En los últimos tiempos, los robots aspiradores han experimentado una elevación de sus prestaciones, y el nuevo Xiaomi Mijia 1T se presenta como el robot más potente de la famosa marca china.
Xiaomi es una de las multinacionales más conocidas en el sector tecnológico. Comenzó haciéndose un hueco en el competido mundo de los teléfonos móviles, pero en poco tiempo se ha convertido también en uno de los principales fabricantes en diversos ámbitos.
Directamente, o a través de diversas submarcas, empresas subsidiarias o compañías en las que invierte o que participan en el llamado ecosistema Xiaomi, se ha ganado una merecida posición en la mente del comprador, con productos que aúnan calidad, tecnología, prestaciones y un precio ajustado.
Pulseras de actividad, relojes inteligentes, patinetes o robots aspiradores, entre otros, son ya sectores donde Xiaomi se ha situado como una de las referencias del mercado.
Con el lanzamiento de su primer robot, el Xiaomi Vacuum, la compañía china consiguió situarse en los primeros lugares en ventas en España, incluso sin tener distribución directa.
El segundo modelo llegó de la mano del fabricante de sus robots: el Roborock S50 fue conocido habitualmente como Xiaomi Vacuum 2, y obtuvo un enorme éxito.
Desde entonces, Xiaomi y sus marcas relacionadas han sacado varios modelos, entre los que destacan el Xiaomi Vacuum 1C, y el Xiaomi V2 Pro, que han alcanzado un gran volumen de ventas.
El Xiaomi Mijia 1T (que a veces también podrás ver como Xiaomi T1, por su referencia, STYTJ02ZHM, o como Xiaomi Robot Vacuum Mop 2 Pro +) representa un salto de prestaciones, elevando notablemente la potencia para conseguir un resultado todavía mejor, y con un innovador sistema de navegación que resulta muy efectivo a la vez que le permite un diseño más afinado que los aparatos con sensor láser.
¿Quieres conocer más detalles acerca de este nuevo robot de Xiaomi? Te los contamos a continuación en este análisis a fondo.
Índice de contenidos (pincha para mostrar/ocultar)
Xiaomi Mijia 1T: nuestra valoración
El Xiaomi Mijia 1T ha obtenido una valoración de 98 puntos sobre 100. Es un robot de nueva generación, con un bonito y moderno diseño en color gris, que ofrece una potencia de succión muy elevada, por encima de la mayoría de robots del mercado.
Su avanzado sistema de navegación le permite moverse con fluidez y efectividad, y además es multifunción, pudiendo aspirar y fregar a la vez, con dosificación del agua para ajustarla en función de las necesidades; y como es habitual en la marca, ofrece una buena calidad constructiva y a un precio muy ajustado.
Contenido de la caja
Puesta en marcha
El robot viene cargado en parte, aunque es aconsejable realizar una carga de larga duración antes de utilizarlo por primera vez (por ejemplo, dejarlo toda la noche). Posteriormente, serán necesarias unas dos horas y media para cargarlo por completo.
La batería de litio ofrece una gran capacidad, la misma que otros modelos del universo Xiaomi, alcanzando los 5.200 mAh, proporcionándole una amplísima autonomía de 180 minutos (la misma que, por ejemplo, el Roborock S5 Max).
Con esta autonomía, puede limpiar grandes superficies con una sola carga (entre 150 y 250 metros cuadrados); como es habitual en los robots de alta gama, incluye la tecnología de carga y continuación, por lo que si no termina, regresa a la base y una vez cargado, reanuda la limpieza.
El Xiaomi 1T se puede manejar mediante los botones de la parte superior, utilizando órdenes de voz (compatible con Xiao Al, el altavoz inteligente de Xiaomi) y a través de la app, si bien es recomendable utilizar la aplicación para sacarle todo el partido a sus avanzadas prestaciones.

Instalación de la app
La app es una vieja conocida, ya que se trata de la archiconocida Mi Home, la habitual para los productos inteligentes de la marca. Una vez instalada, se crea una cuenta si no se dispone de ella y se busca el dispositivo para instalarlo.
La propia app nos irá guiando paso a paso en el proceso de instalación y configuración de la conexión a la Wifi, de manera sencilla e intuitiva. Para hacer esta primera configuración, se recomienda que tanto el robot como el móvil desde el que se realiza estén cerca del router.
Funcionamiento del Xiaomi Vacuum Mop 2 Pro +
Uno de los aspectos destacados de este nuevo robot de la marca china es su elevada potencia de succión. Equipado con un motor Nidec de origen japonés, sin escobillas, el Xiaomi Vacuum Mop 2 Pro + alcanza los 3.000 Pascales de potencia, una capacidad de absorción que le coloca entre los más potentes del mercado.

Captura la suciedad con gran eficacia
La potencia de succión del Mijia 1T es un 50% superior a la de muchos modelos del universo Xiaomi, que se quedan en los 2.000 Pa y está un 20% por encima de los que hasta ahora eran los más poderosos de la marca, como el Xiaomi Vacuum 1C, que alcanza los 2.500.
Esta destacada capacidad de succión le permite realizar un magnífico trabajo en todo tipo de superficies, tanto suelos duros como alfombras y moquetas, capturando con gran efectividad el polvo, pelos, pelusas o incluso el polvillo fino, ese que no se ve.

Al ser un motor sin escobillas, se reduce el ruido y se alarga la vida útil. El robot tiene 4 niveles de potencia, y en los más bajos resulta bastante silencioso.
Al buen resultado de limpieza también contribuye su cepillo multifunción, que ofrece una gran densidad de cerdas y se ajusta perfectamente al suelo para que no se le escape nada.
Otro apartado novedoso en este robot es el sistema de navegación. En este modelo se ha optado por una cámara y un sensor TOF (Time of Flight) 3D, que permiten calcular con gran precisión las distancias —con una precisión 10 veces superior a la de los infrarrojos— gracias a la tecnología vSLAM (Visual Simultaneous Localization And Mapping).

La cámara TOF le permite identificar objetos hasta 5-6 metros de distancia, lo que permite al robot anticiparse a la hora de navegar. La combinación de esta tecnología con los diversos sensores que posee el robot (sensor giroscópico dual, de proximidad, anticaída, etcétera) consiguen un mapeado exacto del hogar y le permiten moverse con gran fluidez y sin chocar con los objetos.

Su potente procesador CortexTM-A53 de cuatro núcleos procesa con gran rapidez toda la información, de manera que el robot sabe en todo momento dónde está, cuál es su posición respecto a los objetos que le rodean y cuál es la ruta más adecuada, por lo que resulta muy eficiente en sus movimientos.
Una vez que el robot completa el primer recorrido de la casa, da la opción de guardar el mapa, lo que nos permitirá acceder a las opciones avanzadas de limpieza.
El Xiaomi 1T posee un depósito con una buena capacidad, 550 mililitros, por encima de la media, que permite limpiar un hogar de tamaño medio o grande incluso más de una vez, y resulta de fácil vaciado.
Gracias al diseño de sus ruedas y a un buen sistema de suspensión, el robot es capaz de superar hasta 2 centímetros de altura, por lo que las alfombras de cierto grosor no son un problema.

Este modelo (al igual que por ejemplo, el Xiaomi V2 Pro) cuenta con un sistema de doble filtrado que permite capturar eficazmente las micropartículas de polvo y ácaros, contribuyendo a obtener un ambiente más limpio.
Controla la limpieza a través de la app
Gracias a la app, puedes controlar la como quieras la actividad del robot, visualizando en tiempo real lo que va limpiando.
Puedes elegir si deseas que limpie toda la casa o una habitación o zona concreta, escoger el nivel de potencia y el caudal de fregado o programarlo para que trabaje los días y a las horas que prefieras; así, al llegar a casa la tendrás siempre limpia.
El manejo a través de la aplicación te proporciona una gran comodidad y versatilidad, ya que podrás poner el robot en marcha siempre que lo desees y estés donde estés: en el trabajo, desde la calle, en una cafetería, etcétera.
Fregado para una limpieza más completa
El fregado es uno de los apartados en los que la nueva gama de robots de la marca se ha puesto las pilas. Los primeros aparatos del ecosistema Xiaomi que incluían fregado se limitaban a pasar una mopa húmeda a medida que avanzaban, pero los nuevos modelos incluyen ya aspectos más sofisticados.
El Xiaomi Mijia 1T posee un depósito de agua con una amplia capacidad, 250 mililitros, que unida a su dosificación electrónica inteligente le permite fregar grandes superficies —hasta 160 metros cuadrados, según la marca— con una sola carga.

Detalle de la mopa
El Mijia 1T permite dosificar el agua para adaptar el caudal al tipo de suelo y al grado de suciedad, pudiendo elegir entre 3 niveles: bajo, para un fregado liviano o suelos de madera; medio, para la limpieza diaria; y alto, para situaciones en las que se necesita o desea un fregado más intenso.

Fregado en 3 niveles
El resultado de fregado es bastante bueno, quizás no tanto como fregar a mano, ya que habrá manchas que no salgan, pero sí suficiente para el día a día, ahorrándonos una buena cantidad de trabajo.
Ventajas del Xiaomi Mijia 1T

Es un Xiaomi
Los robots de la marca china se han situado como una de las referencias del mercado, por su combinación de tecnología, diseño y prestaciones a un precio ajustado, y el Mijia 1T es una buena muestra de ello.

Robot multifunción
El 1T es un robot 4 en 1, que barre, aspira, pasa la mopa y friega, y puede hacer todo simultáneamente, por lo que consigues una limpieza más completa del hogar, ahorrando tiempo, dinero y espacio en casa.

Sistema de fregado
Su sistema de fregado incluye un amplio depósito, con capacidad para 250 mililitros —con el que se pueden fregar superficies bastantes amplias— y un sistema de dosificación por electrobomba, más preciso y con fregado por niveles.

Potencia
Sus 3.000 Pascales de potencia le sitúan por encima de la mayoría de robots de alta gama de la competencia, consiguiendo un magnífico resultado en todo tipo de superficies.

Navegación avanzada
La tecnología vSLAM su sensor TOF, el giroscopio dual y los diversos sensores, unidos a su potente procesador Cortex TM-A53 le proporcionan una navegación inteligente, fluida y ordenada, limpiando toda la superficie del hogar en menos tiempo.

Altura
Gracias a la tecnología de navegación empleada, el 1T se mueve con fluidez y precisión pero posee un diseño de menor altura que los robots con torreta láser, lo que le permite alcanzar zonas donde estos no llegan.
Por qué comprar un Xiaomi Mijia 1T
Si estás buscando un robot robusto y funcional, creado por una de las marcas de referencia del mercado, con un avanzado sistema de navegación y una potencia de succión de las más elevadas del mercado, el Xiaomi Mijia 1T puede ser una gran alternativa.
Si te encantan los productos de Xiaomi por su diseño y tecnología; si quieres un robot multifunción, que no solo aspire, sino que también friegue, y lo haga de forma eficaz. Y sobre todo, si quieres toda esa tecnología a un precio ajustado, el Xiaomi Mijia 1T puede ser el robot que estabas esperando.
Xiaomi Mijia 1T vs Xiaomi V2 Pro
El Xiaomi V2 pro es uno de los robots más completos que ofrece la marca china, habiéndose ganado el aprecio de muchos compradores por su buen funcionamiento.
En cuanto al precio, aunque ambos son opciones con un precio muy ajustado, el V2 Pro se puede conseguir actualmente algo más barato (en el momento de realizar esta review, hay una diferencia de 40-50 euros).
La potencia es un aspecto favorable al 1T, ya que alcanza los 3.000 Pascales por los 2.100 del V2 Pro, cifras en cualquier caso notables, que permiten alcanzan un buen resultado en todo tipo de superficies.
El V2 Pro tiene navegación láser, mientras que el Mijia 1T utiliza cámara, TOF y giroscopio. La precisión del láser es máxima, aunque el sistema que utiliza el 1T se le acerca mucho y permite un diseño de menor altura.
El depósito es un aspecto en el que gana el Mijia, ya que tiene una amplia capacidad, 550 mililitros, mientras que el V2 Pro se queda en 300.
En el apartado del fregado, ambos aportan dosificación de agua y un amplio depósito (algo más grande el del 1T, 250 mililitros frente a 200), pero el V2 incluye un movimiento de vaivén al fregar para obtener un resultado todavía mejor, por lo que si te interesa este apartado, debes tenerlo en cuenta.
La autonomía del Xiaomi Mijia 1T está por encima, con 180 minutos frente a los 110 del V2 Pro.
Xiaomi Mijia 1T vs Xiaomi Vacuum 1C
El Xiaomi Vacuum 1C es otro de los grandes éxitos de la marca, un robot completo y a un precio súper competitivo, claramente más asequible que el del 1T.
En cuanto a la potencia, el Mijia 1T tiene una mayor capacidad de succión, ya que alcanza los 3.000 Pa frente a los 2.500 del 1C, cifras en cualquier caso muy buenas.
El Xiaomi Vacuum 1C posee un buen sistema de navegación, que integra una cámara gran angular, mientras que el 1T se decanta por la combinación antes comentada, que le aporta una mayor precisión.
El tamaño de ambos robots es prácticamente calcado, por lo que pueden colarse por los mismos espacios.
El depósito de sólidos de la 1C es ligeramente más grande (600 mililitros frente a 550), mientras que en el de líquidos, la victoria es para el 1T (250 frente a 200).
La autonomía del Mijia 1T es claramente superior, ya que alcanza los 180 minutos, frente a 90 del Vacuum 1C.
¿Quieres conocer otros robots potentes, con un sistema de navegación avanzado y a un precio ajustado? Visita nuestras reviews:
Para conectar con la aplicacion has de poner pais China (en la app), huso horario China y la hora de China (en el movil o tablet). Sorprendente, pero funciona!
Pues a mi me ha llegado el manual en chino, y los mensajes q da la máquina están en chino también. Me ha sido imposible conectarlo a la red por lo q la aplicación tampoco sirve para nada…. Un desastre de compra, en AliExpress.
Hola, Ricardo, gracias por visitar nuestra web, lamentamos los problemas que has tenido.
El modelo 1T viene a ser el mismo que el Xiaomi Vacuum Mop 2 Pro +, puedes ver aquí el manual en español. En la app Mi Home en español está el modelo Mop 2 Pro +.
Un saludo