exista una gran luminosidad, pero no puede trabajar a oscuras. Incluso, en este sentido, iRobot recomienda hacer trabajar al robot a diferentes horas del día, con diversas condiciones lumínicas, para que el robot “practique” y se adapte mejor a las posibles variaciones.
Una vez construido el mapa del hogar, resulta sumamente sencillo indicarle a este robot qué zona o zonas queremos que limpie.
Gracias a su tecnología de trazado de mapas inteligente, podemos establecer las zonas de la casa de la manera que queramos, asignándole un nombre a cada habitación; y de esta manera, enviaremos al robot a limpiar la estancia o estancia que queramos, simplemente marcándolas en la app.



Por otra parte, el robot incluye una pared virtual Virtual Wall Dual, que sirve para delimitar zonas en las que no queremos que el robot entre, y que incluye dos modos de funcionamiento: en modo pared, por ejemplo, para evitar que entre en una habitación, y en modo halo, que dibuja una zona semicircular, para que el robot no pase, por ejemplo, por la zona de comida de las mascotas.
En cuanto a la limpieza de alfombras, aunque no cuenta con un modo específico que active el Turbo cuando detecta una, como en el caso de la Roomba 980, desde iRobot indican que su elevada potencia de succión no lo hace necesario, realizando un gran trabajo en este tipo de superficies.



La Home Base, la mayor diferencia de la Roomba i7+
Por supuesto, el mayor factor diferencial de este robot es la Home Base, el sistema de vaciado automático integrado, que permite al robot ir vaciando la suciedad que guarda en su depósito cada vez que limpia.
De esta manera, evitamos en gran medida el trabajo que supone tener que vaciar el depósito del robot. La Home Base aspirará el contenido de este hacia unas bolsas que incluye, similares a las de un aspirador convencional, con una capacidad para unos 30 depósitos.



Cuando la Roomba i7+ se sitúa en la Home Base, se oye un ruido de un volumen algo elevado, durante un breve período de tiempo. La suciedad del depósito del robot es succionada hacia el interior de la bolsa que hay en la Home Base, y el robot ya está con su depósito vacío, listo para otra limpieza.
Por ello, contamos con aproximadamente un mes de autonomía, en el cual no tendremos ni que ocuparnos de vaciar nada (puede incluso ser más, dependiendo de la suciedad que se pueda acumular en nuestro hogar, de si hay mascotas, etcétera).
Además, el proceso de sacar la suciedad acumulada resulta mucho más limpio e higiénico, simplemente hay que abrir la Home Base y retirar la bolsa correspondiente, sin tener ningún contacto con el polvo, lo cual resulta de gran interés para las personas con alergias o problemas similares.



Compatible con órdenes de voz
Además de la gran funcionalidad que aporta el manejo mediante app, la Roomba i7 Plus es compatible con asistentes de voz, como Google Home y Alexa. Esto se configura de manera sencilla en la propia aplicación de iRobot, en el apartado Hogar Inteligente, y siguiendo los pasos que nos muestra la propia app.
Ventajas de la Roomba i7+



Es una Roomba
Es un robot robusto y eficaz, que cuenta con la confianza del fabricante número 1 a nivel mundial, toda una garantía, después de más de 20 millones de robots vendidos.



Home Base
La ventaja estrella, algo de lo que no dispone ningún otro robot del mercado en la actualidad. Podrás olvidarte de vaciar la suciedad durante un mes o incluso más tiempo, y además lo harás de manera totalmente higiénica.



Sistema de navegación avanzada
La Roomba i7+ incorpora el sistema de navegación iAdapt 3.0, que perfecciona el mapeado y los movimientos del robot, haciéndolo más eficaz y eficiente, para una mejor limpieza.



Potencia
Con una potencia similar a la de la Roomba 980, la Roomba i7+ continúa situándose como uno de los robots más potentes del mercado. Sus 1.670 Pascales de potencia de succión le permiten atrapar todo tipo de suciedad en todo tipo de suelos.



Manejable
Podrás controlar tu Roomba i7 como quieras; a través de la app, podrás darle órdenes estés donde estés y en cualquier momento, y la posibilidad de manejarla mediante órdenes de voz te otorga aún más comodidad.



Configurable
Por supuesto, la Roomba i7+ es programable. Además, gracias a su tecnología Imprint Smart Mapping, controlarás qué habitaciones limpia y cuándo lo hace, todo ello de manera muy sencilla, a través de la app.



Elevada eficacia
El diseño de sus cepillos AeroForce, su sistema de limpieza en 3 fases y el sistema de detección de limpieza Dirt Detect hacen de este robot un campeón en la lucha contra la suciedad.



Apta para mascotas
La i7+ es adecuada para hogares con animales, gracias al diseño de sus cepillos y a su gran capacidad de succión, así como a su eficiente sistema de filtrado, que atrapa hasta un 99% de las micropartículas de polvo y ácaros, consiguiendo un ambiente más limpio.
Inconvenientes
El mayor inconveniente de este robot es, sin duda, su precio, no apto para todos los bolsillos. Es un excelente robot, que proporciona la máxima comodidad e higiene en la limpieza del hogar, pero su versión i7+ supera los 800 euros, mientras que la i7, sin la Home Base, cuesta unos 300 euros menos (pero pierde parte de la ventaja que proporciona su hermana mayor). A esto hay que sumarle el coste de las bolsas, que puede rondar los 4 euros por bolsa.
Opiniones sobre la Roomba i7+
El robot limpia muy bien, iRobot ha mejorado mucho la app y ahora es más rápido. Me encantan los rodillos de goma. Aún no he tenido que vaciar la bolsa en un mes de limpieza.
Excelente, este robot es increíble, aspira todo lo que encuentra a su paso, navega con gran fluidez y regresa a su base sin problemas. En las alfombras se nota lo bien que lo ha hecho en cada centímetro cuadrado. Funciona con o sin la aplicación, pero la app agrega mapeo y algunas otras cosas interesantes.
Es una mejora significativa respecto a nuestra anterior Roomba. Es más silenciosa, más inteligente y hace un mejor trabajo aspirando.
Gran solución para nuestra casa, vivimos en una zona con mucho polvo, y esta Roomba nos resuelve el problema en gran medida. Recomiendo sin duda este producto, es fácil de instalar y de manejar.
Al principio estaba en contra de comprarlo, pero ahora no me arrepiento en absoluto. Realmente me ahorra tiempo, que puedo aprovechar para hacer otras cosas.
Me encanta este robot, es el mejor que he tenido. Lo del contenedor con vaciado automático no tiene precio, realmente vale la pena.
Por qué comprar una Roomba i7+
Si quieres tener uno de los mejores robots del mercado, con toda la tecnología que posee la marca líder iRobot, la Roomba i7 Plus es una excelente alternativa.
Si deseas poseer un robot único en el mercado, capaz de mapear la casa y conocer cada habitación de la misma, y que minimiza la intervención humana en la cuestión que más trabajo da de un robot aspirador, el vaciado del depósito, la Roomba i7+ es el robot que necesitas.
Otras Roomba
Si quieres ver las características de otras Roomba, por si se adaptan más a tus necesidades, consulta nuestro cuadro comparativo:
Nota: Si estás en un dispositivo móvil y deseas ver la tabla mostrando los robots en columnas, uno al lado del otro, puedes ponerlo en horizontal.
Roomba e6 | Roomba 966 | Roomba 981 | Roomba i7 Plus | |
Autonomía (min.) | 90 | 75 | 120 | 75 |
Limpieza en tres fases | ✓ (potencia 5x) | ✓ (potencia 5x) | ✓ (potencia 10x) | ✓ (potencia 10x) |
Carga automática | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Detección de suciedad | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Programable | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Extractores antienredos | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Filtro de alta eficiencia | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Mapeado del hogar | - | ✓ | ✓ | ✓ |
Carga y reanudación | - | ✓ | ✓ | ✓ |
Personalizar preferencias | - | ✓ | ✓ | ✓ |
Limpieza plus de alfombras | - | - | ✓ | - |
Home Base | - | - | - | ✓ |
Impresión Smart Mapping | - | - | - | ✓ |
Valoración | 93 | 91 | 96 | 96 |
Precio |
Roomba e6 | |
Autonomía (min.) | 90 |
Limpieza en tres fases | ✓ (potencia 5x) |
Carga automática | ✓ |
Detección de suciedad | ✓ |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Extractores antienredos | ✓ |
Filtro de alta eficiencia | ✓ |
Mapeado del hogar | - |
Carga y reanudación | - |
Personalizar preferencias | - |
Limpieza plus de alfombras | - |
Home Base | - |
Impresión Smart Mapping | - |
Valoración | 93 |
Precio |
Roomba 966 | |
Autonomía (min.) | 75 |
Limpieza en tres fases | ✓ (potencia 5x) |
Carga automática | ✓ |
Detección de suciedad | ✓ |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Extractores antienredos | ✓ |
Filtro de alta eficiencia | ✓ |
Mapeado del hogar | ✓ |
Carga y reanudación | ✓ |
Personalizar preferencias | ✓ |
Limpieza plus de alfombras | - |
Home Base | - |
Impresión Smart Mapping | - |
Valoración | 91 |
Precio |
Roomba 981 | |
Autonomía (min.) | 120 |
Limpieza en tres fases | ✓ (potencia 10x) |
Carga automática | ✓ |
Detección de suciedad | ✓ |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Extractores antienredos | ✓ |
Filtro de alta eficiencia | ✓ |
Mapeado del hogar | ✓ |
Carga y reanudación | ✓ |
Personalizar preferencias | ✓ |
Limpieza plus de alfombras | ✓ |
Home Base | - |
Impresión Smart Mapping | - |
Valoración | 96 |
Precio |
Roomba i7 Plus | |
Autonomía (min.) | 75 |
Limpieza en tres fases | ✓ (potencia 10x) |
Carga automática | ✓ |
Detección de suciedad | ✓ |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Extractores antienredos | ✓ |
Filtro de alta eficiencia | ✓ |
Mapeado del hogar | ✓ |
Carga y reanudación | ✓ |
Personalizar preferencias | ✓ |
Limpieza plus de alfombras | - |
Home Base | ✓ |
Impresión Smart Mapping | ✓ |
Valoración | 96 |
Precio |
Alternativas a la Roomba i7 Plus
Existen ya diversas alternativas a la Roomba i7+ en otras marcas, que ofrecen un depósito de vaciado automático y tecnología de navegación láser, a precios incluso menores que los de la protagonista de este análisis, por lo que son una interesante opción para aquellos que buscan aunar eficacia y comodidad.