Xiaomi se ha convertido en una de las marcas preferidas por muchos usuarios, por su gran relación calidad-precio; ahora, con el Xiaomi Vacuum G1 te ofrece un robot especialmente asequible, pero no exento de excelentes cualidades.
La marca Xiaomi lleva años demostrando que es posible ofrecer tecnología y prestaciones a un buen precio; desde el lanzamiento del primer Xiaomi Vacuum se ha ganado un gran prestigio en el mundo de los robots, situándose como una de las principales marcas, con un diseño robusto y minimalista —muy Xiaomi— y una gran eficacia y eficiencia a la hora de limpiar.
Sus primeros modelos incluían navegación láser, y posteriormente sacaron al mercado varios modelos con prestaciones mejoradas, como el Xiaomi Vacuum 1S o el Vacuum V2 Pro.
En los últimos tiempos, la marca ha reforzado su segmento inferior, el de los compradores que buscan buenas prestaciones al precio más ajustado, con modelos como el que protagoniza la review de hoy, o el exitoso Xiaomi Vacuum 1C lanzado hace unos meses.
¿Quieres conocer más detalles sobre este equipado y asequible robot? Te invitamos a que sigas leyendo.
Índice de contenidos (pincha para mostrar/ocultar)
Xiaomi Vacuum G1: nuestra valoración
El Xiaomi Vacuum G1 ha obtenido una valoración de 95 puntos sobre 100. Sobre la base y experiencia de la marca en el mundo de los robots aspiradores, Xiaomi ofrece un aparato robusto y con el clásico diseño en color blanco, elegante y minimalista, y con una gran potencia de succión.
Además, es manejable mediante app y multifunción, ya que puede barrer, aspirar, pasar la mopa y fregar (incluyendo, además, un sistema de fregado mejorado); su menor altura respecto a otros modelos de la marca (que llevan la torreta láser) le permite colarse por debajo de los muebles con mayor facilidad.
Contenido de la caja
Puesta en marcha
Como es habitual, el nuevo robot de Xiaomi viene parcialmente cargado, pero es aconsejable realizar una carga completa de la batería antes de utilizarlo por primera vez. Lo mejor es hacer una primera carga de larga duración (por ejemplo, dejarlo toda la noche). Posteriormente, serán necesarias unas 2-3 horas para cargarlo por completo.
La base de carga posee una amplia superficie de infrarrojos, para facilitar al robot la tarea de encontrarla y situarse en ella.
Se recomienda situar la base en un lugar céntrico de la casa, en una zona lo más despejada posible y con espacio suficiente hacia los lados y por delante (por ejemplo, un metro en cada dirección).
No obstante, esto no es estrictamente necesario, ya que el G1 posee un sistema de navegación avanzada, superior al de los robots con navegación aleatoria, lo que le permite moverse con precisión en lugares con poco espacio.
Como es habitual, el robot se puede controlar mediante los botones de su parte superior, si bien lo mejor es manejarlo a través de la app Mi Home de Xiaomi, desde donde podremos acceder a más funcionalidades de manera cómoda y sencilla.
También es posible controlarlo mediante órdenes de voz, a través del asistente Xiao AI de Xiaomi.
Instalación de la app
La app para controlar el Xiaomi Vacuum G1 es una vieja conocida, la clásica Mi Home de Xiaomi. Está disponible para iOS y Android (de momento, hay que instalar el servidor chino). Una vez instalada y creada una cuenta (si no se dispone de ella), pulsaremos el + situado en la parte superior derecha para buscar dispositivos cercanos de manera automática, o vamos a electrodomésticos y añadimos el robot.
El proceso de instalación es sencillo e intuitivo, simplemente hay que seguir los pasos que nos va proponiendo la propia app para configurar la conexión del robot a la red. Si tenemos un router dual, debemos fijarnos en que la Wifi para la conexión debe ser la de 2,4 GHz, no la de 5 GHz (que pondrá 5G o similar).
Funcionamiento de la Xiaomi Mijia Vacuum G1
La G1 es un moderno robot que Xiaomi ofrece a un precio muy ajustado, pero a pesar de ello ofrece algunas características propias de aparatos de alta gama.
Uno de los aspectos más destacados del Xiaomi Vacuum G1 es su elevado poder de succión. Su motor sin escobillas Nidec, de origen japonés, le proporciona una potencia de succión de 2.200 Pascales, por encima de otros aparatos más caros de la propia marca, como el Vacuum 2 (o Roborock S5) o el Vacuum 1S.
Gracias a esta gran capacidad de succión, la G1 consigue un excelente resultado en todo tipo de superficies, tanto suelos duros como alfombras y moquetas. Es capaz de superar obstáculos de hasta 1,7 centímetros, por lo que puede aspirar alfombras finas y de grosor medio.
Además, dispone de 4 niveles de potencia, de manera que podemos elegir el más adecuado en función de las necesidades de limpieza y del tipo de suelo. Lógicamente, a menor potencia, menos ruido y mayor duración de la batería:
Al buen resultado de limpieza también contribuyen sus cepillos. En el caso de la Xiaomi Vacuum G1, equipa dos cepillos laterales (a diferencia de otros robots de la marca que solo tienen uno), que van recogiendo la suciedad hacia el centro, donde su potente turbina y el cepillo central, que combina goma y cerdas —con una buena densidad— hacen el resto, atrapando la suciedad en el interior del aparato.
Xiaomi Vacuum G1 por debajo
La Xiaomi G1 posee un depósito de una buena capacidad, 600 mililitros, lo que permite limpiar una vivienda de tamaño medio o incluso grande más de una vez. Como es habitual, es de fácil vaciado; para retirarlo, hay que levantar la tapa del robot.
El nuevo robot aspirador de Xiaomi posee un efectivo sistema de filtrado de alta eficiencia de tres capas, capaz de filtrar partículas de 3 micras, evitando que vuelvan a salir al exterior; está compuesto por una primera capa de malla de nylon, que captura las más gruesas, una segunda de filtro de algodón y una tercera tipo HEPA, que atrapa las partículas más finas.
El sistema de navegación de la Xiaomi Vacuum G1 es más básico que el de otros modelos de la marca, aunque le permite conseguir una navegación ordenada y bastante precisa.
Está basado en diversos sensores infrarrojos y antichoque, de manera que el robot va trazando primero los bordes de la habitación y luego va recorriendo la estancia de forma sistemática, en forma de grandes S (si prefieres la mayor precisión del láser, una buena alternativa, bastante asequible hoy en día, es la Xiaomi Vacuum 1).
Su batería de litio de 2.500 mAh le proporciona una autonomía de hasta 90 minutos, lo que da para una limpieza de entre 75 y 90 metros cuadrados (según la marca, hasta 120 m2). Si no terminase, cuenta con carga y continuación, por lo que regresa a la base y una vez recargada, continúa limpiando.
La altura de la Xiaomi Vacuum G1 es un punto a favor, ya que sus 8,2 centímetros le permiten colarse con más facilidad por debajo de los muebles (los modelos con torreta láser de la marca llegan a los 9,5-9,6 centímetros).
La app de Xiaomi
La aplicación te permite controlar el robot de forma remota, lo cual resulta muy cómodo, ya que podrás ponerlo a trabajar siempre que quieras y estés donde estés: en la calle, en el trabajo, en una cafetería, etcétera. Así, podrás tener tu hogar siempre limpio cuando llegues.
Como es habitual, también puedes programar el robot para que haga la limpieza los días y a las horas que prefieras.
En la app puedes visualizar el mapa para ver lo que ha limpiado, ver el progreso en tiempo real, consultar el historial de limpieza o elegir el nivel de potencia o de fregado, por ejemplo. Pero no podrás, como en otros modelos de la marca, definir áreas a limpiar o establecer zonas restringidas a las cuales el robot no acceda.
La Xiaomi G1 incluye sistema de fregado mejorado
Los primeros robots de Xiaomi o de Roborock (su fabricante) con sistema de fregado se limitaban a pasar una mopa húmeda a medida que avanzaban. En los últimos modelos, la marca ha comenzado a incorporar mejoras, y por ejemplo el V2 Pro no solo puede barrer y fregar, sino que incluye movimientos de vaivén para un mejor resultado (como la Conga 1790, por ejemplo) y dosificación del flujo de agua.
La Xiaomi Mijia Vacuum G1 posee un depósito de agua de 200 mililitros, más grande que el de modelos anteriores, que es suficiente para limpiar varias estancias.
Además, incluye dosificación electrónica del nivel de agua, que permite elegir entre 3 niveles, en función del grado de suciedad: bajo, para limpiezas livianas o para suelos de madera; medio, para la limpieza del día a día en suelos duros; y alto, cuando las necesidades de limpieza son mayores.
Su mopa de microfibra de alta calidad contribuye a despegar la suciedad al mismo tiempo que trata con suavidad la superficie. También puedes utilizarla en seco, y si la humedeces ligeramente con un espray específico, tus suelos quedarán más brillantes.
Detalle de la mopa
Ventajas de la Xiaomi Vacuum G1
Es un Xiaomi
Los robots de Xiaomi/Roborock se han situado como una de las alternativas preferidas por los usuarios, por su diseño robusto, elegante y minimalista y su buen rendimiento global; la Vacuum G1 se mantiene en esta misma línea.
Robot multifunción
La Xiaomi Vacuum G1 barre aspira, pasa la mopa y friega, todo un robot multifunción que puede limpiar tu casa de manera más completa, ahorrándote tiempo, dinero y espacio en casa.
Relación calidad-precio
Con el G1, Xiaomi profundiza todavía más en uno de los aspectos marca de la casa: la relación calidad-precio. Por un precio súper afinado, te puedes llevar un robot multifunción, robusto, eficaz y potente.
Potencia
Sus 2.200 Pascales de potencia le sitúan como uno de los aparatos más potentes del mercado, por encima de sus hermanos de gama y de robots de alta gama de otras marcas, consiguiendo un excelente resultado en todo tipo de superficies.
Filtrado
Su sistema de filtrado en 3 etapas le permite atrapar con gran eficacia las micropartículas de polvo y ácaros, dejando más limpio no solo el suelo, sino también el aire, ya que se reduce al mínimo la reemisión de polvo.
Sistema de fregado
Su nuevo sistema de fregado aporta varias mejoras, incluyendo un depósito más amplio y un sistema de dosificación electrónica del agua más preciso, que permite establecer 3 niveles de caudal de agua.
Opiniones sobre la Xiaomi G1
Una aspiradora inteligente. Limpia todo evitando los obstáculos. Puedes regular la potencia de succión y el manejo es sencillo. La batería es suficiente para limpiar mi apartamento de 80 m2. Muy contenta con la compra.
Gran relación calidad-precio. Viene bien empaquetado, con dos cajas, una por fuera para proteger. No es tan inteligente como el modelo con láser, pero es más fino y puede limpiar en más sitios. Un gran plus es la limpieza en húmedo.
Es muy silenciosa. Limpia muy bien, es muy potente, polvo, arena, migas, etcétera. Tiene 4 niveles de potencia y 3 de fregado. Muy contento con la compra, ahorra tiempo y el precio está muy bien, no siempre lo más caro es lo mejor. Recomiendo la compra.
Muy bien por el dinero que cuesta. Limpia con cuidado, no hace ruido, la mopa se pone muy fácilmente y el depósito de agua tiene bastante capacidad. Si tienes un piso pequeño o de tamaño medio, es perfecta, vale la pena.
Por qué comprar una Xiaomi Vacuum G1
Si buscas un aparato robusto y con un buen funcionamiento en todo tipo de superficies, creado por una de las marcas más apreciadas y valoradas por sus usuarios, y con una de las potencias de succión más elevadas del segmento.
Si eres un fan de Xiaomi y te encanta su diseño y tecnología. Si quieres un robot multifunción, que no solo aspire, sino que también pase la mopa y friegue. Y si deseas todo eso a un precio todavía más ajustado de lo habitual, el Xiaomi Vacuum G1 puede ser el robot que estás buscando.
Xiaomi Vacuum G1 vs Xiaomi Vacuum 1C
Como comentábamos al principio, la marca china ha lanzado al mercado varios modelos a precios súper ajustados, y el Xiaomi Vacuum 1C ha tenido un gran éxito. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
En cuanto al precio, ambos son muy competitivos, pero el Xiaomi G1 es algo más barato que el 1C.
El sistema de navegación de estos dos robots es ordenado y sistemático, aunque el del 1C es superior, ya que está basado en un sensor óptico y giroscopio, mientras que el del G1 utiliza sensores infrarrojos y mecánicos.
La autonomía de ambos modelos es la misma, de unos 90 minutos, tienen el mismo tamaño y la misma capacidad de los depósitos.
La potencia de los dos robots es muy elevada, pero la Vacuum 1C llega hasta los 2.500 Pascales, por los 2.200 de la G1.
La Vacuum G1 posee dos cepillos laterales, mientras que la 1C trae solo uno (esto es debido a que el sistema de navegación de la 1C es más inteligente).
Ambas son controlables mediante app, pero la Vacuum 1C incluye más funcionalidades, como la definición de áreas de limpieza y la creación de zonas restringidas.
¿Quieres conocer otros robots aspiradores asequibles y potentes? Te invitamos a visitar nuestros artículos:
Como puedo gestionar las zonas a limpiar y que guarde el mapa para sucesivas limpiezas. Tengo el modelo G1
Hola, Victoria, gracias por venir a nuestra web.
Este tipo de modelos no guarda mapas interactivos para que el robot los utilice en sucesivas veces, definir zonas a limpiar o áreas restringidas, etcétera, este tipo de características es más propia de modelos más avanzados.
Un saludo
G1 y xiaomi vacuum mop essential es mismo modelo? esta aspira y pasa mopa automaticamente o hay que cambiar el tanque? gracias
Hola, Con, gracias por visitarnos.
Aunque a veces es difícil de saber con tantos modelos y las distintas denominaciones que se utilizan, por la apariencia y características diríamos que es el mismo, y puede fregar y aspirar a la vez.
Un saludo
hola,
detecta escaleras el 1G?
Hola, Dr, gracias por visitar nuestra web, sí, el robot cuenta con sensores de acantilado, como es habitual.
Un saludo
Hola, María Jesús, gracias por venir a nuestra web.
Es una lástima que no esté en español, pero es muy sencillo de manejar, seguro que no vas a tener problema!
Un saludo
Yo quisiera el libro de instrucciones en español y que la lengua sea en español solo está en chino y en ingles
Hola, Paco, gracias por venir a nuestra web.
En ocasiones puede haber problemas de compatibilidad según la versión de Android o iOS que tengas, ¿podrías probar con otro teléfono?
Un saludo
Hola buenas!he visto que el aspirador vaccum G1 aparece en el servidor EU,pero no consigo emparejarlo como en el chino.
Me podrían ayudar?un saludo!
Hola, Andrés, gracias por visitar nuestra web y por tu comentario.
En ocasiones sucede que se habilitan o deshabilitan funciones, y en algún momento el robot las tiene y deja de tenerlas, o no las tiene y luego sí; en este caso, este es un robot de la línea más económica y tiene algunas limitaciones respecto a otros modelos.
Un saludo
Hola:
Es la primera web que describe las características correctas del modelo G1:
NO PUEDES DELIMITAR NI ENVIAR A ZONAS.
Al contrario que el resto de webs y tiendas online que dicen que si y es mentira, yo la compré en base a esas descripciones y evidentemente estoy muy decepcionado.
Gracias.