El Xiaomi Mi Vacuum 1C es un nuevo robot aspirador de esta prestigiosa marca, englobado en su línea «C», una gama de productos con precios todavía más afinados de lo habitual, pero no exentos de características premium (que en algunos casos, como veremos, incluso superan a los productos más VIP de la marca).
El Vacuum 1C (que también verás a veces por su número de modelo, STYTJ01ZHM) está pensado para aquellas personas que no buscan el mejor robot aspirador del mercado, pero no renuncian a tener uno muy bueno. No quieren pagar un precio astronómico por un aparato de este tipo, pero les gusta disfrutar de elevadas prestaciones.
Si te interesa un robot de estas características, eficaz, moderno y con un atractivo diseño, te continuamos a que sigas leyendo.
Índice de contenidos (pincha para mostrar/ocultar)
Xiaomi Mi Vacuum 1C: nuestra valoración
El Xiaomi Mi Vacuum 1C ha obtenido una valoración de 96 puntos sobre 100. Sobre la base de otros exitosos robots de la marca, Xiaomi ofrece un aparato moderno, robusto y con una potencia de succión muy elevada, la mayor de la marca.
Además, es manejable mediante app, posee un buen sistema de navegación y es multifunción, ya que barre, aspira, pasa la mopa y friega. Y su menor altura respecto a los modelos con torreta láser le permite pasar por debajo de los muebles con mayor facilidad.
Xiaomi Mi Vacuum 1C: contenido de la caja

Nota: Si estás en un dispositivo móvil y deseas ver la tabla mostrando los robots en columnas, uno al lado del otro, puedes ponerlo en horizontal.
Xiaomi Vacuum 1C | |
Carga automática | ✓ |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Sistema de navegación | Cámara+Giroscopio |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Fregado | ✓ |
Limpieza por habitaciones | - |
Potencia de succión (Pascales) | 2.500 |
Ruido (decibelios) | 50-65 |
Autonomía (min) | 90 |
Autonomía (m2) | 100-120 |
Batería (mAh) | Litio (2.400 mAh) |
Capacidad del depósito (ml) | 600 |
Peso (kg) | 3,6 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 8,2 |
Valoración | 96 |
Saber más |
Xiaomi Vacuum | |
Carga automática | ✓ |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Sistema de navegación | Láser |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Fregado | - |
Limpieza por habitaciones | - |
Potencia de succión (Pascales) | 1.800 |
Ruido (decibelios) | 61-72 |
Autonomía (min) | 150 |
Autonomía (m2) | 250 |
Batería (mAh) | Litio (5.200 mAh) |
Capacidad del depósito (ml) | 420 |
Peso (kg) | 3,8 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 9,6 |
Valoración | 93 |
Saber más |
Roborock S5 | |
Carga automática | ✓ |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Sistema de navegación | Láser |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Fregado | ✓ |
Limpieza por habitaciones | - |
Potencia de succión (Pascales) | 2.000 |
Ruido (decibelios) | 54-67 |
Autonomía (min) | 150 |
Autonomía (m2) | 250 |
Batería (mAh) | Litio (5.200 mAh) |
Capacidad del depósito (ml) | 480 |
Peso (kg) | 3,5 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 9,65 |
Valoración | 94 |
Saber más |
Roborock S5 Max | |
Carga automática | ✓ |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Sistema de navegación | Láser |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Fregado | ✓ |
Limpieza por habitaciones | ✓ |
Potencia de succión (Pascales) | 2.000 |
Ruido (decibelios) | 60 |
Autonomía (min) | 180 |
Autonomía (m2) | 300 |
Batería (mAh) | Litio (5.200 mAh) |
Capacidad del depósito (ml) | 460 |
Peso (kg) | 3,5 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 9,65 |
Valoración | 98 |
Saber más |
Nota: Si estás en un dispositivo móvil y deseas ver la tabla mostrando los robots en columnas, uno al lado del otro, puedes ponerlo en horizontal.
Xiaomi Mi Vacuum 1C | |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Compatible con órdenes de voz | ✓ (Xiao Ai) |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Limpieza por habitaciones | - |
Fregado | ✓ |
Niveles de fregado | 3 |
Sistema de control del agua | electrónico |
Mando a distancia | - |
Depósito exclusivo sólidos | ✓ |
Niveles de potencia | 3 |
Potencia de succión (Pascales) | 2.500 |
Sistema de navegación | Visual+giroscopio |
Ruido (decibelios) | 50-65 |
Autonomía (min) | 90 |
Batería (mAh) | Litio (2.400 mAh) |
Capacidad del depósito seco/húmedo (ml) | 600/200 |
Peso (kg) | 3,6 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 8,2 |
Valoración | 96 |
Saber más | |
Dreame F9 | |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Compatible con órdenes de voz | ✓ (Xiao Ai) |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Limpieza por habitaciones | ✓ |
Fregado | ✓ |
Niveles de fregado | 3 |
Sistema de control del agua | electrónico |
Mando a distancia | - |
Depósito exclusivo sólidos | ✓ |
Niveles de potencia | 4 |
Potencia de succión (Pascales) | 2.500 |
Sistema de navegación | Visual+giroscopio |
Ruido (decibelios) | 62 |
Autonomía (min) | 150 |
Batería (mAh) | Litio (5.200 mAh) |
Capacidad del depósito seco/húmedo (ml) | 600/200 |
Peso (kg) | 3,7 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 8,0 |
Valoración | 97 |
Saber más | |
Netbot LS23 | |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Compatible con órdenes de voz | ✓ (Alexa, Google Home) |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Limpieza por habitaciones | ✓ |
Fregado | ✓ |
Niveles de fregado | 3 |
Sistema de control del agua | electrónico |
Mando a distancia | - |
Depósito exclusivo sólidos | ✓ |
Niveles de potencia | 3 |
Potencia de succión (Pascales) | 2.300 |
Sistema de navegación | Láser |
Ruido (decibelios) | <65 |
Autonomía (min) | 120 |
Batería (mAh) | Litio (3.200 mAh) |
Capacidad del depósito seco/húmedo (ml) | 600/400 |
Peso (kg) | 3,1 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 10,5 |
Valoración | 95 |
Saber más | |
Xiaomi Mi Vacuum 1C: puesta en marcha
Como es habitual, el robot viene parcialmente cargado, pero es recomendable cargarlo completamente antes de utilizarlo por primera vez. Lo mejor es realizar una primera carga de larga duración (por ejemplo, dejarlo toda la noche). Posteriormente, serán necesarias unas 2-3 horas para cargarlo por completo.
La base de carga posee una amplia superficie de infrarrojos, para facilitar al robot la tarea de encontrarla y situarse en ella.

Es recomendable ubicarla en un lugar central de la casa, lo más despejado posible y con espacio suficiente hacia los lados y por delante (por ejemplo, un metro en cada dirección).
En cualquier caso, esto tampoco es estrictamente necesario, ya que el robot posee un sistema de navegación avanzado que le permite moverse en lugares con poco espacio.
El robot se puede controlar mediante los botones de su parte superior, si bien lo mejor es manejarlo a través de la app Mi Home de Xiaomi, desde donde podremos acceder a sus funciones avanzadas.
Instalación de la app
La app Mi Home está disponible para iOS y Android (de momento, hay que instalar el servidor chino). Una vez instalada y creada una cuenta (si no se dispone de ella), pulsando en el + situado en la parte superior derecha, podemos buscar dispositivos cercanos de manera automática, o ir a electrodomésticos y añadir el robot.
La propia app nos irá guiando paso a paso a través del proceso de instalación y configuración de la conexión del robot a la red. Si tenemos un router dual, debemos fijarnos en que la Wifi para la conexión debe ser la de 2,4 GHz, no la de 5 GHz (que pondrá 5G o similar).
Xiaomi Vacuum 1C: funcionamiento
El Xiaomi Vacuum 1C dispone de un sistema de navegación inteligente. No está basado en láser, como en el caso del Vacuum o del Vacuum 1S, pero realiza una labor muy buena.
Los ingenieros de Roborock, el fabricante de Xiaomi, han realizado una buena labor en este sentido. Se trataba de conseguir un funcionamiento similar al del láser, pero sin láser.
¿Cómo lo han hecho?
El Xiaomi Vacuum 1C dispone de diversos sistemas de ayuda a la navegación, que combinados, obtienen un excelente resultado:

De esta manera, los movimientos del Vacuum 1C son precisos y eficientes. El robot mapea el hogar y se mueve en grandes líneas rectas, realizando su trabajo con rapidez.
Como es habitual en la marca, el robot equipa un motor Nidec, de origen japonés y sin escobillas, que reduce el ruido y alarga la vida útil del mismo.
La Vacuum 1C alcanza los 2.500 Pascales de potencia de succión, la potencia más alta de un robot de Xiaomi hasta la fecha.
Habitualmente, los robots de Xiaomi se quedaban en unos notables 2.000 Pascales, pero con el 1C han decidido subir esta cifra hasta los 2.500, de manera que se ubica entre los robots más potentes del mercado, únicamente superado por algunos modelos de Conga, como la 1690, la 3690, la 4090 y la todopoderosa Conga 5090.
Esta potencia le permite realizar un magnífico trabajo en todo tipo de superficies, tanto suelos duros como alfombras y moquetas.
Además, el robot es capaz de subir alfombras y obstáculos de hasta 2 centímetros, por lo que es capaz de limpiar alfombras de cierto grosor.

En cuanto al cepillo central, adopta la tradicional forma que combina cerdas y silicona, en este caso, ofreciendo una gran densidad de cerdas, lo que aporta una mayor eficacia en la limpieza.
Este robot, como es habitual en Xiaomi, dispone de un solo cepillo lateral, ya que, merced a su avanzado sistema de navegación, sabe siempre por dónde va y por qué lado está barriendo con el cepillo. Esto, unido a su enorme potencia, le permite recoger eficazmente la suciedad.
Por su parte, el sistema de filtrado, que incluye un filtro de alta eficiencia, atrapa la suciedad en el interior del robot, contribuyendo a conseguir un ambiente más limpio.

La autonomía es uno de los puntos en los que esta versión «C» se ha reducido un poco. En lugar de los 5.200 mAh y los 150 minutos que alcanzan sus hermanas mayores, esta versión 1C cuenta con una batería de solo 2.400 mAh, que le da para unos 90 minutos, lo que le permite limpiar hasta 100-120 metros cuadrados.
Eso sí, el Vacuum 1C dispone de carga y continuación. Cuando la batería baja del 15%, regresa a su base y, si no había terminado de limpiar, al llegar al 80%, reanuda la limpieza en el lugar en el que la había dejado.
El 1C es compatible con barreras magnéticas, mediante las cuales se puede establecer una zona restringida, a las cual el robot no accederá (la banda magnética no viene incluida).
También permite crear áreas restringidas a través de la app si se activa en esta la opción de características experimentales.
Esto resulta muy útil para que el robot no vaya a zonas como la habitación donde duerme un bebé, la zona de juego de los niños, o para que no suba a una alfombra cuando friega.
Además, la activación de las características experimentales permite acceder a opciones como la limpieza por habitaciones, tan demandadas por los usuarios de alta gama.

El fregado, otro punto fuerte de la Vacuum 1C
El fregado es una funcionalidad en la que, tradicionalmente, Xiaomi no había hecho mucho hincapié. Los modelos que incluían fregado (como por ejemplo, la súper ventas Roborock S5, también conocida como Xiaomi Vacuum 2) se limitaban a pasar una mopa húmeda a medida que avanzaban, con lo cual se conseguía un resultado aceptable, pero sin grandes alardes.
En 2019, tanto Xiaomi como el fabricante de sus robots, Roborock han empezado a ofrecer modelos que van un poco más allá en el apartado del fregado.
La Roborock S6 incluyó como novedad unas mopas desechables, además de la posibilidad de cambiar el flujo de agua manualmente, mediante una pestaña, pudiéndolo establecer como alto o bajo.
Por su parte, la Roborock S5 Max, además de incluir la limpieza por habitaciones, también incorporó importantes mejoras en el sistema de fregado, con un depósito mucho más grande que su antecesora y una bomba peristáltica ultra precisa, similar a las de los goteros de los hospitales, que permite establecer el flujo de agua que se desea en función del tipo de suelo y de la suciedad existente.
La Vacuum 1C incorpora un tanque de agua con mayor capacidad que modelos anteriores (200 mililitros, por unos 100 de la Vacuum 2) y tecnología de bomba de agua para una mayor precisión en la dosificación.

Tecnología de bomba de agua
De esta manera, el resultado a la hora de fregar es mejor, está más logrado. Quizás no sea igual que fregar a mano ni sea capaz de despegar las manchas pegadas, pero sí es más que suficiente para el día a día.
Ventajas de la Xiaomi Vacuum 1C

Es un Xiaomi
Los robots de Xiaomi/Roborock se han ganado una merecida fama, por su robustez y buen funcionamiento. La Vacuum 1C mantiene esta línea, pero incorporando una potencia más elevada y un nuevo sistema de fregado.

Robot multifunción
La 1C incluye un mejorado sistema de fregado, de manera que se convierte en un auténtico robot multifunción. Barre, aspira, pasa la mopa y friega, de manera que te permitirá ahorrar tiempo y dinero.

Relación calidad-precio
La gama «C» de Xiaomi insiste todavía más en uno de los aspectos marca de la casa: la relación calidad-precio. Por un precio súper ajustado, puedes llevarte un robot aspirador completo, eficaz y multifunción.

Potencia
Sus 2.500 Pascales de potencia le sitúan como uno de los robots aspiradores más potentes del mercado, por encima de sus hermanos de gama, consiguiendo un gran resultado en todo tipo de suelos.

Navegación avanzada
Su sistema de visualización dinámica, sus 15 sensores y su potente procesador le permiten una navegación ordenada y eficiente, consiguiendo limpiar el 100% de la superficie del hogar en menos tiempo.

Sistema de fregado
Su nuevo sistema de fregado aporta varias mejoras, ya que posee un depósito más amplio y un sistema de dosificación mediante bomba de agua más preciso.
Inconvenientes
El mayor inconveniente de este robot es el de la autonomía, que no es demasiado amplia, aunque como hemos comentado, es muy rápido limpiando y dispone de carga y continuación, por lo que, si no termina de limpiar, regresa a la base y una vez cargado, continúa dónde lo dejó, por lo cual no hay mucho problema en ese sentido.
Por qué comprar un Xiaomi Vacuum 1C
Si estás buscando un aparato robusto y con un buen funcionamiento, que forma parte de una de las familias más prestigiosas del sector, con un buen sistema de navegación y una de las potencias de succión más elevadas del mercado, el nuevo Xiaomi Vacuum 1C puede ser una gran alternativa.
Si eres un fan del universo Xiaomi y te encanta su tecnología; si quieres un robot multifunción, que no solo aspire, sino que también friegue, y lo haga de forma eficaz. Y sobre todo, si quieres toda esa tecnología a un precio todavía más sorprendente de lo habitual, el Xiaomi Vacuum 1C puede ser lo que estás buscando.
Xiaomi Mi Vacuum 1C vs Xiaomi Mi Vacuum
Este nuevo robot ofrece algunas ventajas respecto a otros modelos de la marca, como son su mayor potencia o su menor altura, que le permite meterse con más facilidad por debajo de los muebles.
A continuación veremos en qué es mejor y en qué está en desventaja frente a otros robots de Xiaomi/Roborock.
Con relación al primer modelo de la marca, el Xiaomi Mi Vacuum, el precio de ambos puede ser bastante similar actualmente, dependiendo de las ofertas, aunque normalmente el 1C será algo más barato (la diferencia en el momento de escribir estas líneas ronda los 30 euros).
A favor del Mi Vacuum, su tecnología de navegación basada en láser, que al fin y al cabo es el sistema más preciso que existe (aunque el trabajo de los ingenieros con la Vacuum 1C haya sido muy bueno), y una mayor autonomía, que en su caso alcanza hasta los 150 minutos.
A favor del Mi Vacuum 1C, su mayor potencia (2.500 Pascales frente a 1.800) y su capacidad de fregado (algo que la primera versión no incluye), así como su menor altura.

Xiaomi Mi Vacuum 1C vs Xiaomi Vacuum 2 (Roborock S5)
El Xiaomi Vacuum 2 es otro de los súper ventas de la marca, que incluye también capacidad de fregado.
En cuanto al precio, aquí la ventaja es clara para el Vacuum 1C, pues aún con las ofertas que pueda haber, la diferencia no baja de 100 euros o incluso 150.
La potencia también es otro punto en el que gana el Vacuum 1C (2.500 Pa frente a 2.000).
En cuanto al fregado, aunque ambos pueden hacerlo, la capacidad de fregado y el tamaño del depósito son superiores en el Vacuum 1C.
A favor del Vacuum 2, además de ser un modelo ampliamente contrastado, su tecnología de navegación láser y su amplia batería, que al igual que el Vacuum 1, alcanza los 150 minutos de autonomía.

Xiaomi Vacuum 2
Xiaomi Mi Vacuum 1C vs Roborock S5 Max
En el precio, la ventaja es muy clara para el 1C, puesto que el Roborock S5 Max cuesta prácticamente el doble.
La potencia es nuevamente otro punto a favor del Vacuum 1C, que ofrece 2.500 Pascales frente a los 2.000 del S5 Max.
En el apartado del fregado, la victoria sería para el S5 Max, que también cuenta con un avanzado sistema de dosificación y además incluye un depósito todavía más amplio, de 290 mililitros, frente a los 200 del 1C.
Y al igual que los anteriores, tanto el sistema de navegación láser como la batería son puntos a favor del S5 Max, que ofrece datos idénticos a los de las Vacuum 1 y 2.
A continuación, te ofrecemos una comparativa de estos modelos:
Xiaomi Vacuum 1C | Xiaomi Vacuum | Roborock S5 Max | |
Carga automática | ✓ | ✓ | ✓ |
Programable | ✓ | ✓ | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ | ✓ | ✓ |
Sistema de navegación | Cámara+Giroscopio | Láser | Láser |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) | ✓ (1 mapa) | ✓ (1 mapa) |
Fregado | ✓ | - | ✓ |
Limpieza por habitaciones | ✓ | - | ✓ |
Potencia de succión (Pascales) | 2.500 | 1.800 | 2.000 |
Ruido (decibelios) | 50-65 | 61-72 | 60 |
Autonomía (min) | 90 | 150 | 180 |
Autonomía (m2) | 100-120 | 250 | 300 |
Batería (mAh) | Litio (2.400 mAh) | Litio (5.200 mAh) | Litio (5.200 mAh) |
Capacidad del depósito (ml) | 600 | 420 | 460 |
Peso (kg) | 3,6 | 3,8 | 3,5 |
Diámetro (cm) | 35,0 | 35,0 | 35,0 |
Altura (cm) | 8,2 | 9,6 | 9,65 |
Valoración | 96 | 93 | 98 |
Saber más |
Xiaomi Vacuum 1C | |
Carga automática | ✓ |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Sistema de navegación | Cámara+Giroscopio |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Fregado | ✓ |
Limpieza por habitaciones | ✓ |
Potencia de succión (Pascales) | 2.500 |
Ruido (decibelios) | 50-65 |
Autonomía (min) | 90 |
Autonomía (m2) | 100-120 |
Batería (mAh) | Litio (2.400 mAh) |
Capacidad del depósito (ml) | 600 |
Peso (kg) | 3,6 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 8,2 |
Valoración | 96 |
Saber más |
Xiaomi Vacuum | |
Carga automática | ✓ |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Sistema de navegación | Láser |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Fregado | - |
Limpieza por habitaciones | - |
Potencia de succión (Pascales) | 1.800 |
Ruido (decibelios) | 61-72 |
Autonomía (min) | 150 |
Autonomía (m2) | 250 |
Batería (mAh) | Litio (5.200 mAh) |
Capacidad del depósito (ml) | 420 |
Peso (kg) | 3,8 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 9,6 |
Valoración | 93 |
Saber más |
Roborock S5 Max | |
Carga automática | ✓ |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Sistema de navegación | Láser |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Fregado | ✓ |
Limpieza por habitaciones | ✓ |
Potencia de succión (Pascales) | 2.000 |
Ruido (decibelios) | 60 |
Autonomía (min) | 180 |
Autonomía (m2) | 300 |
Batería (mAh) | Litio (5.200 mAh) |
Capacidad del depósito (ml) | 460 |
Peso (kg) | 3,5 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 9,65 |
Valoración | 98 |
Saber más |
Xiaomi Mijia 1C vs competencia
El Xiaomi Mijia 1C es un modelo moderno, completo y con un buen sistema de navegación, que a buen seguro hará las delicias de sus usuarios.
¿Qué otros modelos podemos encontrar en el mercado con estos requisitos y a precios competitivos? Podemos considerar dos modelos que también han salido recientemente al mercado, la Conga 1690 y la Netbot LS23.
Xiaomi Vacuum 1C vs Dreame F9
El Dreame F9 es un modelo muy similar, también perteneciente al ecosistema Xiaomi, aunque ha salido al mercado unos meses después. El nivel de precios de ambos modelos es similar, y depende de las ofertas puntuales que existan en cada momento.
En cuanto a la navegación, ambos disponen de un sistema similar, basado en giroscopio y con un sensor óptico, de manera que se mueven con bastante eficiencia y soltura.
Respecto a la potencia, las dos se sitúan en 2.500 Pascales, suficientes para conseguir un gran resultado en la limpieza.
La batería es otro punto a favor de la Dreame F9, ya que alcanza los 150 minutos, por lo que casi duplica la de su rival.
Por otra parte, el sistema de fregado de ambas es bastante bueno, si bien la F9 cuenta con tecnología antimicrobiana que atrapa hasta el 99,99% de las bacterias, consiguiendo una limpieza superior.
Xiaomi Vacuum 1C vs Netbot LS23
El precio de ambos robots es similar, por lo que ya dependerá de las ofertas que cojamos en cada momento.
En cuanto a la potencia, la victoria es para la Xiaomi Vacuum 1C, que alcanza los 2.500 Pascales frente a los 2.300 del robot de Ikohs; en cualquier caso, una diferencia no demasiado grande, de manera que ambos realizan un excelente trabajo.
Con relación al sistema de fregado, ambos cuentan con dosificación de agua en varios niveles, aunque el depósito del Netbot es más amplio.
El sistema de navegación del LS23 es láser, por lo que consideramos que puede ser algo superior.
Respecto a la batería, la del LS23 tampoco es demasiado amplia, pero es algo mayor (3.200 mAh frente a 2.400 del Vacuum 1C), por lo que tiene algo más de autonomía, alcanzando los 120 minutos.
A continuación, te ofrecemos una comparativa de estos modelos:
Xiaomi Mi Vacuum 1C | Dreame F9 | Netbot LS23 | |
Programable | ✓ | ✓ | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ | ✓ | ✓ |
Compatible con órdenes de voz | ✓ (Xiao Ai) | ✓ (Xiao Ai) | ✓ (Alexa, Google Home) |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) | ✓ (1 mapa) | ✓ (1 mapa) |
Limpieza por habitaciones | ✓ | ✓ | ✓ |
Fregado | ✓ | ✓ | ✓ |
Niveles de fregado | 3 | 3 | 3 |
Sistema de control del agua | electrónico | electrónico | electrónico |
Mando a distancia | - | - | - |
Depósito exclusivo sólidos | ✓ | ✓ | ✓ |
Niveles de potencia | 3 | 4 | 3 |
Potencia de succión (Pascales) | 2.500 | 2.500 | 2.300 |
Sistema de navegación | Visual+giroscopio | Visual+giroscopio | Láser |
Ruido (decibelios) | 50-65 | 62 | <65 |
Autonomía (min) | 90 | 150 | 120 |
Batería (mAh) | Litio (2.400 mAh) | Litio (5.200 mAh) | Litio (3.200 mAh) |
Capacidad del depósito seco/húmedo (ml) | 600/200 | 600/200 | 600/400 |
Peso (kg) | 3,6 | 3,7 | 3,1 |
Diámetro (cm) | 35,0 | 35,0 | 35,0 |
Altura (cm) | 8,2 | 8,0 | 10,5 |
Valoración | 96 | 97 | 95 |
Saber más | |||
Xiaomi Mi Vacuum 1C | |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Compatible con órdenes de voz | ✓ (Xiao Ai) |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Limpieza por habitaciones | ✓ |
Fregado | ✓ |
Niveles de fregado | 3 |
Sistema de control del agua | electrónico |
Mando a distancia | - |
Depósito exclusivo sólidos | ✓ |
Niveles de potencia | 3 |
Potencia de succión (Pascales) | 2.500 |
Sistema de navegación | Visual+giroscopio |
Ruido (decibelios) | 50-65 |
Autonomía (min) | 90 |
Batería (mAh) | Litio (2.400 mAh) |
Capacidad del depósito seco/húmedo (ml) | 600/200 |
Peso (kg) | 3,6 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 8,2 |
Valoración | 96 |
Saber más | |
Dreame F9 | |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Compatible con órdenes de voz | ✓ (Xiao Ai) |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Limpieza por habitaciones | ✓ |
Fregado | ✓ |
Niveles de fregado | 3 |
Sistema de control del agua | electrónico |
Mando a distancia | - |
Depósito exclusivo sólidos | ✓ |
Niveles de potencia | 4 |
Potencia de succión (Pascales) | 2.500 |
Sistema de navegación | Visual+giroscopio |
Ruido (decibelios) | 62 |
Autonomía (min) | 150 |
Batería (mAh) | Litio (5.200 mAh) |
Capacidad del depósito seco/húmedo (ml) | 600/200 |
Peso (kg) | 3,7 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 8,0 |
Valoración | 97 |
Saber más | |
Netbot LS23 | |
Programable | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ |
Compatible con órdenes de voz | ✓ (Alexa, Google Home) |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) |
Limpieza por habitaciones | ✓ |
Fregado | ✓ |
Niveles de fregado | 3 |
Sistema de control del agua | electrónico |
Mando a distancia | - |
Depósito exclusivo sólidos | ✓ |
Niveles de potencia | 3 |
Potencia de succión (Pascales) | 2.300 |
Sistema de navegación | Láser |
Ruido (decibelios) | <65 |
Autonomía (min) | 120 |
Batería (mAh) | Litio (3.200 mAh) |
Capacidad del depósito seco/húmedo (ml) | 600/400 |
Peso (kg) | 3,1 |
Diámetro (cm) | 35,0 |
Altura (cm) | 10,5 |
Valoración | 95 |
Saber más | |
¿Entre este modelo (STYTJ01ZHM) y el roomba 960 cual me recomiendan? Lo quiero para mi departamento de 1 piso en donde tengo un gato que suelta bastante pelo y una alfombra de piel de vaca, la parte del fregado la veo como un plus que me agrada, pero mi mayor intención es por la parte del pelo de gato y el polvo que también se me junta bastante, no tengo Alexa ni Google Home así que esa característica no me es necesaria, tengo presupuesto para la Roomba pero si este modelo de Xiaomi me puede dar una función igual o incluso superior y al mismo tiempo ahorrarme unos billetes pues que mejor, quedo en espera de sus comentarios y agradezco de antemano, muy buenos sus artículos y análisis! saludos desde México
Hola, Abdón, gracias por visitar nuestra web y por tus comentarios, y saludos a México!
Si se trata de un hogar con animales y con bastante pelo, quizás la Roomba 960 sea superior por su cepillo AeroForce, que evita los enredos. En este aspecto existen otros modelos interesantes que también hemos analizado aquí (no sé si tienes acceso a ellos en tu país), como por ejemplo la Conga 4690, la Rowenta Explorer Serie 75 Total Care o el Yeedi K650.
Un saludo
Alguien me podria pasar el manual en español? del 1C mi correo es [email protected]
Hola, Arturo, gracias por venir a nuestra web.
Lamentamos no poder ayudarte, no disponemos del manual en castellano, dejamos el mensaje por si alguien te puede ayudar :-).
Un saludo
Hola, me acaban de regalar el mi robot vacuum-mop, y quisiera saber si es el 1c para comprar repuestos, porque como mop no aparecen. Gracias
Hola, Mary, gracias por venir a nuestra web.
A veces es complicado con las denominaciones que les ponen.. Fíjate en el nº de modelo, si es el STYTJ01ZHM (en el que hemos buscado en Amazon como vacuum-mop, pone ese, así que sí que sería el Vacuum 1C).
Un saludo
¿Como se puede cambiar el idioma para que las notificaciones las haga en español?
Hola, Luis, gracias por venir a nuestra web.
Tienes que entrar en ajustes o perfil – configuración, y localizar el apartado correspondiente, te saldrán diversos idiomas, entre ellos, el español.
Un saludo
Hola,
He comprado el robot y he instalado la app Mi Home, pero no encuentro dónde se insertan las barreras virtuales. ¿Me podría ayudar?
Hola. acabo de adquirir dicho producto… y comentar que tienes que hacer rol con hacia arriba e ir a la opción de GESTIÓN DE MAPAS, debajo de LIMPIEZA PROGRAMADA. El mapa lo hace después de realizar 1 o 2 limpiezas completas. Entonces dentro te deja poner pared virtual y/o zonas restringidas. También tienes que poner en ajustes la opción de Características experimentales.
Hola, Ana Pilar, gracias por tu aportación.
Un saludo
Hola, Óskar, gracias por venir a nuestra página, y por compartir tu experiencia.
Nos alegramos de que te haya gustado.
Un saludo
Muchísimas gracias por el artículo. Compré el robot antes de leerlo, para aprovechar una oferta y ha hecho que me reafirme en la compra.