Los robots aspiradores han traído una mayor comodidad a millones de hogares, y en los últimos años, vemos dispositivos cada vez más automáticos para obtener un confort superior, como es el caso de este DreameBot L20 Ultra, un claro candidato a mejor robot aspirador de la actualidad, presentado en el IFA de Berlín.
Hablar de la marca Dreame es hacerlo de una de las firmas más activas y apreciadas del ecosistema Xiaomi. Nacida en 2015 (en parte, financiada por la propia multinacional), la enseña se ha desarrollado rápidamente, obteniendo un gran éxito gracias a una fuerte inversión en I+D.
Comenzó siendo conocida por su aspiradora escoba V9, y posteriormente, el éxito de modelos como la V10 y especialmente la V11, le han permitido consolidarse como una de las alternativas preferidas por el público a las todopoderosas Dyson, con modelos como la versátil y equilibrada T20 Mistral Pro, la avanzada y futurista T30 o la potente R20.
En el ámbito de los robots aspiradores también se sitúa como una de las referencias del segmento, triunfando con diversos modelos láser, como el asequible D9, el Z10 Pro, con base de autovaciado, el L10 Prime, con fregado automático, el completo L10s Ultra (con base de cuádruple función), a los que ahora se une este nuevo DreameBot L20 Ultra (que en otros mercados puede verse como Dreame X20 Pro), un modelo con una carga tecnológica única en el mercado, del que te contamos a continuación todos los detalles.
Índice de contenidos (pincha para mostrar/ocultar)
DreameBot L20 Ultra: nuestra valoración
El DreameBot L20 Ultra ha obtenido una valoración de 99 puntos sobre 100. Es un robot aspirador de última generación, preparado para ofrecer el máximo confort y la mejor experiencia de usuario, con los habituales diseños en negro o blanco, y la habitual calidad constructiva de la firma.
Combina una enorme potencia de succión con la efectividad de su cepillo antienredos y un sistema de fregado único por su efectividad y cantidad de soluciones prácticas que integra; la base súper automática le ubica por encima de cualquier otra alternativa en el mercado, situándose a la vanguardia del segmento, posicionándose como el robot a batir.
Contenido de la caja
Puesta en marcha
Como es habitual, el robot viene bien empaquetado y protegido, con todos sus componentes ordenados y bien envueltos. Prácticamente el único trabajo que hay que hacer es encajar la base de la estación de carga con el cuerpo de ésta y quitar algunas pegatinas y protecciones para el transporte; la base trae dos bolsas en su interior, una ya colocada para su funcionamiento.
Buscamos una ubicación para la base, preferiblemente en una zona céntrica de la casa y en la que haya buena cobertura wifi, con espacio libre alrededor (como orientación, 0,5 metros a los lados y 1,5 metros hacia delante), si bien, gracias a la extraordinaria precisión que muestra el DreameBot L20 Ultra, esto no es estrictamente necesario.
Como es habitual, dispone además de carga y continuación, de manera que si no termina, regresa a la base para cargarse y luego reanuda la limpieza donde la había dejado, para finalizarla.
El robot es manejable mediante los botones de la parte superior, a través de órdenes de voz (compatible con Alexa, Google Assistant y Siri) y mediante una app en el móvil, siendo la aplicación la mejor manera de sacarle todo el partido a sus funciones avanzadas.
Instalación de la app
La app es la propia de la marca, llamada Dreamehome, y está disponible de manera gratuita para iOS y Android. Es posible que, al igual que otros ingenios de la firma, también se habilite para Mi Home de Xiaomi, aunque en el momento de realizar esta review todavía no estaba; en cualquier caso, las dos ofrecen funcionalidades y funcionamiento parecidos.
Una vez instalada la app, crearemos una cuenta con un correo electrónico y simplemente tendremos que darle a escanear para leer el código QR del robot, o darle a Agregar, donde podremos elegir el modelo; a partir de ahí, simplemente hay que seguir los pasos que propone la propia aplicación, de forma sencilla e intuitiva.
Una vez que tenemos el robot conectado, obtendremos acceso a una gran variedad de información y funcionalidades. Esta manera de manejarlo ofrece además una gran versatilidad, ya que podremos ponerlo en marcha siempre que queramos y estemos donde estemos.
Para utilizar algunas funciones es necesario disponer de un plano guardado del hogar (el DreameBot L20 Ultra puede almacenar varios mapas, por lo que es compatible con los dúplex y otras viviendas con varias plantas, así como para limpiar diferentes casas).
Por ello, lo primero que haremos será mapear el hogar, iniciando esta labor con el robot en la base de carga, y dejándole abiertas las puertas para que acceda a las estancias.
Al finalizar, podremos guardar el mapa, darle un nombre y editar su configuración, modificando las divisiones (dividiendo o fusionando) y dándole un nombre a las habitaciones para identificarlas.
Funcionamiento del DreameBot L20 Ultra
El DreameBot L20 Ultra es un robot de alta gama, que busca aunar una gran eficacia en la limpieza con el máximo confort, gracias a la completa automatización de las tareas, reduciendo a la mínima expresión, resultando ideal para aquellos que buscan efectividad y comodidad y que desean el mejor robot aspirador del mercado.
Base súper automática
Uno de los aspectos en los que más han trabajado los fabricantes de robots aspiradores en los últimos años, y especialmente en la gama alta, es en el funcionamiento automatizado, no sólo del proceso en sí de limpieza, sino también del mantenimiento.
Robots como la exitosa Roomba i7+ iniciaron el camino, con el autovaciado del depósito, y posteriormente los avances han ido llegando también al ámbito del fregado, y ahora el DreameBot L20 Ultra introduce nuevas mejoras que lo sitúan un paso por delante de la competencia.
Interior de la base
A continuación, vamos a repasar todo lo que es capaz de hacer este ingenio para aumentar la comodidad del usuario:
La bolsa tiene una amplia capacidad, 3,2 litros (algo mayor que la del hasta ahora tope de gama de la marca, el L10s Ultra, que tiene 3 litros), por lo que proporciona una autonomía en este aspecto de 60-75 días.
De esta manera, el robot no se encuentra con la limitación de su depósito interno a la hora de fregar, ya que puede rellenarlo utilizando la de la base, lo que le permite fregar grandes superficies sin quedarse sin agua.
Fregado profesional
Otro aspecto en el que este robot se sitúa a la vanguardia es el apartado del fregado; los primeros robots multifunción se limitaban a pasar una mopa húmeda (algo que muchos modelos de gama básica y media todavía hacen), pero máquinas como el DreameBot L20 Ultra llegan mucho más allá.
Además de aspectos como los reseñados anteriormente (como el auto rellenado, lavado y secado de las mopas), este modelo ofrece diversas ventajas en el fregado:
DreameBot L20 Ultra: Rellenado y drenaje automático
El lanzamiento de este modelo a nivel mundial incluye varias versiones. En España se han lanzado el L20 Ultra y el L20 Ultra Complete. La diferencia es el kit de accesorios incluido en la versión Complete, ya que este modelo incluye 3 filtros, 3 botellas de solución de limpieza, 2 cepillos laterales y 12 mopas (6 pares), un equipamiento para que no tengas que preocuparte por nada. La diferencia de coste (que sería el precio de este kit) es de 100 euros.
A mayores, se podrá adquirir una versión con un kit de llenado y drenaje automático, una solución que lleva la automatización del proceso a niveles no soñados anteriormente, y que Dreame, haciendo honor a su nombre, ha llevado a la práctica.
El kit de rellenado y drenaje permite conectar dos tubos, uno para recibir agua limpia y el otro para vaciar el agua sucia, de manera que conseguimos también automatizar esta parte, el usuario ni siquiera tiene que rellenar el tanque de agua limpia ni vaciar el contenedor de agua sucia.
Kit de conexión de llenado y drenaje
Potencia de succión
El protagonista de este análisis incluye un poderoso motor digital y la tecnología Vormax de la marca, para proporcionar una capacidad de absorción única, que le permite ofrecer una altísima efectividad en cualquier situación.
El DreameBot L20 Ultra alcanza los 7.000 Pascales de potencia, una cifra que le sitúa a la vanguardia del segmento (un 30% por encima de su antecesor, el L10s Ultra), capturando con una gran eficacia todo tipo de partículas: polvo, pelusas, pelos, migas, arena, cereales, tierra y otros elementos más pesados.
Como es habitual, podemos seleccionar la potencia más adecuada en función de las necesidades de cada momento, y dispone de Turbo Carpet, por lo que no tenemos que preocuparnos del tipo de suelo: el propio robot incrementa la potencia cuando se sitúa sobre una alfombra, para obtener siempre el mejor resultado, con total comodidad para el usuario.
Aspirando una alfombra de pelo largo
Además, el motor digital sin escobillas minimiza el rozamiento, por lo que el nivel de ruido es muy contenido, situándose la rumorosidad en 63 decibelios.
Cepillos
Como es habitual en muchos robots de gama alta, el DreameBot L20 Ultra incluye un solo cepillo lateral, en este caso de 3 brazos, con un estudiado diseño que le permite capturar la suciedad hacia el centro, haciendo un buen trabajo en rincones y esquinas; no necesita dos porque, gracias a su sofisticado sistema de navegación, siempre sabe dónde está, por dónde ha pasado y por dónde no, y cómo está orientado.
El cepillo central es otro aspecto destacado de este modelo, contribuyendo a la efectividad en la limpieza. Es un cepillo de goma con un diseño en forma de V, que minimiza los enredos, lo que incrementa la eficacia y reduce el mantenimiento.
Cepillo antienredos
Sistema de navegación
Como no podía ser menos en un robot aspirante a mejor dispositivo del mercado, el sistema de navegación del DreameBot L20 Ultra es muy avanzado, complementando su completo conjunto de sensores con una gran capacidad de procesamiento y elementos de Inteligencia Artificial para obtener siempre el comportamiento más adecuado en función del entorno.
Además de sensores como los habituales antichoque o anticaída, incluye aspectos como la detección de alfombras y especialmente, el conjunto formado por su sensor láser, la luz estructurada 3D y la cámara AI Action con iluminación:
Detección de objetos
La cámara puede utilizarse para ver nuestro hogar (Real-time Camera)*, lo que nos puede servir en determinadas situaciones (por ejemplo, para ver si hemos dejado cerrada una puerta, para echar un vistazo a las mascotas…).
* Tal y como indica ya la propia app, Dreame cuenta con el certificado de ciberseguridad emitido por el prestigioso instituto independiente TÜV, por lo que no hay que preocuparse en este aspecto por las imágenes recogidas.
Supervisión remota del hogar
La app, llena de ventajas
El manejo a través de la aplicación permite definir todo a nuestro gusto, obteniendo acceso a una gran variedad de información y funcionalidades, entre otros aspectos, podemos:
Ventajas del Dreame L20 Ultra
Ecosistema Xiaomi
Dreame es una de las marcas más activas y apreciadas de Xiaomi, con su propia legión de fans, gracias a su fantástica combinación de diseño, tecnología y prestaciones, y este modelo es un exponente de toda su experiencia.
Comodidad sin igual
Este modelo es un claro candidato a mejor robot de la actualidad, automatizando todo el proceso, no sólo de limpieza sino también de mantenimiento, para alcanzar una eficacia y un grado de confort únicos.
Base automática
La base automática del DreameBot L20 Ultra es la más completa del mercado, al incluir 5 funciones: autovaciado, auto rellenado de agua, llenado de detergente, lavado y secado de las mopas.
Autorrellenado y drenaje
Por si fuera poco, este modelo ofrece la posibilidad de incluir un kit de autorrellenado y drenaje, gracias al cual ni siquiera tendremos que ocuparnos de llenar y vaciar los depósitos de agua de la base.
Potencia de succión
Su poderoso motor digital y la tecnología Vormax le permiten alcanzar los 7.000 Pascales de potencia, situándose a la vanguardia del segmento y realizando un sensacional trabajo en cualquier circunstancia.
Fregado profesional
El avanzado sistema de mopas rotatorias, con lavado y secado automático, incluye también características como el elevado automático de 10,5 milímetros o la separación automática de las mopas para adaptarse a cualquier situación.
Clean Genius
Su sofisticado sistema de navegación y la inteligencia artificial del aparato se traducen en la tecnología Clean Genius, que hace que el robot sepa cuándo limpiar y cómo hacerlo, para tener todo siempre impecable.
Eficaz y eficiente
El DreameBot L20 Ultra está equipado con el sistema de navegación más avanzado del mercado, que combina láser, luz 3D estructurada y una cámara de visión con luz LED incorporada para alcanzar la máxima efectividad.
Para hogares «con mucha vida»
Este modelo aúna una enorme potencia, un sistema de fregado profesional, cepillo antienredos y automatiza todos los procesos, por lo que resulta ideal para hogares con mascotas y/o niños pequeños.
Para grandes viviendas
El sistema automático que proporciona su base, la enorme autonomía que ofrece su gran batería de litio y las posibilidades que brinda la aplicación hacen que este dispositivo sea ideal para grandes viviendas.
Por qué comprar un DreameBot L20 Ultra
Estamos ante un robot de altísima gama, posiblemente la mejor y más completa alternativa del mercado, que incluye la última tecnología en todos los aspectos, incorporando además algunas novedades únicas en el segmento.
Combina una enorme eficacia en la limpieza con una excepcional eficiencia, gracias a su sofisticado sistema de navegación, y su magnífica tecnología de fregado ofrece una mayor eficacia, proporcionando una solución de limpieza más completa.
El DreameBot L20 Ultra destaca por el altísimo grado de confort que proporciona, automatizando al máximo la limpieza y reduciendo a la mínima expresión el mantenimiento; si estás buscando un robot que mantenga la casa limpia por ti, para dedicar tu tiempo a otras cosas, este es el modelo que estabas esperando.
DreameBot L20 Ultra VS Dreame L10s Ultra
El Dreame 10s Ultra es otra creación de la marca que comparte algunas características con el protagonista de este análisis, y que hasta ahora era el tope de gama de la firma, por lo que es una alternativa muy interesante.
En cuanto a las principales diferencias:
La diferencia de precio ronda, en el momento de realizar esta review, unos 200 euros, por lo que ya depende de cada uno considerar si vale o no la pena; ya sabes, nosotros analizamos, tú eliges.
¿Quieres conocer otros robots de alta gama con bases automáticas? Visita nuestras reviews: