Los robots aspiradores han progresado mucho en los últimos años, incorporando nuevas y mejores prestaciones; sobre la base de uno de los modelos más exitosos de los últimos tiempos llega ahora el Xiaomi Vacuum 2C, una máquina pensada para aquellos que buscan eficacia a un precio razonable.
La marca Xiaomi dispone de una amplia gama de robots, tanto con su propia marca como a través de otras integradas en su universo y que ofrecen modelos sumamente interesantes, como Roborock, Roidmi, Dreame o Viomi, por ejemplo.
Desde su primer gran éxito, el Xiaomi Vacuum, la multinacional ha lanzado al mercado diversos modelos bajo su propia marca. Dentro de ésta, ha creado diversas líneas de productos, siendo la «C» la orientada a la gama media, ofreciendo un buen nivel de prestaciones a un precio ajustado.
El Vacuum 1C ha sido, desde su lanzamiento, uno de los robots más vendidos del mercado, y aún hoy en día continúa entre los preferidos del público; el Vacuum 2C (que también puedes encontrar como Xiaomi Mijia 2C, o por su código de modelo, como Xiaomi STYTJ03ZHM) llega con un diseño muy similar y características mejoradas para ofrecer una eficacia todavía mayor.
¿Quieres conocer más detalles acerca de esta interesantísima máquina? Te los contamos a continuación en esta review a fondo.
Índice de contenidos (pincha para mostrar/ocultar)
Xiaomi Vacuum 2C: nuestra valoración
El Xiaomi Vacuum 2C ha obtenido una valoración de 97 puntos sobre 100. Es una aspiradora robótica de nueva generación, creada sobre la base del exitoso 1C, que ofrece un diseño bien construido y que combina de forma elegante y moderna el blanco y el negro, con un aspecto muy atractivo.
Su poderoso motor le proporciona una potencia de succión muy elevada, e incluye mejoras en la navegación, en los cepillos y en el sistema de fregado, conformando una máquina completa y eficaz en todo tipo de superficies, con la calidad habitual en la marca y a un precio razonable, por lo que la relación calidad-precio es elevada.
Contenido de la caja
Puesta en marcha
El robot viene parcialmente cargado, pero es recomendable realizar una carga completa antes de ponerlo a trabajar por primera vez. El tiempo de carga ronda las 3 horas, y su batería de litio le proporciona una autonomía de 110 minutos (mejorando los 90 minutos de la Vacuum 1C).
Esta autonomía le permite limpiar entre 100 y 150 metros cuadrados, por lo que es suficiente para viviendas de tamaño medio. Si no termina, dispone de carga y continuación, por lo que regresa a la base y una vez cargado, reanuda la limpieza.
La base de carga se debe situar en un lugar despejado de obstáculos, para que el robot pueda maniobrar con comodidad. Como orientación, se debe dejar libre un metro a cada lado y hacia adelante, aunque gracias a la precisión de sus movimientos, le puede bastar con menos.
El robot se puede controlar mediante los botones de su parte superior, a través de órdenes de voz (compatible con el altavoz inteligente de Xiaomi, Xiao AI) y mediante una app en el móvil, siendo la aplicación la mejor y más cómoda manera de sacarle todo el partido.
Instalación de la app
La aplicación es la habitual Mi Home de Xiaomi, que permite controlar todos los dispositivos inteligentes de la marca. Una vez instalada y configurada una cuenta, si no se dispone de una, se le da a añadir robot y se siguen las instrucciones paso a paso que proporciona la propia aplicación.
A la hora de realizar este primer proceso de configuración, es recomendable situar tanto el robot como el móvil cerca del router, para favorecer la conectividad.
Una vez configurado el robot en la aplicación, podemos manejarlo siempre que queramos y estemos donde estemos, lo que proporciona una gran comodidad y versatilidad.

Funcionamiento del Xiaomi Mi Vacuum 2C
El Xiaomi Vacuum 2C es un robot de gama media, con un buen funcionamiento global y un notable rendimiento en todas las superficies, a un precio muy razonable.
Potencia
Otra de las mejoras que introduce el nuevo robot de Xiaomi es el nivel de potencia, que se sitúa por encima de algunos robots de alta gama muy valorados y apreciados por los usuarios.
Su motor Nidec, de origen japonés, le proporciona una potencia de succión de 2.200 Pascales, una cifra que le permite capturar con efectividad todo tipo de suciedad, polvo, polvillo fino, pelos, migas, cereales y otras partículas más pesadas.

Además, al ser un motor sin escobillas (brushless), se minimiza el rozamiento, alargando su vida útil y reduciendo el nivel de ruido, que resulta muy contenido, especialmente en los niveles más bajos de potencia.
El Xiaomi Vacuum 2C cuenta con 4 niveles de potencia, de manera que podemos establecer el que más nos interese, en función de la superficie, del grado de suciedad y del tipo de partículas a limpiar, para optimizar el resultado al mismo tiempo que el nivel de ruido y la duración de la batería.
Cepillos
Las mejoras introducidas en los cepillos también contribuyen a una mayor efectividad a la hora de aspirar, tanto en suelos duros como en alfombras y moquetas.
El cepillo lateral ofrece ahora un diseño hexagonal de 6 brazos, en lugar de los tradicionales 3, que según la marca le permite alcanzar una mayor eficacia. Solo incluye un cepillo lateral porque, gracias a su sistema de navegación avanzada, el robot sabe ubicarse y conoce por dónde ha pasado y por dónde no, por lo que siempre se pone en la orientación correcta y no necesita disponer de dos cepillos como otros modelos menos sofisticados.
Por su parte, el rodillo rotatorio central combina goma y cerdas con una elevada densidad, que consiguen capturar la suciedad con una gran efectividad en todo tipo de suelos duros (tarima, parquet, baldosas, porcelánico, vinílico, sintético, etcétera) y en alfombras y moquetas.

Detalle del cepillo central
Gracias a su diseño de fibra ultradensa de 0,1 milímetros, el cepillo principal consigue desentrañar la suciedad que se esconde entre las fibras de las alfombras y en las juntas y los surcos de los suelos duros, alcanzando un nivel de limpieza superior.
Sistema de navegación
El sistema de navegación visual del Xiaomi Vacuum 2C le permite escanear rápidamente las estancias y definir la ruta más adecuada, terminando la limpieza en menos tiempo.
El sistema de navegación incluye una cámara gran angular en la parte superior del aparato, que captura miles de imágenes por segundo, y unida a diferentes sensores (antichoque, anticaída, etcétera), le permite interpretar mejor los espacios y crear un mapa del hogar.

La información recabada por sus diferentes sensores es analizada por su potente procesador de 4 núcleos Cortex A-53, lo que le permite interactuar mejor con el entorno, moviéndose de manera más inteligente.

La navegación del Xiaomi Vacuum 2C es ordenada, sistemática y eficiente, desplazándose en grandes líneas rectas y moviéndose bien en entornos complejos. De esta manera, el robot cubre hasta el 100% de la superficie del hogar y lo hace más rápido que otros modelos con sistemas menos sofisticados.

Limpieza ordenada y eficiente
El sistema de navegación basado en cámara le permite tener un diseño más plano que el de los robots con navegación láser (con una torreta que sobresale del cuerpo principal), lo que le facilita colarse por debajo de camas y muebles.

Además, gracias al diseño de las ruedas y del sistema de suspensión, el robot es capaz de superar obstáculos de hasta 2 centímetros, por lo que no tiene problemas con las alfombras de cierto grosor ni con las transiciones entre estancias.

El mapa de la vivienda creado por el Vacuum 2C le permite acceder a funciones avanzadas, como la limpieza de habitaciones o la definición de áreas restringidas, a las cuales el robot no accederá.
Depósito y filtrado
El Xiaomi Mi Vacuum 2C posee un depósito para el polvo con una buena capacidad, 550 mililitros, que resulta suficiente para limpiar por completo una vivienda de tamaño medio o grande, incluso más de una vez.

Su vaciado resulta sencillo, y como es habitual, dispone de varias capas de filtrado, que permiten atrapar con efectividad las micropartículas alergénicas en el interior, para conseguir un aire más limpio.
Fregado mejorado para un resultado superior
Otro de los aspectos que ha mejorado el Xiaomi Vacuum 2C respecto a su antecesor es el fregado. Su tanque inteligente le permite dosificar el agua de manera uniforme, para conseguir un mejor resultado.
Se ha rediseñado el módulo de limpieza para conseguir que ejerza una mayor presión sobre el suelo, lo que contribuye a mejorar el resultado, siendo capaz de acabar con más manchas.

El Xiaomi Mi Vacuum 2C incluye una mopa de nueva generación, con tecnología antibacteriana que inhibe la proliferación de bacterias con una eficacia del 99,9% y durante largo tiempo, contribuyendo a una mayor limpieza e higiene (algo similar lo habíamos visto también en otro robot parecido del ecosistema Xiaomi, el Dreame F9).

Mopa antibacteriana
Por su parte, el depósito de agua ofrece una buena capacidad, 200 mililitros, que permite fregar superficies bastante grandes, entre 100 y 150 metros cuadrados.
Ventajas del Xiaomi Vacuum 2C

Es un Xiaomi
Sobre la base del exitoso 1C, la marca ha realizado algunas mejoras para ofrecer un robot moderno, fiable y todavía más eficaz, que hace lo que se espera de él y lo hace bien.

Robot multifunción
El Xiaomi Vacuum 2C es un robot 4 en 1, que barre, aspira, pasa la mopa y friega, ofreciendo una solución de limpieza más completa que los modelos que únicamente aspiran.

Navegación avanzada
Su tecnología de visualización dinámica y los diversos sensores que integra le proporcionan una navegación precisa, ordenada y eficiente, terminando la limpieza en menos tiempo.

Relación calidad-precio
Como no podía ser menos en un aparato de la gama «C» de Xiaomi, este modelo es muy completo y ofrece un buen nivel de prestaciones a un precio muy afinado.

Potencia
Los 2.200 Pascales que ofrece su motor de origen japonés le sitúan como una alternativa muy potente dentro de su rango de precios, permitiéndole realizar un magnífico trabajo.

Fregado mejorado
La dosificación inteligente de agua, la mayor presión que ejerce sobre el suelo y la mopa con tecnología antibacteriana consiguen un mejor fregado, con una mayor limpieza e higiene.

Cepillos rediseñados
El nuevo cepillo lateral de 6 brazos y el rodillo central rotatorio con fibras ultradensas se unen a la elevada capacidad de absorción del robot de Xiaomi par alcanzar un formidable resultado.

Manejo mediante aplicación
La utilización de la app Mi Home proporciona una gran comodidad y acceso a una gran variedad de funciones, además de recibir actualizaciones, correcciones y mejoras vía OTA.
Por qué comprar un Xiaomi Vacuum 2C
Si estás buscando un robot aspirador de nueva generación, robusto, moderno y con un buen funcionamiento global, con un sistema de navegación inteligente y una potencia de succión muy elevada.
Si eres un fan de Xiaomi y te encanta su excelente combinación de diseño, tecnología y prestaciones; si quieres un robot multifunción, que no solo aspire, sino que también friegue, porque quieres tener la casa más limpia y libre de bacterias. Y si, además, quieres todo eso a un precio ajustado, el Xiaomi Vacuum 2C puede ser el aparato que estás buscando.
Xiaomi Vacuum 2C vs Xiaomi Vacuum 1C
El Xiaomi Vacuum 1C ha sido uno de los robots más exitosos de la marca (y del segmento en general), y todavía es una magnífica opción para aquellos que buscan un buen rendimiento a un gran precio.
El 2C está basado en él, por lo que comparten algunas características, con unas medidas y un aspecto exterior prácticamente idénticos. Estas son las principales diferencias:
En cuanto al precio, aunque puede variar en función de las ofertas que haya en cada momento, lo normal es que el 1C se encuentre más barato, estando la diferencia, en el momento de realizar esta review, entre 50 y 60 euros.
Xiaomi Vacuum 2C vs Dreame F9
El Dreame F9 es un modelo creado por una de las marcas más activas y apreciadas del ecosistema Xiaomi, y comparte diversas características tanto con el 1C como con el 2C.
Tanto el Xiaomi Vacuum 2C como el Dreame F9 poseen un sistema de navegación basado en cámara y unas medidas prácticamente calcadas, son manejables mediante app (los dos, a través de Mi Home) y ambos son robots multifunción e incluyen una mopa con fregado antibacteriano. Estas son las principales diferencias:
En cuanto al precio, aunque depende también de las ofertas que pueda haber en cada momento, a la hora de realizar esta review, el del Dreame F9 es unos 40-50 euros más barato que el del Xiaomi Vacuum 2C.
¿Quieres conocer otros robots de gama media, potentes y a buen precio? Visita nuestras reviews:
Hola, creo que las especificaciones son las modelo CN, pero resulta que en el modelo global (logo MI en vez de Mijia) son algo inferiores, por ejemplo una succión de 2200 pa (que lo pone en la propia caja) o una batería de 2400mAh igual a la del 1C.
Saludos.
Hola, Andrés, gracias por visitar nuestra web y por tu aporte.
Por lo que vemos en la página web de la propia Xiaomi, efectivamente indica que la potencia es de 2.200 Pa, mientras que el modelo chino en Aliexpress (hacia donde teníamos el link) marca los 2.700, algo difícil de entender, pero lo corregimos para que no haya dudas.
Un saludo