En esta nueva edición del Duelo de Titanes, enfrentamos a dos robots candidatos a mejor robot aspirador de 2020: La Conga 7090 AI y la Roborock S6 MaxV, dos modelos inteligentes que se sitúan por encima de la competencia.
Si estás buscando el mejor robot aspirador del mercado en la actualidad, aquí tienes dos claros contendientes: ambos son potentes, multifunción, poseen navegación láser e integran inteligencia artificial, que les proporciona un funcionamiento superior al de otros aparatos.
Por una parte, tenemos a la Conga 7090 AI, el actual tope de gama de la compañía española Cecotec, un robot de altísimas prestaciones que viene de la mano de la empresa que ha conseguido situarse como líder del mercado español democratizando el acceso a la tecnología.
Por otro lado, la Roborock S6 MaxV, creada por el fabricante de los robots de Xiaomi, que ofrece un producto en línea con los de esta marca, aunando diseño y prestaciones.

Conga 7090 vs Roborock S6 MaxV: características comunes
Navegación inteligente
Ambos robots cuentan con el sistema de navegación y mapeado más preciso, basado en un sensor láser LDS.

El láser se utiliza en ámbitos como la ingeniería, la arquitectura, la medicina o la aeronáutica por su elevada precisión, y en este caso permite a los robots mapear centímetro a centímetro, cubriendo el 100% de la superficie del hogar y no dejando ningún rincón sin limpiar.
Inteligencia artificial (AI)
Uno de los aspectos más destacados de estos dos aparatos, y que les sitúan por encima de la competencia. Además del sensor láser, ambos incluyen una doble cámara que, junto su gran capacidad de procesamiento y una base de datos de objetos, les permite detectar e identificar una gran variedad de elementos.

A la hora de mapear o de navegar, los robots van marcando en el mapa de la app los objetos que van encontrando por la casa, para que el usuario pueda visualizarlo de forma intuitiva.

Inteligencia artificial
Varios mapas
Los dos robots permiten guardar varios mapas, lo que resulta de utilidad tanto si tu hogar tiene varias plantas como si quieres emplearlo para limpiar diferentes viviendas.

En el caso de la Roborock, permite guardar hasta 4 mapas, lo que resulta suficiente en la mayoría de los casos, mientras que la Conga puede guardar hasta 10 mapas, de manera que te ofrece un abanico de posibilidades inmenso.
Limpieza por habitaciones
Ambos modelos incluyen esta funcionalidad, una de las funciones más demandadas por los usuarios de alta gama, que permite elegir de manera rápida y cómoda la estancia o estancias que queremos limpiar. No obstante, como veremos más adelante, existen diferencias entre ellos en este apartado.

Manejo mediante app
Los protagonistas de este review son manejables mediante una app, lo que proporciona una gran comodidad y versatilidad, ya que podemos controlarlos siempre que lo deseemos y estemos donde estemos: en la calle, en el trabajo, en una cafetería, etcétera.
En ambos modelos podemos configurar una gran cantidad de parámetros: potencia, caudal de agua, habitaciones a limpiar, zonas restringidas, etcétera.

Además, ambas permiten personalizar exhaustivamente la limpieza, ya que se puede elegir entre diversos modos y escoger la potencia de succión y/o el caudal de agua para cada habitación (es decir, se puede, por ejemplo, limpiar en modo Turbo el salón, en modo Eco las habitaciones y en modo Normal el pasillo), o el orden en que se limpian las habitaciones.
En la Conga, se puede personalizar de forma distinta para cada plan de limpieza, mientras que en la S6 MaxV se personaliza para todas las limpiezas, dándole a Editar mapa en la app de Roborock.

Indicar también que la Conga 7090 ha introducido algunas interesantes novedades respecto a modelos anteriores de la marca (y en comparación también con la S6 MaxV), tal y como explicaremos más adelante.
Autonomía
Los protagonistas de esta comparativa poseen una gran autonomía, de las más amplias del mercado, que unida a la gran eficiencia en sus movimientos, les permite limpiar grandes superficies con una sola carga.
Además, como es habitual en los robots aspiradores de alta gama, cuentan con carga y continuación, por lo que si no terminan, regresan a la base y luego reanudan la limpieza para concluirla, y lo realizan de manera inteligente, cargando lo necesario para finalizar la limpieza.

Robots multifunción
Tanto la Roborock S6 MaxV como la Conga 7090 AI son robots multifunción, capaces de barrer, aspirar, pasar la mopa y fregar.

De esta manera, proporcionan una solución de limpieza más completa en un solo aparato, lo que te permite ahorrar tiempo, dinero y espacio en casa.
Roborock S6 MaxV vs Conga 7090 AI: diferencias
Estos dos robots poseen características avanzadas y ofrecen una excelente experiencia de uso, y con cualquiera de ellos conseguirás magníficos resultados en cualquier superficie, obteniendo un alto grado de limpieza con precisión y en menos tiempo que otros modelos.
Sin embargo, existen algunas diferencias entre ellos que conviene reseñar:
Potencia
Aunque los dos ofrecen un elevado nivel de succión si lo comparamos con otros robots de la competencia, la Conga 7090 es muy superior en este apartado, ya que alcanza una potencia de succión de hasta 10.000 Pascales, gracias a su tecnología ciclónica Cy-Clean, mientras que la Roborock solo llega hasta 2.500, la cuarta parte (que le permiten, no obstante, alcanzar un gran resultado) .

App
Ambas son de las más completas y configurables del mercado, y ofrecen una gran cantidad de información acerca del estado del robot, del historial de limpieza o del mantenimiento de los consumibles.

También permite guardar más mapas (10 frente a 4 de la Roborock), los planes de limpieza resultan muy cómodos, y además se pueden programar. Por su parte, la Roborock S6 MaxV ha incluido ya también la programación por habitaciones, entrando en Selección de planta y seleccionando las deseadas.
Videovigilancia
Ambos robots incluyen, además del sensor láser, una doble cámara. En el caso de la Roborock S6 MaxV, se puede utilizar en funciones de visualización remota, para echar un vistazo al hogar en tiempo real.

Esta función puede parecer algo invasiva para algunos usuarios, por lo que solo se activa de forma proactiva, si el usuario lo hace desde el apartado correspondiente, en aras a conservar la privacidad y la seguridad. En la actualidad, la Conga 7090 no ha implementado esta función, y se desconoce si lo hará en el futuro.
Autonomía
Los dos protagonistas de este análisis tienen una autonomía amplísima, de las más grandes del mercado, aunque la de la Conga es superior, ya que alcanza hasta 240 minutos por los 180 de la Roborock.

Mascotas
Los dos robots son adecuados para hogares con mascotas por su potencia de succión, el tamaño del depósito, el fregado, la posibilidad de crear áreas restringidas o incluso por la capacidad para detectar e identificar los «residuos» que pueden dejar.
La Conga 7090 parece más adaptada específicamente para hogares con animales, por aspectos como la tecnología Pet Protect (que detecta perros y gatos creando un área de protección a su alrededor y reduciendo el nivel de ruido para no molestarles) o el cepillo BestFriend Care, ideal para recoger sus pelos, ya que gracias a su estudiado diseño, minimiza los enredos.

Cepillos
Esta es otra de las diferencias claras; ambos robots están equipados con un rodillo central motorizado y un cepillo lateral que va recogiendo la suciedad hacia el centro.
La Roborock S6 MaxV dispone de un cepillo lateral de 5 brazos mientras que la Conga opta por el habitual de 3 brazos, realizando ambos un buen trabajo. El de la Conga se desmonta fácilmente, por lo que resulta más fácil de limpiar, mientras que el de la Roborock viene atornillado, por lo que da algo más de trabajo.
En cuanto al cepillo central, la S6 MaxV ofrece un clásico rodillo multifunción, que combina goma y cerdas para conseguir un buen resultado tanto en suelos duros como en alfombras y moquetas.
Por su parte, la Conga 7090 incluye tres rodillos especializados: además del multifunción para todo tipo de superficies, trae el BestFriend Care antienredos, y el cepillo de microfibras Jalisco, tres veces más eficaz en la limpieza de suelos duros, especialmente a la hora de recoger polvo fino.


Fregado
Estos dos modelos poseen un buen sistema de fregado, con un amplio depósito de agua y dosificación en tres niveles, para elegir el más adecuado en función del grado de suciedad y del tipo de suelo.
No obstante, la Conga ofrece un mejor resultado gracias a la tecnología Scrubbing, por la cual el robot realiza un movimiento de vaivén, hacia adelante y hacia atrás, similar al que hacemos las personas al fregar.

Mando a distancia
Aunque la aplicación es la mejor alternativa para controlar el robot, ya que nos permite acceder a todas las funcionalidades, la Conga incluye un mando a distancia para su manejo, lo cual puede resultar útil para muchos usuarios, en casos donde no haya Wifi o simplemente por comodidad o inmediatez.
Conectividad
Ambos robots se conectan fácilmente a la Wifi, pero la Conga 7090 es compatible con redes de 2,4 y 5 GHz, mientras que la Roborock solo lo es con redes de 2,4 GHz, algo que deberás tener en cuenta a la hora de configurar la conexión.

Precio
En cuanto al precio, ambos son robots de alta gama y su precio está en consonancia, aunque más asequible de otras alternativas como Roomba o Deebot (que además, tienen un nivel de prestaciones inferior).
Se mueven en niveles parecidos, por lo que dependerá del momento o de las ofertas que pueda haber (en el momento de realizar esta review, la Conga 7090 está algo más barata).
Conga 7090 vs Roborock S6 MaxV: ¿Cuál es el mejor robot aspirador de 2020?
Hasta aquí la comparativa de estos dos súper robots, claros aspirantes al título de mejor robot aspirador de 2020. Los dos son multifuncionales, muy completos y fáciles de manejar, con una gran variedad de opciones de configuración y eficaces y eficientes en su trabajo.
Como resumen de las principales diferencias:
En cualquier caso, ya sabes, nosotros analizamos, tú eliges.