Los robots aspiradores han mejorado mucho sus prestaciones en los últimos años, pero hoy vamos a hacer hincapié en una característica complementaria, el fregado. Traemos a escena los 5 robots aspiradores con mejor fregado del mercado.

En esta review se incluyen 5 robots de alta gama, todos ellos con estupendas características en cuanto a navegación y potencia de aspiración (ya que, al fin y al cabo, su trabajo principal es el de mantener la casa limpia de polvo, pelos, migas y otras partículas).
Algunas marcas han apostado por ofrecer una limpieza más completa, incluyendo un depósito de agua con mopa; esta tecnología también se ha ido sofisticando, hasta conseguir resultados bastante buenos; quizás no lleguen —todavía— al nivel de un buen fregado a mano, pero estos 5 robots aspiradores con fregado consiguen un buen rendimiento, resultando de gran ayuda en la limpieza del día a día.
Para conseguir el mejor resultado de fregado, las máquinas analizadas utilizan diferentes tecnologías, que incluyen dosificación del agua en niveles y movimientos de vaivén o vibratorios, para imitar de alguna manera los que hacemos las personas al fregar.
Índice de contenidos (pincha para mostrar/ocultar)
Los 5 robots aspiradores con mejor fregado
A continuación, te presentamos a los cinco contendientes por orden alfabético, y posteriormente realizaremos un repaso de sus cualidades, no solo de fregado, sino también del resto de características.

Conga 7090 AI: El tope de gama de la marca española se distingue no solo por su fregado Scrubbing, sino también por incorporar inteligencia artificial en la navegación y a la hora de manejarlo, y por su elevadísima potencia de succión.

Deebot T9+: Es el nuevo flagship de la marca y no te dejará indiferente, con su fregado vibratorio, una potencia mejorada, su depósito de autovaciado e incluso la capacidad de perfumar el hogar.

Midea M7 Pro: La marca china ha formado una alianza con Xiaomi de la que han salido aparatos tan interesantes como este, que combina una elevada potencia con el sistema de fregado profesional.

Roborock S7: El fabricante de los robots de Xiaomi se ha ganado su propio hueco en el mercado, y su S7 combina potencia con un funcionamiento muy preciso e incluso la posibilidad de autovaciarse.

Xiaomi V2 Pro: Xiaomi cuenta con diversos modelos con su propia marca, y el V2 Pro sobresale por su sistema de fregado, manteniendo el diseño, calidad y funcionalidad habituales en la enseña.
Análisis por características
Fregado
Comenzaremos por la cualidad «estrella» en este análisis, la capacidad de fregar. Hoy en día, hay muchos robots que incluyen la capacidad de fregado, pero una parte importante de ellos simplemente pasan una mopa húmeda a medida que avanzan, algo que puede servir de ayuda a la hora de mantener limpio el hogar, pero que quizás no debería calificarse como fregado.
Algunas marcas han apostado por desarrollar más esta característica, y no por casualidad destacan en este aspecto la española Conga (conocida desde hace años por su gama de robots que friegan), Deebot (con su sistema Ozmo) y Xiaomi (bien directamente con su marca o bien a través de otras de su ecosistema).

Tecnología de fregado
En este apartado nos encontramos básicamente con tres aspectos que determinan el resultado del fregado: la dosificación del agua, la tecnología utilizada para «fregar», y la mopa.
Dosificación del agua
Todos los robots de esta comparativa disponen de dosificación eléctrica o electrónica del caudal de agua, pudiendo elegir entre tres niveles. Esto permite adaptar el flujo de líquido al tipo de suelo y al grado de suciedad:

Capacidad del depósito de agua
Gracias al sistema de dosificación, todos los robots de esta comparativa pueden fregar varias habitaciones, aunque la capacidad del depósito varía entre los 180 que ofrece el Deebot T9+ hasta los 270 de la Conga y los 300 del Roborock S7, mientras que el Xiaomi V2 se queda en 200 y el Midea M7 Pro en 250.

Tecnología de fregado
Nos encontramos aquí con dos tipos de tecnología:
Ambos métodos consiguen un buen resultado, obteniendo suelos más brillantes y consiguiendo desincrustar algunas manchas.
El más habitual y probado es el primero, pero la tecnología vibratoria va ganando posiciones. En este último apartado, destaca especialmente la Roborock S7, ya que en el Deebot T9+ y el Midea M7 Pro, la placa vibra entre 480-500 veces por minuto (es decir, unas 8 veces por segundo), en el Roborock lo hace hasta 3.000 veces por minuto (50 por segundo), una elevadísima frecuencia que le permite obtener un mejor resultado.

En el caso del Roborock S7, hay que destacar, además, que incluye una tecnología de elevación de la mopa, que le permite aspirar y fregar en la misma sesión aunque haya alfombras (finas, eso sí), ya que la mopa se puede elevar para no mojar la alfombra.
Mopa
En este apartado lo habitual es incluir una mopa de microfibra lavable, que ayuda a despegar la suciedad al mismo tiempo que cuida las superficies. Todos los modelos de la comparativa la incluyen, excepto el Deebot T9+, que curiosamente solo trae de serie mopas desechables (aunque se puede adquirir la mopa de microfibra como accesorio).

Sistema de navegación
En este apartado, todos los modelos de esta comparativa son robots de alta gama, con navegación basada en láser, un sistema de alta precisión que les permite mapear el hogar con gran exactitud y moverse con gran fluidez y eficiencia.

La tecnología láser es predictiva, ya que al tener varios metros de alcance, el robot puede anticiparse a los obstáculos, y permite navegar en condiciones de oscuridad, a diferencia de los sistemas basados en cámara.
Además del sensor láser LDS (la torreta que sobresale del cuerpo del robot), todos ellos incluyen una gran variedad de sensores (antichoque, anticaída, etcétera) que les ayudan a adaptarse todavía mejor con su entorno, evitando choques y caídas por las escaleras, y consiguiendo una navegación ordenada y muy rápida.

En este apartado, destacan la Conga 7090 y el Deebot T9+ por la inclusión a mayores de cámaras y software de detección de objetos, que les permiten identificar zapatos, calcetines, juguetes, cables, etcétera, para interactuar con ellos de la manera más adecuada.
En la práctica, todos los modelos de esta comparativa se mueven muy bien, sin apenas chocar con nada y con una gran velocidad de limpieza, que ronda 1 m2 por minuto o incluso más.

Movimientos muy precisos
Potencia
Estos 5 robots poseen un magnífico sistema de fregado, pero también destacan en la principal característica que se busca al adquirir un aparato de este tipo, especialmente cuando hablamos de robots de alta gama: la potencia de succión.
Hace tres años, los aparatos más potentes alcanzaban los 2.000 Pascales, una cifra ya notable para una máquina de este tipo, pero hoy en día se ha superado este nivel, gracias a la nueva generación de motores sin escobillas, por lo que todos los modelos de la comparativa se sitúan por encima de esta barrera.

Los motores sin escobillas (brushless) giran a elevadas revoluciones para conseguir una elevada capacidad de absorción. Además, al ser sin escobillas, se minimiza el rozamiento, por lo que se alarga su vida útil y se reduce el nivel de ruido del aparato, de manera que estos robots no son modelos con una rumorosidad demasiado elevada.
Las potencias de succión van desde los 2.100 Pa del Xiaomi V2 Pro hasta los 10.000 que alcanza la Conga 7090 (en algunos modos de limpieza concretos), pasando por los 2.500 del Roborock S7, los 3.000 del Deebot T9+ y los 4.000 del Midea M7 Pro.
Esta capacidad de absorción, unida a los cepillos de nueva generación y al diseño del flujo de aire, les permiten a los 5 robots realizar un magnífico trabajo tanto en suelos duros como en alfombras y moquetas.

Además, todos ellos aumentan la potencia de manera automática cuando se sitúan sobre una alfombra, y pueden superar obstáculos de hasta 2 centímetros, por lo que las alfombras de cierto grosor no son un problema.
Autonomía
Los robots de esta comparativa son muy eficientes y limpian con gran rapidez. Existen notables diferencias en la autonomía, por lo que unos son más apropiados que otros para viviendas grandes.
Todo ellos poseen carga y continuación, por lo que si no terminan, regresan a la base y una vez cargados, reanudan la limpieza para terminarla; lo único que hay que tener en cuenta es que en viviendas grandes, los robots con una menor batería tendrán que recargar, mientras que los que tengan una mayor autonomía podrán hacerlo «del tirón», terminando en mucho menos tiempo.

En este caso, todos poseen una amplia autonomía, salvo el Xiaomi V2 Pro, que se queda un poco más corto con 1 hora y 50 minutos; el Deebot, el Midea y el Roborock rondan las 3 horas, y la Conga alcanza las 4 horas.
Cepillos
El Deebot T9+ y el Midea M7 Pro optan por dos cepillos laterales, mientras que los otros tres tienen uno solo. Al ser robots de alta gama, con navegación inteligente, siempre saben dónde están, por dónde han pasado y por dónde no, por lo que es suficiente con un solo cepillo, pero no está de más y algunos usuarios lo prefieren así.
Todos los robots con fregado de este análisis disponen también de eficaces cepillos centrales rotatorios, que realizan un buen trabajo tanto en suelos duros como en alfombras y moquetas.
Lo habitual es el diseño clásico que combina goma y cerdas. En este apartado, destacan el Roborock S7, que incluye un cepillo de goma con un estudiado diseño con estrías, y la Conga 7090, que posee 3 cepillos: uno multifunción, otro de silicona antienredos, y otro de microfibra suave, especialista en suelos duros.

Cepillo del Xiaomi V2 Pro

Cepillos de la Conga 7090

Cepillo del Roborock S7
Manejo del robot
Todos los robots de este análisis se manejan cómodamente mediante una aplicación, que da acceso a una gran variedad de información y funcionalidades.
Además, todos ellos se pueden controlar mediante órdenes de voz (el Xiaomi V2, a través del altavoz inteligente de Xiaomi, y el resto, mediante Alexa y Google Home), y la Conga 7090 trae también un mando a distancia, que puede resultar muy útil para hogares en los que no haya Wifi disponible o para los usuarios a los que no les gusta tanto la tecnología.

A través de la aplicación, en todos ellos podemos:

Base de autovaciado
Las bases de autovaciado se están convirtiendo en el accesorio estrella de los robots de alta gama. Gracias a este sistema, el robot vacía el contenido del depósito en un contenedor externo, de manera automática, sin intervención del usuario, permitiendo la máxima comodidad e higiene.
Entre los robots analizados, hay dos modelos que cuentan con base de autovaciado: el Deebot T9+ (que en esa versión “+” la incluye de serie), y el Roborock S7, en el cual se puede adquirir opcionalmente.

En ambos casos, la base lleva la suciedad a una bolsa con autocierre, un sistema que resulta ideal para personas alérgicas. Además, en la base de vaciado automático de Roborock existe la posibilidad de utilizarla también sin bolsa, de manera que el usuario puede elegir entre la máxima higiene de las bolsas o ahorrar en este consumible, siendo la primera base del mercado que permite este funcionamiento dual.
Precio
Todos los aparatos de esta comparativa son robots de alta gama multifuncionales, que aspiran y friegan, ofrecen una elevada potencia de succión y un sistema de navegación inteligente, por lo que no son especialmente asequibles.
No obstante, existen notables diferencias en los precios de estos modelos, desde el más asequible, el Xiaomi V2 Pro (que también es el que se queda un poco más atrás en algunas prestaciones, como la potencia y la autonomía), hasta el de precio más elevado, el Deebot T9+, con un precio que puede triplicar o incluso más al del anterior.
Por su parte, el Midea M7 Pro sería la segunda opción más asequible, y la Conga 7090 y la Roborock S7 se situarían en un lugar intermedio.
Conclusiones
Hemos incluido en esta comparativa los 5 robots aspiradores con mejor fregado del mercado; se trata en todos los casos de robots de alta gama con un excelente funcionamiento global, una elevada potencia de succión y navegación inteligente, aspectos que les permiten realizar un trabajo formidable a la hora de limpiar el hogar, con una elevada eficacia y eficiencia.
La inclusión del fregado permite obtener una limpieza superior, al combinar la acción de aspirado con el poder limpiador del agua y el efecto desincrustante de la mopa.

Todos ellos cuentan con un sistema de fregado superior a la media, que trata de imitar en cierta medida los movimientos que hacemos las personas cuando fregamos a mano.
El resultado no es tan perfecto como el que se pueda conseguir haciéndolo uno mismo, pero sí que se consigue una mayor limpieza de manera muy cómoda, eliminando incluso algunas manchas pegadas, o huellas, por lo que resulta muy práctico en hogares «con mucha vida», en los que haya mascotas y/o niños pequeños.

El manejo a través de una aplicación en el móvil proporciona una gran comodidad y versatilidad, ya que nos permite controlarlos siempre que queramos y estemos donde estemos, además de ofrecer mucha información y una gran variedad de funcionalidades, para que definamos la limpieza exactamente a nuestro gusto.
Si buscas la máxima comodidad e higiene, puedes optar por uno de los modelos que incluyen la posibilidad de vaciarse de manera automática, una alternativa que permite olvidarse del polvo durante semanas (aproximadamente, un mes).

Todos los robots aspiradores con fregado incluidos en esta comparativa poseen una elevada calidad constructiva y pertenecen a marcas punteras, entre las principales del mercado, por lo que cualquiera de ellos es una magnífica alternativa a la hora de limpiar el hogar. Dependiendo de tus preferencias y del rango de precios en el que te muevas, puedes decantarte por una alternativa u otra. Ya sabes, nosotros analizamos, tú eliges.
¿Quieres conocer otros robots de alta gama con fregado? Visita nuestras reviews: