El Roborock S6 MaxV es el nuevo robot que la marca va a lanzar al mercado, en el segundo trimestre de 2020, y viene cargado de novedades de alta tecnología.
Roborock es una marca que se ha hecho famosa por ser la fabricante de los robots de Xiaomi. Basándose en esta experiencia y en el dominio de la tecnología, la empresa ha crecido mucho en los últimos años, sacando a la venta nuevos productos con su marca y expandiéndose internacionalmente, destacando el desarrollo de su filial europea en 2019.
Ya desde el lanzamiento de su Roborock S5, conocido también como Xiaomi Vacuum 2, la marca se ha situado como una de las preferidas por muchos compradores, por esa combinación de “diseño Xiaomi” con un buen nivel de prestaciones y un precio razonable.
En el último año, ha sacado al mercado robots tan interesantes como el S6, el S4 o el S5 Max, que inauguraba la capacidad de fregado avanzada.
Ahora, con el Roborock S6 MaxV, la marca da un importante paso adelante, manteniendo algunas de las características que han convertido a sus robots en objeto de deseo, pero incorporando mayores capacidades, que convierten al S6 Max en un robot inteligente.
¿Quieres conocerlo más en profundidad? Te invitamos a que sigas leyendo.
¿Quieres conocer la nueva Conga 7090 AI, un robot con Inteligencia Artificial como el MaxV? Visita nuestro análisis:
Índice de contenidos (pincha para mostrar/ocultar)

Roborock S6 MaxV: nuestra valoración
La Roborock S6 MaxV ha obtenido una valoración de 99 puntos sobre 100. Es un robot aspirador de gama alta de nueva generación, con un potente procesador Qualcomm y una elevada capacidad de succión, que le sitúa entre los más potentes del mercado.
Además, incorpora un sistema de fregado avanzado, e inteligencia artificial (IA), que le permite reconocer objetos para optimizar la navegación, además de añadir nuevas funcionalidades en el manejo a través de la app, que lo hacen todavía más configurable que sus predecesores.
Contenido de la caja

Funcionamiento del Roborock S6 MaxV
Roborock ha conseguido que sus robots —tanto los que fabrica bajo su propia marca como los que hace para Xiaomi— sean fácilmente reconocibles, tanto por su diseño como por su conjunto básico de prestaciones.
El Roborock S6 MaxV mantiene el diseño de muchos de sus modelos, con un unas dimensiones y un peso prácticamente calcados a los de otros aparatos, y con su característica torreta láser situada casi en el centro del robot.









El S6 MaxV sale al mercado en un elegante color negro (aunque no es descartable que luego añadan el blanco, como en otros modelos), y como es marca de la casa, se ve robusto y de buena calidad.
El único punto en el que este robot no está a la máxima altura es en el filtrado, que aunque es de alta eficiencia, «solo» alcanza el 95% a la hora de capturar las micropartículas de polvo y ácaros, lo que equivale a un EPA 11.



Potencia
En cuanto a la potencia, los robots de la marca cuentan con un nivel de potencia destacado, que habitualmente se sitúa en el entorno de los 2.000 Pascales. En el Xiaomi Vacuum 1C (el último lanzamiento bajo la marca Xiaomi hasta esta fecha), se incrementó la potencia hasta los 2.500 Pascales, un 25% más, y esa es la cifra que posee también el MaxV, gracias a la tecnología HyperForce.



Elevada potencia de succión
Esta capacidad de succión le sitúa como uno de los robots más potentes del mercado (aunque por debajo, eso sí, de «monstruos» como la Conga 6090 o la Dyson 360 Heurist), permitiéndole conseguir una gran efectividad a la hora de recoger la suciedad en todo tipo de superficies.



Detalle del cepillo central
A ello contribuye también el magnífico diseño de su cepillo central, que combina goma y cerdas con un buen nivel de densidad, así como el cepillo lateral de nueva generación, que es de goma y posee 5 brazos en lugar de 3.



Detalle del cepillo lateral
A pesar de su potencia, el nivel de ruido del robot no resulta demasiado elevado, situándose en 67 dB el en modo de potencia equilibrado.
Navegación
La S6 MaxV introduce diversas mejoras en la navegación, que consiguen que sea todavía más fluida y precisa que la de otros robots de la marca (que ya destacaban en este apartado).
La tecnología de reconocimiento de obstáculos ReactiveAI utiliza un potente procesador Qualcomm APQ8053, un 50% superior al utilizado en la Roborock S6, que le proporciona la capacidad para procesar e interpretar una gran cantidad de datos (hasta 30 frames por segundo), lo que hace posible que el robot reconozca y evite los objetos.



Para implementar esta tecnología, el robot utiliza una arquitectura deep learning (aprendizaje profundo), basada en el entrenamiento del robot con miles de imágenes del mundo real, de manera que el robot es capaz de reconocer una gran variedad de objetos con los que otros robots chocarían o tendrían dificultades, como zapatos, zapatillas, pedestales, regletas, etcétera.
El Roborock S6 MaxV incorpora en su frontal una doble cámara, lo que le proporciona visión estereoscópica que le permite percibir la profundidad. Por si fuera poco, su tecnología infrarroja le permite también ver en la oscuridad.



Detalle de la doble cámara
Esta visión en profundidad le permite evitar el objeto de forma segura, incluso si no lo reconoce (siempre que tenga un tamaño mínimo, de unos 5 centímetros de ancho y 3 de alto), consiguiendo una navegación más fluida incluso en entornos más complejos o «ajetreados»: juguetes tirados en el suelo, comederos de animales, tazas de café o incluso «regalos» que nos hayan dejado nuestras mascotas.



Si a todo esto se le añade la tecnología de navegación LIDAR, basada en láser, la navegación del S6 MaxV es más rápida y eficiente en cualquier circunstancia, tanto en condiciones de luz como de oscuridad.
El mapa en la app mostrará los objetos que el robot se haya ido encontrando, de manera que te facilita después su recogida.



Por otra parte, la inclusión de las cámaras no supone ningún problema para la privacidad, ya que las imágenes captadas por ReactiveAI se eliminan al instante, sin duplicarse, almacenarse ni enviarse a la nube.
Visualización remota
La Roborock S6 MaxV ha incorporado una nueva actualización en su firmware, que incluye una nueva funcionalidad, la visualización remota; gracias a ella, el usuario podrá ver su hogar a través de las cámaras del robot en tiempo real, lo que puede ser muy útil para vigilarlo, echar un vistazo a las mascotas o simplemente comprobar si se ha cerrado la puerta de casa.



La visualización remota puede utilizarse mientras el robot limpia o manejando manualmente el robot a través de la app, con la función de joystick virtual. También existe la opción de enviar mensajes de voz, de manera que podrás, por ejemplo, comunicarte con tus mascotas mientras estás fuera.
La función de visualización remota utiliza las dos cámaras que lleva el MaxV, convirtiéndole en un aparato todavía más inteligente. En aras a la seguridad y a la privacidad, la función solo se activa si el usuario lo hace de forma proactiva desde la aplicación, desde el apartado «funciones de cámara», y puede ser desactivada en cualquier momento.
Además de tener que activarla a propósito, Roborock tiene muy en cuenta la privacidad de los usuarios, de forma que toda imagen procesada por Reactive AI se elimina al instante, y además cuenta con el certificado de una entidad de prestigio independiente como la alemana TÜV Rheinland, que ha certificado el S6 MaxV como un producto doméstico seguro, que preserva la seguridad de los datos.



Autonomía
El S6 MaxV cuenta con una batería de litio que nos resulta conocida, ya que posee la misma capacidad que en modelos anteriores, 5.200 mAh, una de las más amplias de la categoría.
Al igual que en el S5 Max, gracias a una gestión optimizada de la misma la autonomía en modo silencioso llega hasta los 180 minutos, una cifra muy alta.
Si, además, tenemos en cuenta la elevada eficiencia que alcanza el robot en sus movimientos, el robot puede limpiar grandes superficies con una sola carga (aproximadamente, un metro cuadrado por minuto o incluso más).
Si esto no fuera suficiente, dispone con carga y continuación, por lo que el robot regresará por sí mismo a la base y continuará limpiando donde lo había dejado.
Además, el Roborock S6 MaxV cuenta con la tecnología Smart Top-Up de recarga inteligente, de manera que cargará solo lo necesario para terminar la limpieza.



Recarga inteligente
App
Como es habitual, este robot se puede poner en marcha desde el botón que posee en la parte superior (también se le puede enviar a la base de carga o iniciar una limpieza puntual), pero es desde la aplicación desde dónde se le sacará todo el partido.
Roborock cuenta con su app propia para este robot, muy completa y fácil de manejar, pero también puedes controlarlo a través de la clásica Mi Home de Xiaomi.
En la app de Roborock, pulsando en los tres puntos, arriba a la derecha, accedemos a una gran variedad de ajustes, de manera que podemos personalizar una gran cantidad de aspectos como el nombre del robot, si se apaga la luz cuando está completamente cargado, si se activa el Turbo automáticamente en alfombras, programarlo, cambiar el volumen de los mensajes de voz o configurarlos en otro idioma (hay muchos, incluido el español).






Para los mapas del 2 al 4, se habilita la función de mapas de varios pisos y se le da al + para crear un nuevo mapa. No hace falta mover la base al otro piso, el robot creará un nuevo mapa y cuando termine, volverá al punto donde se inició la limpieza.
En cada uno de los mapas, podrás configurar barreras y áreas restringidas (non-go zones) a las cuales el robot no accederá, o limpiar por habitaciones.



La limpieza por habitaciones se realiza de forma sencilla y directa; En la pantalla principal, puedes elegir tres opciones:
Todo: Limpiaría toda la vivienda.
Habitación: Seleccionas en el mapa qué habitaciones quieres limpiar, pichando sobre ellas.
Zona: Añades en el mapa de la casa rectángulos para definir las zonas en las que quieres que el robot trabaje.



Como siempre, también podrás realizar diversas programaciones; además, se puede programar el orden en el que se desea que se realice la limpieza, y la potencia deseada.
Fregado
El fregado es uno de los apartados que más ha mejorado Roborock en los últimos tiempos. El súper ventas Roborock S50 posee fregado, pero se limita a pasar la mopa húmeda a medida que avanza.
Con el lanzamiento del S5 Max, la marca incorporó nuevas funcionalidades, que también posee el S6 MaxV, como son la dosificación precisa del caudal de agua, que permite fregar por niveles, de manera que podemos decidir cuánto líquido suelta, en función del grado de suciedad que tengamos.



A la hora de fregar, también podemos definir zonas de exclusión, para que el robot no las friegue (muy útil, por ejemplo, si no queremos que suba a una alfombra).
El depósito de agua es bastante amplio, con una capacidad de 297 mililitros, lo que, según la marca, permite fregar hasta 200 metros cuadrados. Quizás es una cifra algo optimista, pero lo cierto es que puede limpiar grandes superficies con un solo depósito (lógicamente, también depende del caudal de agua elegido).
¿Quieres conocer el nuevo Roborock S7, el robot que proporciona una mayor limpieza gracias a su fregado sónico? Visita nuestra review:
Ventajas de la Roborock S6 MaxV



Es una Roborock
Roborock se ha ganado una merecida fama, primero como fabricante de Xiaomi y después siguiendo ya su propio camino, con productos robustos, funcionales y cargados de tecnología; la S6 MaxV sigue en esta misma línea, yendo un paso más allá.



Inteligencia Artificial (AI)
Su potente procesador Qualcomm, unido a su sensor láser y su doble cámara permiten al S6 MaxV implementar la tecnología ReactiveAI, gracias a la cual puede identificar y evitar objetos, consiguiendo una navegación más fluida y eficiente.



Potencia
La marca ha incrementado la potencia en este modelo un 25%, alcanzando unos destacados 2.500 Pascales, que le sitúan como uno de los robots más potentes del mercado, y le permiten realizar un excelente trabajo en todo tipo de superficies.



Autonomía
La autonomía de la Roborock S6 MaxV es de las más altas del mercado, ya que alcanza los 180 minutos. Además, gracias a su navegación inteligente es muy eficiente, por lo que puede limpiar grandes superficies con una sola carga.



Robot multifunción
Este es un robot multifunción, capaz de aspirar, barrer, pasar la mopa y fregar, de manera que con un solo aparato resolverás la limpieza diaria de tu hogar.



Fregado inteligente
Su sistema de fregado inteligente Add-On, además de una gran capacidad, posee un sistema de dosificación avanzado, que permite establecer el flujo de agua por habitaciones, pudiendo además excluir zonas (como las alfombras).



Múltiples mapas
El S6 MaxV incorpora la posibilidad de guardar hasta 4 mapas, de manera que lo podemos utilizar para limpiar varias plantas o distintas viviendas; En cada mapa, podemos establecer sus correspondientes zonas restringidas.



Limpieza por habitaciones
La aplicación permite múltiples configuraciones de limpieza, y además, cuenta con una de las funcionalidades más demandadas por los compradores de robots de alta gama, la limpieza por habitaciones.
Dónde se puede comprar y cuál es su precio
El S6 MaxV ya está disponible en Europa, a un precio de lanzamiento que lo sitúa unos 100 euros por encima del modelo anterior, el Roborock S6, y se puede adquirir cómodamente a través de Amazon.
Opiniones sobre el Roborock S6 MaxV
Fantástico, me encanta este robot. Va aprendiendo a medida que lo pones y limpia cada vez mejor. Es bastante silencioso, las dos cámaras son una pasada, es impresionante. El modo de fregado también es muy bueno, te mantiene todo limpio sin dejar rayas. También tengo el Roomba 980 y nada que ver, este es mucho mejor, la mejor compra que he hecho en los últimos meses, lo recomiendo absolutamente.
Estoy impresionado, limpia muy bien, apenas choca y reconoce bastante bien los obstáculos. He quedado muy satisfecho con esta compra, lo recomiendo, nunca se pierde y encuentra la base a la primera.
Tiene una gran potencia de succión, de primera clase, una buena navegación y la app y la operativa son intuitivas. Le doy cinco estrellas, para mí es muy convincente.



Es realmente innovador, gracias a su navegación LIDAR puede encontrar fácilmente la mejor ruta. Además de ese sistema incluye dos cámaras, que le permiten reconocer obstáculos o restos de animales. La nueva función incluida en el firmware con vista en tiempo real usando la cámara también está muy bien, te permiten monitorear tu propio hogar.
Excelente, excelente, excelente. Es un poco caro, pero dadas mis necesidades, ha resultado una excelente inversión. Una vez que te adaptas al manejo de la app, es estupendo. Tiene diferentes niveles de succión y de fregado. Si pasa sobre una alfombra, la detecta y aumenta la potencia de succión, gracias a eso la mía, que suele estar llena de pelos de gata, quedó perfecta. La autonomía es considerable, a potencia media ha aspirado toda la casa con solo el 20% de batería. El tanque de agua es bastante grande y me dio para fregar toda la casa. En cuanto al ruido, es mucho menos ruidoso que el que tenía antes.
Una inversión que vale la pena. Tenía el S5 Max, pero en cuanto vi este me decidí a cambiarlo. Este tiene más potencia, aunque tampoco es que se note en exceso, porque el S5 Max también aspiraba muy bien. La aplicación funciona mucho mejor, puedes dividir la casa en áreas, limpiar por habitaciones o por zonas, definiendo la intensidad de aspirado o de fregado. Lo recomiendo al 100%.
Por qué comprar un Roborock S6 MaxV
Si estás buscando un robot de alta gama de nueva generación, creado por una de las compañías más prestigiosas del mercado, robusto, fiable, eficiente, y con una potencia de succión muy elevada.
Si eres un fan del universo Xiaomi y te encanta su tecnología; si quieres un robot multifunción, que no solo aspire, sino que también friegue, y lo haga de forma eficaz. Si quieres la máxima limpieza tanto en suelos duros como en alfombras.
Si tu vivienda es muy grande y te hace falta una gran autonomía, o no está siempre ordenada, y necesitas un robot inteligente capaz de evitar los obstáculos, la Roborock S6 MaxV puede ser lo que estás buscando.
Roborock S6 MaxV vs Roborock S6
El S6 MaxV mantiene algunas similitudes con su antecesor, pero es un robot mucho más avanzado y completo.
Ambos poseen navegación láser y mapeado de estancias, así como limpieza por habitaciones. Pero el MaxV es más eficiente, con un procesador más potente y la doble cámara, por lo que es capaz de limpiar de manera todavía más eficaz y eficiente.
Además, el MaxV incorpora inteligencia artificial, con reconocimiento de objetos.
Los dos son muy potentes, pero el nuevo modelo incrementa la capacidad de succión un 25%.
Ambos tienen una amplia autonomía, que en el S6 alcanza los 150 minutos, pero el MaxV llega hasta los 180 minutos.
Los dos tienen capacidad de fregado, pero es más avanzada en el S6 MaxV, que permite dosificar con precisión la cantidad de agua.
El MaxV incluye hasta 4 mapas, mientras que en el S6 solo se podían crear diversas zonas restringidas, pero en un único mapa real.
En cuanto al precio, la S6 es unos 100 euros más barata.
Roborock S6 MaxV | Roborock S6 | |
Carga automática | ✓ | ✓ |
Programable | ✓ | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ | ✓ |
Sistema de navegación | Láser | Láser |
Mapeado de estancias | ✓ (varios mapas) | ✓ (1 mapa) |
Fregado | ✓ | ✓ |
Limpieza por habitaciones | ✓ | ✓ |
Potencia de succión (Pascales) | 2.500 | 2.000 |
Ruido (decibelios) | 50-67 | 47-58 |
Autonomía (min) | 180 | 150 |
Autonomía (m2) | 300 | 250 |
Batería (mAh) | Litio (5.200 mAh) | Litio (5.200 mAh) |
Capacidad del depósito (ml) | 460 | 480 |
Peso (kg) | 3,7 | 3,6 |
Diámetro (cm) | 35,0 | 35,0 |
Altura (cm) | 9,65 | 9,65 |
Valoración | 99 | 96 |
Saber más |
Roborock S6 MaxV vs Roborock S5 Max
El S5 Max es una versión mejorada del clásico súper ventas S5, y también ha incorporado algunas de las ventajas que ahora incluye el S6 MaxV, por lo que tienen bastantes similitudes.
En este caso, coinciden tanto en el sistema de navegación como en el mapeado láser, la limpieza por habitaciones y la autonomía de 180 minutos, así como en el eficaz sistema de fregado con dosificación.
A favor del S6 MaxV, la inclusión de la tecnología ReactiveAI de reconocimiento de objetos, que le permite ser más preciso y eficiente, y la posibilidad de guardar varios mapas.
En el otro lado de la balanza, el precio, ya que la Roborock S5 Max es sensiblemente más asequible.
Roborock S6 MaxV | Roborock S5 Max | |
Carga automática | ✓ | ✓ |
Programable | ✓ | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ | ✓ |
Sistema de navegación | Láser | Láser |
Mapeado de estancias | ✓ (varios mapas) | ✓ (1 mapa) |
Fregado | ✓ | ✓ |
Limpieza por habitaciones | ✓ | ✓ |
Potencia de succión (Pascales) | 2.500 | 2.000 |
Ruido (decibelios) | 50-67 | 50-67 |
Autonomía (min) | 180 | 180 |
Autonomía (m2) | 300 | 300 |
Batería (mAh) | Litio (5.200 mAh) | Litio (5.200 mAh) |
Capacidad del depósito (ml) | 460 | 460 |
Peso (kg) | 3,7 | 3,5 |
Diámetro (cm) | 35,0 | 35,0 |
Altura (cm) | 9,65 | 9,65 |
Valoración | 99 | 98 |
Saber más |
Si quieres conocer otros robots de altas prestaciones, puedes visitar nuestros artículos: