A menudo, oímos hablar de aspiradoras con filtros HEPA, término que asociamos a las aspiradoras que mantienen el aire más limpio de polvo y ácaros.
Si tienes asma, alguna afección respiratoria, una alergia, o simplemente deseas que tu aire esté lo más limpio posible, sin duda deberías elegir un aparato que tenga filtros de este tipo.

Índice de contenidos (pinchar para mostrar/ocultar)
En esta guía te explicamos qué es un filtro HEPA, cuáles son sus ventajas, qué tipos de filtros existen y qué alternativas hay a la hora de comprar.
¿Qué es un filtro HEPA?
El término HEPA se corresponde con unas siglas en inglés, que significan High Efficiency Particle Arrester (Atrapador de Partículas de Alta Eficiencia).
Los filtros HEPA fueron creados en 1950 por la compañía estadounidense Cambridge Filter Corporation. Ésta los bautizó como “filtros absolutos” y, en un principio, estaban destinados a la industria militar.
Rápidamente se convirtieron en un estándar por su eficacia, y se trasladaron a otros ámbitos, como el médico, el farmacéutico, la electrónica o el hogar.
Hoy en día, muchas aspiradoras cuentan con filtros de este tipo, si bien hay que reseñar que no todos tienen la misma capacidad de filtrado, puesto que existe una escala de graduación, según su eficacia, tal y como veremos.
Cómo funcionan los filtros HEPA
Los filtros de atrapado de partículas están compuestos por mallas de fibra de vidrio dispuestas al azar.

A pesar de que el diámetro de las fibras está entre 0,5 y 2 micras, la disposición de las mallas consigue que se atrapen partículas mucho más pequeñas, de tamaño inferior a 0,3 micras, a través de tres sistemas:
- Intercepción: las partículas rozan la fibra y se quedan adheridas a ella.
- Impacto: las partículas grandes chocan directamente con la fibra. Los impactos aumentan cuanto menor sea la separación entre fibras, y cuanto mayor sea la velocidad del flujo de aire que las transporta.
- Difusión: este mecanismo es más apropiado para las partículas más pequeñas, sobre todo para las de tamaño inferior a 0,1 micras.
La difusión está relacionada con el movimiento browniano, movimiento aleatorio de las partículas microscópicas cuando se hallan en un fluido (en este caso, el aire que las transporta).
Esto aumenta la probabilidad de que las partículas sean atrapadas por uno de los dos sistemas anteriores, y es el mecanismo más dominante si el flujo de aire es más lento.
Clasificación de los filtros de alta eficacia
No todos los filtros de alta eficacia son iguales. Por ejemplo, en algunas aspiradoras, vemos que indican que poseen un filtro EPA, sin la hache. No es que se hayan olvidado de ella, por ser muda…
Como ya hemos comentado, los filtros HEPA se convirtieron en un estándar. Tanto es así que existe una norma europea, la UNE-EN 1822-1, que establece la clasificación de los distintos filtros, según su eficacia:
- EPA: filtros alta eficacia.
- HEPA: filtros de muy alta eficacia.
- ULPA: filtros de ultra baja penetración.
Los filtros EPA (grupo E), pueden ser de tres clases:
- E10.
- E11.
- E12.
Los filtros HEPA (grupo H) se subdividen en dos clases:
- H13.
- H 14.
Y finalmente, existen los filtros ULPA (grupo U), que pueden ser de tres clases:
- U15.
- U16.
- U17.
De todos modos, en el mundo de las aspiradoras domésticas no hace falta llegar a tanto, ya que los filtros ULPA están orientados a lugares donde se necesita un nivel máximo de limpieza, como un laboratorio, un quirófano… por lo que hay pocas aspiradoras que lleguen a un grado tan extremo.
Qué significa la numeración de los filtros de alta eficacia
Según la numeración antes descrita, los filtros son más o menos eficaces. De esta manera:
- Los filtros EPA 10 sólo tienen que retener más de un 85% de las partículas con un tamaño superior a 0,3 micras. Es decir, de cada 100.000, más de 85.000.
- Los EPA 11, más de un 95% (de cada 100.000, más de 95.000).
- Por su parte, los EPA 12 retienen más de un 99,5% (de cada 100.000, más de 99.500).
- Los H13 atrapan más de un 99,95% (sólo dejan pasar 50 de cada 100.000).
- Y por último, los H14, más de un 99,995% (sólo dejan pasar 5 de cada 100.000).
Cómo se clasifican los filtros
La norma establece cinco apartados para medir la eficacia de los filtros, de manera que puedan ser clasificados correctamente, así como los ensayos y las pruebas que se requieren para cada uno.
CLASE | % de retención | nº de partículas que pasan |
---|---|---|
EPA 10 | > 85% | 15.000 de cada 100.000 |
EPA 11 | > 95% | 5.000 de cada 100.000 |
EPA 12 | > 99,5% | 500 de cada 100.000 |
HEPA 13 | > 99,95% | 50 de cada 100.000 |
HEPA 14 | > 99,995% | 5 de cada 100.000 |
Esto da mucha seguridad. Al ser una clasificación establecida por norma, los compradores sabemos que, cuando adquirimos un aparato, por ejemplo, con HEPA 13, es algo real, no algo que diga el fabricante.
El método de ensayo se basa en los procesos de recuento de partículas. Los filtros se clasifican en función de la eficacia en el atrapado de partículas. En el caso de los filtros HEPA y ULPA, se mide también el porcentaje de penetración de las partículas.
Para establecer la penetración, se miden sus valores respecto a seis tamaños de partículas. Pero no unas partículas cualesquiera, sino las denominadas MPPS (Most Penetrating Particle Size o tamaño de partículas de mayor penetración).
Los tamaños de estas partículas son muy pequeños, inferiores a una micra (o milésima de milímetro). Para que te hagas una idea, el diámetro de un cabello humano puede estar entre 40 y 80 micras.
Las partículas MPPS que se utilizan en los ensayos tienen tamaños minúsculos, entre 0,12 y 0,3 micras.
Ejemplos de aspiradoras por tipo de filtro
Muchas aspiradoras clásicas traen filtros HEPA, de muy alta eficiencia. Sin embargo, todavía hay algunos modelos con filtro EPA. Por ejemplo, la Polti MC330 Turbo, una aspiradora de las más vendidas, y que ha obtenido un 83 de valoración (puedes ver la comparativa completa aquí), tiene un filtro EPA lavable.
Entre las que tienen HEPA H13, podemos citar varios modelos de Rowenta, entre ellos, la súper ventas Rowenta RO4871, una aspiradora bien equipada y a buen precio, que alcanza una efectividad del 99,98% a la hora de capturar micropartículas de polvo y ácaros:
Valoración global: 92
Entre las aspiradoras con filtro HEPA H14 podemos citar la Bosch BGS5SIL66B Relax’x ProSilence, una excelente aspiradora de trineo sin bolsa que tiene un 90 de valoración global.
Valoración global: 90
Si necesitas la máxima limpieza e higiene para tu hogar, puedes decantarte por una aspiradora con filtro ULPA U15, como la Bosch GL-30 ProHygienic:
Valoración global: 93
También cuentas con un gran número de robots aspiradores que incorporan sistemas de filtrado de alta eficiencia. Si quieres conocer algunos de ellos, visita nuestros artículos:
Y si quieres un aire más limpio también puedes visitar nuestra guía de purificadores, o echar un vistazo a alguno de nuestros análisis:
Hola, Alfredo, gracias por venir a nuestra web.
Puedes ponerte en contacto con Cecotec en el teléfono 963 210 728 y pedirlo como repuesto.
Un saludo
Mi aspiradora es una Tedge HS-308A
Utiliza filtro hepa, pero no e podido encontrar el filtro por ningún lado, solo se que es filtro hepa y lo medio y tiene diámetro de 9.5 ML aproximadamente
Me podría decir que modelo de filtro es
Hola, Jonatan, gracias por visitar nuestra web.
Si no estamos equivocados, Tedge es una marca que se comercializa en mercadolibre, en principio deberías buscar allí, aunque nosotros hemos mirado y parece que de momento no tienen disponibilidad de accesorios o repuestos por separado.
Un saludo
Hola, Juan, gracias por venir a nuestra web, no te preocupes.
Tal y como le contestábamos a otro lector, no es una fácil respuesta, ni tenemos los conocimientos técnicos suficientes, pero como es un tema de actualidad, te comentamos lo que hemos visto cuando investigamos sobre el tema, con todas las prevenciones y cautelas que se pueden tener sobre el asunto, y sin pretender establecer ninguna conclusión científica.
Según los últimos estudios, el tamaño del virus COVID-19 estaría entre 0,12 y 0,16 nanómetros (un nanómetros es una millonésima de milímetro), mientras que la eficacia de los filtros se mide en décimas de micras (diezmilésimas de milímetro), es decir, 100 veces más grande que el micrómetro).
No obstante, lo habitual es que la transmisión del virus se produzca a través de gotas, que sí son más grandes, por lo que ahí el filtro sí podría tener su eficacia. (así lo señalan, en este sentido, algunos fabricantes de purificadores de aire).
Un saludo
Las últimas noticias que estoy leyendo, hablan de que el coronavirus se expande por aerosoles, por lo que un purificador de aire equipado con un filtro hepa/ulpa debería filtrar el virus. Disculpen que estoy invadiendo un foro de aspiradores con preguntas de purificadores de aire pero Creen esto serie así? Q nivel en la escala hepa podría filtrar el virus?
Buenos dias
tengo una aspiradoar WEY&DRY marca Cecotec que utiliza un filtro HEPA el punto es que no consigo el filtro de dicho aspirador y queria saber si ustedes tienen alguna idea de donde se puede localizar.
Gracias
Hola, Juan Luis, gracias por visitarnos.
No es una fácil respuesta, ni tenemos los conocimientos técnicos suficientes, pero como es un tema de actualidad, te comentamos lo que hemos visto cuando investigamos sobre el tema, con todas las prevenciones y cautelas que se pueden tener sobre el asunto, y sin pretender establecer ninguna conclusión científica.
Según los últimos estudios, el tamaño del virus COVID-19 estaría entre 0,12 y 0,16 nanómetros (un nanómetros es una millonésima de milímetro), mientras que la eficacia de los filtros se mide en décimas de micras (diezmilésimas de milímetro), es decir, 100 veces más grande que el micrómetro).
No obstante, lo habitual es que la transmisión del virus se produzca a través de gotas, que sí son más grandes, por lo que ahí el filtro sí podría tener su eficacia. (así lo señalan, en este sentido, algunos fabricantes de purificadores de aire).
Un saludo
Muchas gracias por vuestra rápida respuesta.
Trataré de encontrar más opiniones, ya que en un gráfico que vi hace unos días en una cadena de TV, ponían como un material valido para las mascarillas caseras el filtro de aspirador.
Si encuentro alguna información positiva lo comunicaré
Saludos
Los filtros H14 ¿se podrían utilizar para utilizar en mascarillas para el covi 19?
Gracias
Muchas gracias, Antonio, por tus ánimos.
Un saludo
Quedo agradecido de la explicación tan Sencilla pero Completa para mi nivel de consumidor. Excelente.
Hola, Sergio, muchas gracias por venir a nuestra web, y por tus palabras de ánimo :-).
Un saludo
Hacía tiempo que no leía un artículo tan completo y claro. Excelente!!