El mundo de los robots aspiradores está en constante ebullición, y un nuevo competidor ha llegado al mercado; se trata del Dreame F9, un aparato que va a dar mucho que hablar.
La marca Dreame ha conseguido un importante éxito en pocos años, gracias a una excelente combinación de diseño, prestaciones, calidad y un precio ajustado. Integrada en el ecosistema Xiaomi, Dreame posee una completa línea de aspiradoras escoba, entre las que destaca su más reciente lanzamiento, la Dreame V11, una «Dyson killer» que promete convertirse en una de las referencias del segmento.
La marca no se conforma con ser una de las referencias en aspiradoras escoba, y el lanzamiento de su robot aspirador Dreame F9 es una buena muestra de ello. Con la misma filosofía que en otros productos, el F9 ofrece un diseño muy conseguido y un conjunto de prestaciones que le sitúan a una altura muy elevada, a un precio ajustado.
¿Quieres saber más sobre este nuevo robot? Te invitamos a que continúes leyendo.
Índice de contenidos (pincha para mostrar/ocultar)
Dreame F9: nuestra valoración
El Dreame F9 ha obtenido una valoración de 97 puntos sobre 100. Posee un sistema de navegación avanzada y es un robot con una de las potencias de succión más elevadas del mercado, con 2.500 Pascales.
Además, es un robot multifunción, que también friega, e incluye aspectos muy valorados entre los compradores de robots de alta gama, como el control mediante app y la limpieza por habitaciones, así como un excelente sistema de filtrado. Y todo ello, a un precio muy afinado.
Contenido de la caja
¿Quieres conocer el nuevo modelo de la marca, con navegación láser y 3.000 Pa de potencia? Visita nuestro análisis sobre el Dreame D9:
Puesta en marcha
Como es habitual en este tipo de aparatos, el F9 viene cargado en parte, pero es recomendable realizar una carga completa antes de utilizarlo por primera vez.
Posteriormente, serán necesarias entre 3 y 4 horas para cargarlo por completo, proporcionando al robot una gran autonomía, hasta 150 minutos, suficientes para limpiar grandes superficies con una sola carga.
La base de carga se situará preferiblemente en un lugar céntrico de la casa, y en una zona donde tenga espacio para maniobrar. Se aconseja tener al menos un espacio de un metro hacia cada lado y hacia adelante, aunque no es imprescindible, ya que su sistema de navegación es bastante preciso, por lo que consigue moverse adecuadamente aunque no le sobre demasiado espacio.
Para poner en marcha el robot, se puede utilizar el botón en la parte superior, aunque lo recomendable es utilizar la aplicación, que permite acceder a las prestaciones avanzadas.
















Funcionamiento del Dreame F9
Sistema de navegación y mapeado
El Dreame F9 posee un avanzado sistema de navegación V-SLAM Pioneer 2.0, basado en un sensor óptico TOF (Time of Fly) que posee en la parte superior, capaz de capturar hasta 30.000 puntos por segundo para representar los espacios, lo que unido a sus 14 sensores le permite planificar adecuadamente la ruta y moverse bien en zonas complejas.



El F9 cuenta con un potente hardware para procesar esta información en tiempo real, con un procesador ARM Cortex A7, un ARM M4 y un ARM Mali400, que le permiten construir un mapa dinámico inteligente y calcular la ruta 50 veces por segundo, para superar posibles obstáculos y conseguir cubrir hasta el 100% de la superficie a limpiar.
El sensor óptico TOF permite detectar objetos y formas (como los marcos de las puertas) y se complementa con un giroscopio dual, que va controlando los movimientos del robot desde la estación de carga, permitiéndole establecer su posición. También cuenta con 8 sensores infrarrojos que ayudan a detectar obstáculos y a la navegación en entornos con poca luz.


Gracias a esta combinación de tecnologías, el Dreame F9 puede construir el mapa del hogar e incluir funciones avanzadas, como la carga y continuación, la limpieza por habitaciones o la creación de zonas restringidas.
El Dreame F9 puede reconocer las habitaciones, que mostrará en el mapa en distintos colores, para una visualización más sencilla, y a las cuales se puede asignar un icono identificativo (para indicar, por ejemplo, si es un dormitorio o un baño). Posteriormente, se podrá indicar qué habitaciones se van a limpiar y en qué orden.
La limpieza es sistemática y ordenada, trazando el robot grandes líneas rectas en forma de S o de Z. La navegación es inteligente, y el robot va aprendiendo a medida que recorre más veces la casa, de manera que es capaz de limpiar más rápidamente cuando ya lleva varias limpiezas.


Potencia
Su poderoso motor sin escobillas Nidec, de origen japonés, le permite alcanzar una potencia de succión de 2.500 Pascales, lo que le sitúa en el rango alto del escalafón, por encima de varios de los robots de gama alta más vendidos del mercado, incluidos algunos que también pertenecen al ecosistema Xiaomi, que se sitúan en el entorno de los 2.000.
Esta elevada capacidad de succión le permite realizar un excelente trabajo en todo tipo de superficies, tanto suelos duros como alfombras y moquetas. Además, es capaz de superar obstáculos de hasta 2 centímetros de altura, por lo que las alfombras de cierto grosor no son un problema.
La Dreame F9 cuenta con 4 niveles de potencia, de forma que se puede elegir el más adecuado en función de las necesidades del momento y del nivel de ruido que queramos hacer, ya que en el nivel más bajo, puede ser suficiente para la limpieza diaria y resulta bastante silencioso.
Cepillos
La F9 dispone de un cepillo central multifunción que combina goma y cerdas de microfibra flexible de 0,1 milímetros, ofreciendo una buena densidad que le permite obtener un buen rendimiento en todo tipo de superficies, ayudando a capturar el polvo fino, a nivel de micras, y a desincrustar la suciedad que se encuentra entre los pelos de las alfombras.


Detalle del cepillo
Por su parte, el cepillo lateral de alta velocidad gira a 190 revoluciones por minuto (más de tres veces por segundo) para aumentar la eficacia en la limpieza.
Autonomía
La batería de litio posee una gran capacidad, y es también una vieja conocida de los robots del universo Xiaomi. Con 5.200 mAh de capacidad, proporciona una gran autonomía de hasta 150 minutos, que según el fabricante podría llegar para limpiar hasta 250 metros cuadrados (en la práctica, limpia más bien un metro cuadrado por minuto, cifra que está muy bien, por otra parte).
Por si esto no fuera suficiente, el robot de Dreame cuenta con carga y continuación: cuando le quede menos del 20% de batería, regresará a la base y, una vez alcanzado el 80%, reanudará la limpieza en el lugar en el que la había dejado.


Carga y continuación
Diseño
Aunque posee un sistema de navegación inteligente, al no tener navegación láser no incluye la clásica torreta que sobresale del robot, por lo que posee un diseño bastante estilizado, con 8 centímetros de altura, lo que le permite meterse por debajo de mueble donde otros no caben.
Por otra parte, el sistema de suspensión y las ruedas con un estudiado diseño le permiten superar obstáculos de hasta dos centímetros, y además incluye un filtro de alta eficiencia lavable, para mayor comodidad e higiene.
El depósito ofrece una buena capacidad, una de las más altas de la categoría, con 600 mililitros, por lo que no hay que vaciarlo tan a menudo (operación que, por otra parte, resulta sencilla de realizar).


Funciones avanzadas a través de la app
La conocida app Mi Home de Xiaomi permite controlar el robot a distancia, de manera que podremos manejarlo siempre que queramos y desde cualquier lugar: en la calle, desde el trabajo, en una cafetería, etcétera.
También permite programar el robot para que funcione los días que queramos y a las horas que decidamos, para que al llegar a casa la tengamos siempre limpia.
La aplicación permite el acceso a diversas funciones avanzadas, y su instalación resulta muy sencilla; simplemente hay que ir a la store correspondiente (está disponible para iOS y Android), instalarla, y una vez dentro de la app, buscar «Dreame F9». A partir de ahí, la propia aplicación nos guiará paso a paso.
La red Wifi deberá ser de 2,4 GHz, por lo que deberás tenerlo en cuenta si tienes un router dual, y elegir esta, y no la de 5 GHz (que pondrá 5G o similar).
Para acceder a algunas funciones avanzadas, es posible que haya que habilitar las características especiales/experimentales.


Entre las funciones avanzadas que posee el F9, se encuentran:
Fregado antibacteriano, todavía más eficaz
El Dreame F9 es un robot multifunción, que no solo aspira, sino que también pasa la mopa y friega. En este apartado, ofrece un buen rendimiento, con algunas características por encima de la media, que conviene reseñar.


Aunque no posee ningún sistema que proporcione un movimiento extra al robot a la hora de fregar (como el Scrubbing de Conga), o que proporcione una presión adicional (como en el Roborock S5 Max) incluye dos cuestiones muy interesantes:


Detalle de la mopa


Ventajas del Dreame F9


Potencia
Sus 2.500 Pascales de potencia le sitúan como uno de los robots aspiradores más potentes del mercado, por encima de sus hermanos de gama, consiguiendo un gran resultado en la limpieza de todo tipo de suelos.


Navegación avanzada
El sistema de visualización dinámica, sus 14 sensores y su capacidad de procesado le permiten una navegación precisa, ordenada y eficiente, consiguiendo limpiar el 100% de la superficie del hogar en menos tiempo.


Relación calidad-precio
El Dreame F9 responde a las características de un producto del ecosistema Xiaomi, ofreciendo un bonito diseño, una gran cantidad de tecnología de vanguardia y una elevada relación entre prestaciones y precio.


Robot multifunción
El F9 es un robot multifunción, que barre, aspira, pasa la mopa y friega, incluyendo en este apartado un sistema de dosificación eléctrica del caudal de agua y una mopa antibacteriana que acaba con el 99,99% de las bacterias.



Manejo mediante app
El control mediante una aplicación permite manejar el robot siempre que queramos y desde el lugar en el que estemos, además de poder acceder a diversas opciones avanzadas.



Limpieza por habitaciones
Una de las funcionalidades más demandadas por los usuarios de robots de alta gama, que permite decidir de manera cómoda qué queremos limpiar.



Depósito de gran capacidad
Con 0,6 litros de capacidad, el depósito de la F9 permite limpiar varias veces antes de tener que vaciarlo, proporcionando una mayor comodidad.



Autonomía
Sus 150 minutos de autonomía son suficientes para limpiar una vivienda de tamaño medio o incluso grande, y cuenta con carga y continuación; si no termina, regresa a la base y una vez cargado, continúa donde lo dejó.
Por qué comprar un Dreame F9
Si quieres un aparato robusto, moderno y con un buen funcionamiento global, con un sistema de navegación inteligente, manejo mediante app y una de las potencias de succión más elevadas del mercado, el nuevo Dreame F9 puede ser una gran alternativa.
Si eres un fan del universo Xiaomi y te encanta su tecnología; si buscas un robot multifunción, que no solo aspire, sino que también friegue, porque quieres tener la casa más limpia y libre de bacterias. Y sobre todo, si quieres todo eso a un precio súper afinado, la Dreame F9 puede ser el aparato que estás buscando.
Dreame F9 vs Xiaomi Vacuum 1C
La Dreame F9 presenta grandes similitudes con su «prima», la Xiaomi Vacuum 1C. Ambas poseen una navegación inteligente basada en un sensor visual y un giroscopio, tienen un diseño y unas medidas muy parecidas, alcanzan la misma potencia de succión, sus depósitos tienen el mismo tamaño, se controlan mediante app y pueden fregar, contando con un sistema de dosificación de agua en tres niveles.
Sin embargo, la Dreame ofrece algunas ventajas respecto a la Xiaomi Vacuum 1C, como son:
Por otra parte, también hay que tener en cuenta el precio; en el momento de realizar este análisis, la Vacuum 1C está unos 40 euros más barata.
Dreame F9 | Xiaomi Vacuum 1C | |
Carga automática | ✓ | ✓ |
Programable | ✓ | ✓ |
Conexión WiFi | ✓ | ✓ |
Sistema de navegación | Sensor visual+Giroscopio | Sensor visual+Giroscopio |
Mapeado de estancias | ✓ (1 mapa) | ✓ (1 mapa) |
Fregado | ✓ | ✓ |
Limpieza por habitaciones | ✓ | ✓ |
Potencia de succión (Pascales) | 2.500 | 2.500 |
Ruido (decibelios) | 62 | 50-65 |
Autonomía (min) | 150 | 90 |
Autonomía (m2) | 250 | 100-120 |
Batería (mAh) | Litio (5.200 mAh) | Litio (2.400 mAh) |
Capacidad del depósito (ml) | 600 | 600 |
Peso (kg) | 3,7 | 3,6 |
Diámetro (cm) | 35,0 | 35,0 |
Altura (cm) | 8,0 | 8,2 |
Valoración | 97 | 96 |
Saber más |
¿Quieres conocer otros robots de alta gama potentes y con un precio ajustado? Visita nuestros artículos:
Muy buenas,
Agradecería saber si se puede utilizar la bateria de un Dreame F9 en un robot Mijia 1C.
Saludos!
Hola, Alin, gracias por visitarnos.
Aunque son robots muy parecidos, una de las principales diferencias es precisamente la batería, de mayor capacidad en el caso del Dreame, por lo que no sabemos decir si en este caso se puede hacer ese intercambio.
Un saludo
Genial, gracias por los ánimos y por el feedback, nos alegramos mucho 🙂
Un saludo
Hola, Alberto, gracias por visitar nuestra web.
Sí que es verdad, ha habido muchas novedades en los últimos meses y a veces es complicado elegir. Pensamos que se trata del mismo modelo, en esta marca a veces podemos ver un «apellido» al aparato (como la V10 Boreas, o la V11 Mistral), pero las características son las mismas, y en la propia página web del fabricante no vemos que haya dos variantes distintas.
Un saludo
Gracias por la respuesta y por las reviews, a los que no tenemos ni idea nos ayudan un montón 🙂
Hola!
Estoy loco con tantos modelo… Qué locura! Al final he acabado dudando entre el Xiaomi 1C y este Dreame V9… Pero creo que al final caerá el V9.
Pero en amazon he visto que hay dos modelos diferentes… El V9 y el V9 Mistral que cuesta un poco más… Qué diferencias hay?
Hola, Héctor, gracias por venir a nuestra web.
Lo lamentamos, no sabemos qué es lo que le puede pasar, ciertamente es muy extraño; límpiala cuidadosamente, especialmente en en los sensores (por arriba, lateral y debajo del robot) con un paño suave de microfibra, que no suelte pelos, por si acaso. Si no te funcionase, lo mejor es que contactes con el vendedor
Un saludo
Buenas tardes.
He puesto en marcha el dispositivo en 4 o 5 ocasiones, pero no consigue realizar un mapa que se asemeje a mi vivienda. El dibujo del mapa es herrático y con pocas lineas que pueda asemejarse a un pasillo, habitación, o algo parecido. La he reseteado en 2 ocasiones. la vuelvo a poner en marcha y lo mismo, genera un mapa que nada tiene que ver incluso diferente del que realizó en la ocasión anterior. Lo hago con toda la casa iluminada completamente, e indica que lleva 200 metros cuadrados realizados, y eso que la vivienda tiene 110… y se queda sin batería y no sabe volver a la base, ella misma indica que la llevemos de forma manual.
La he reseteado de fábrica, borrada y de nuevo configurada en la APP Mi home, pero nada, sigue igual, es más, no hace ni formas en S o Z a la hora de aspirar, va hacia y arriba y abajo de forma desordenada, incluso vuelve 2 o 3 veces a estancias que ya ha estado y no sabe salir. Es todo muy extraño.
¿Sabéis por qué puede ocurrir?
Muchas gracias
Hola, Josder, gracias por venir a nuestra web y por tus palabras de ánimo!
Cualquiera de los dos es una excelente opción y están funcionando muy bien, ahora, si has visto el V2 Pro por 220 euros, que es un precio fantástico, creemos que es la mejor opción, por muy poca diferencia tienes la navegación láser, que al fin y al cabo es el sistema más preciso, utilizado en cirugía, aeronáutica, arquitectura…
A favor del Dreame tendrías que es más potente (aunque en esos niveles, la diferencia no es muy relevante), tiene más autonomía (aunque tienen carga y continuación y van a limpiar toda la casa, si tu vivienda es muy grande y prefieres que la termine del tirón, podrías tenerlo en cuenta) y que su perfil es más bajo, 8 centímetros frente a 9,45 (por si tienes sofás o muebles con poca altura).
Un saludo
Quería decir que hacéis un trabajo excelente, muy buen análisis y comparativas. De paso preguntar si este dreame f9 a 200 euros sería mejor compra que el Xiaomi V2 pro a 220 euros? Muchas gracias y éxitos!
Hola, Alba, gracias por visitarnos.
Por la potencia que tiene, el depósito de gran capacidad y la mopa+fregado, es muy interesante para hogares con mascotas, especialmente sin son de pelo corto. Si son de pelo largo, quizás te interesaría echar un vistazo a algún modelo de Conga, como la Conga 1790 Titanium, que incluye un cepillo específico antienredos.
Un saludo
Hola. ¿Este robot vale para pelos de mascotas?
Hola, gracias por venir a nuestra web.
Estos dos robots son muy parecidos, y según consulta al distribuidor, los recambios serían los mismos que los del Vacuum 1C.
Un saludo
Recambios Dreame F9.
Hola he comprado este robot y estoy encantado, pero estoy teniendo problemas para encontrar recambios de cepillos laterales y filtro HEPA.
¿Sabéis donde se pueden comprar? ¿Son compatibles los de algún otro modelo? He visto que el xiaomi 1C es casi idéntico pero no me atrevo a comprarlos para que luego no encaje