Las aspiradoras escoba se han convertido en un aparato imprescindible para millones de usuarios, por la comodidad y versatilidad que aportan a la hora de limpiar la vivienda o el vehículo, y la nueva generación de aspiradoras escoba con vaciado automático aumenta el confort y la higiene hasta niveles nunca vistos.
Esta línea de máquinas resulta ideal para personas alérgicas, hogares con mascotas y/o niños, y, en general, para todos aquellos que buscan aunar eficacia y eficiencia con la máxima comodidad.
Índice de contenidos (pincha para mostrar/ocultar)
Aspiradoras escoba con autovaciado: combinando ventajas
Las prestaciones de las aspiradoras escoba han mejorado mucho en los últimos años. Los primeros modelos eran aparatos de baja potencia y con una autonomía bastante limitada, que más que aspirar, barrían o se limitaban a recoger el polvo gracias a un rodillo giratorio en el que a menudo se quedaba enredado o atascado.
Los pequeños y potentes motores digitales sin escobillas (brushless) se fueron imponiendo, y el lanzamiento en 2018 de la Dyson V10 significó un antes y un después, ya que era tan potente que la firma británica anunció que dejaría de fabricar aspiradoras con cable.
Tras la enseña europea comenzaron a aparecer otras alternativas equipadas con motores muy potentes, y las aspiradoras escoba sustituyeron en muchos hogares a los modelos de trineo con cable, por la comodidad en su manejo y a la hora de ponerlas en marcha.
Sin embargo, muchos usuarios todavía combinan el uso de ambos aparatos, por varias razones:
Los dos primeros factores se han ido solventando, especialmente en los modelos de gama media y alta, y ahora llegan al mercado las aspiradoras escoba con vaciado automático, para resolver los otros dos problemas.
Con el sistema de autovaciado, esta nueva generación de escobas nos evita tener que preocuparnos por la suciedad durante semanas, ofreciendo una mayor comodidad e higiene.
A continuación, veremos algunos modelos de escoba con autovaciado, detallando las características más importantes y cómo responden a estos desafíos y otros que se pueden producir a la hora de limpiar la casa y el interior del vehículo.
Aspiradoras escoba con vaciado automático: los modelos analizados
Los dispositivos incluidos en esta comparativa son la LG CordZero All-in-One, la Proscenic DustZero S3, la Samsung Bespoke Jet y la Ultenic FS1; si lo deseas, puedes ver el análisis detallado de cada una, pulsando el correspondiente botón.
Autonomía (min): 120 (60x2)
Capacidad bolsa (litros): 2,5
% Filtrado: 99,97%-99,999%
Cabezal multifunción
Boquilla dura
Cepillo pequeño
Rodillo suave
Minicepillo turbo
Cabezal de fregado
Amazon
Autonomía (min): 60
Capacidad bolsa (litros): 3
% Filtrado: 99,99%
Cabezal multifunción
Boquilla dura
Cepillo pequeño
Amazon
Autonomía (min): 120 (60x2)
Capacidad bolsa (litros): 2
% Filtrado: 99,97%-99,999%
Cabezal multifunción
Boquilla dura
Cepillo pequeño
Rodillo suave
Minicepillo turbo
Cabezal de fregado (según versión)
Tubo flexible
Amazon
Autonomía (min): 60
Capacidad bolsa (litros): 3
% Filtrado: 99,99%
Cabezal multifunción
Boquilla dura
Cepillo pequeño
Amazon
Vaciado automático
Comenzaremos este análisis comparativo por la característica que distingue a esta clase de dispositivos de la mayoría de las aspiradoras escobas existentes en el mercado, el autovaciado de su depósito interno.
Este sistema es algo que se está popularizando en otro segmento de la limpieza, con la difusión de los robots con autovaciado, donde existe una variada gama de dispositivos, para todos los gustos y bolsillos.
Cómo funciona el autovaciado
La tecnología empleada es similar en ambos casos: la base de vaciado automático es una especie de aspiradora, con una bolsa en su interior. Cuando el aparato se sitúa en la base, la suciedad contenida en su depósito se absorbe hacia el interior de esta bolsa; de hecho, durante unos segundos oiremos un ruido similar al de una aspiradora convencional.
Las bolsas cuentan con una capacidad varias veces superior a la del depósito, que unida a la compactación en su interior, permite utilizarlas habitualmente durante varios meses antes de cambiarlas.
Además, tanto la colocación como la retirada son sencillas e higiénicas, con el clásico sistema de autocierre para evitar nubes de polvo y contaminación secundaria, por lo que es un sistema ideal para personas alérgicas o para aquellas que buscan la máxima limpieza del aire que respiran.
La capacidad de las bolsas varía entre los 2 litros de la de la Samsung Bespoke Jet hasta los 3 que ofrecen la Proscenic DustZero y la Ultenic FS1, quedándose la LG CordZero All-in-One en una posición intermedia, con 2,5 litros, lo que se traduce en unos 2-3 meses de duración (lógicamente, en función del uso que se le dé y de las características concretas de la vivienda).
Además, las propias bases de autovaciado cuentan con sistemas muy eficaces de filtrado y eliminación de gérmenes: la LG, la Ultenic y la Proscenic incluyen esterilización UV-C, mientras que la Samsung se decanta por bolsas con recubrimiento antibacteriano.
En el caso de la LG CordZero, hay que destacar también su tecnología Kompressor, que incorpora una palanca para comprimir la suciedad en el depósito interno del aparato, lo que no sólo posibilita una mayor capacidad efectiva (que se multiplica por 2,4 para superar un litro), sino que ayuda al vaciado, empujando hacia abajo la suciedad y los pelos que puedan quedarse enrollados en el interior del depósito.
Cómo se combina con el filtrado
Esta nueva generación de aparatos están diseñados para obtener una extraordinaria limpieza no sólo de las superficies, sino también del ambiente, de manera que, como no podía ser de otra forma, disponen también de un fantástico sistema interno de filtrado.
La efectividad de estos 4 aparatos es muy alta, alcanzando una eficacia a la hora de atrapar micropartículas de polvo, ácaros, polen y otros contaminantes entre el 99,97% y el 99,99% (equivalente a alta eficiencia HEPA H13), contando en el caso de la Samsung y de la LG con el aval de prestigiosas instituciones, como Allergy UK (British Allergy Foundation).
Potencia de succión
Por supuesto, un aspecto fundamental de una aspiradora es que tenga una alta capacidad de absorción, y estos 4 modelos son muy potentes.
Habitualmente, la potencia se suele expresar en Pascales (Pa) o en vatios de aire (aW). Como orientación, muchas aspiradoras con cable se mueven entre 17.000 y 21.000 Pa, o entre 150 y 180 aW.
Como es habitual, disponen de varios niveles de potencia (en el caso de la Proscenic y la Ultenic, incluso un modo automático, que incrementa la succión cuando se sitúan sobre una alfombra), por lo que podemos adaptar la absorción en función de las circunstancias.
Autonomía
La autonomía es un aspecto importante a la hora de comprar una aspiradora inalámbrica. Todos los modelos de esta comparativa alcanzan un tiempo de trabajo máximo de 60 minutos, que es una buena cifra, teniendo en cuenta lo rápido que se limpia con un dispositivo de este tipo, pero hay algunos matices.
Como es habitual, conviene recordar que la duración de la batería depende del uso que se le dé: si es con un accesorio motorizado o no (consumirá más el motorizado), si se limpian suelos duros o alfombras (mayor consumo en estas últimas) y de la potencia seleccionada.
En el modo turbo, la duración se sitúa entre 7 y 10 minutos; hay que tener en cuenta que en la práctica, sólo necesitaremos emplear esta máxima potencia de manera puntual, pero conviene reseñarlo; en potencia media, se sitúan en un punto intermedio, entre 25 y 30 minutos.
También hay que destacar que la LG CordZero All-in-One incluye dos baterías de serie, que se pueden cargar simultáneamente, por lo que es capaz de alcanzar los 120 minutos.
En el caso de la Samsung Bespoke, existen 3 versiones (Complete, Complete Extra y Pro Extra), en 3 colores, verde, azul y beige, y en el caso de las dos primeras, también incluyen 2 baterías de serie.
Por su parte, la Ultenic FS1 sólo trae una batería de serie, pero la base tiene espacio para cargar dos, por lo que se puede adquirir otra adicionalmente para aprovechar esta ventaja.
Equipamiento
Todos los modelos de esta comparativa incluyen un rodillo multifunción, apto para limpiar tanto en suelos duros como en alfombras y moquetas, y accesorios para limpiar otros rincones de la casa o del interior del coche, como un tubo duro y un cepillo pequeño de cerdas.
Los cuatro vienen equipados con un tubo telescópico, que permite adaptar la longitud para acomodarla a la altura del usuario y para facilitar la limpieza en zonas complejas, por ejemplo, en unas escaleras.
Los más equipados son los de mayor precio, la LG y la Samsung, que en ambos casos incluyen también un cepillo suave, especial para la limpieza de suelos duros, un práctico minicepillo motorizado para limpiar a fondo las tapicerías y en el caso de la Samsung Bespoke, un codo flexible para facilitar la limpieza de zonas de difícil acceso.
Además, tanto la LG como la Samsung (en la versión Pro Extra de color azul) incluyen también un cabezal de fregado, con mopas rotatorias, que proporciona una limpieza más completa con un solo aparato.
La Proscenic y la Ultenic incluyen luces LED, mientras que los dos modelos coreanos no las tienen.
Conclusiones
Las aspiradoras escoba con vaciado automático aúnan eficacia y eficiencia en la limpieza con el máximo confort e higiene, obteniendo no sólo unas superficies más limpias, sino un ambiente más puro, gracias a la utilización de las bolsas para almacenar el polvo, y al sensacional sistema de filtrado, tanto de la propia aspiradora como de la base.
Es un sistema ideal para las personas alérgicas y para aquellos que desean evitar el contacto con el polvo, así como para los hogares «con mucha vida», con mascotas y/o niños pequeños, ya que proporcionan una gran efectividad en la limpieza de forma sencilla, reducen el mantenimiento y aportan una excelente experiencia de uso, permitiendo un ahorro de tiempo al usuario, que puede dedicar a otras cosas.
Los modelos más equipados incluyen accesorios como el minicepillo turbo, ideal para limpiar a fondo colchones, sofás, sillones, cojines, almohadas y otras superficies tapizadas.
Además en el caso de LG y Samsung, podemos disponer de 2 baterías de serie para multiplicar la autonomía, y un cabezal de fregado que aumenta la versatilidad del dispositivo y permite obtener una limpieza más completa del hogar con un solo aparato.
En ambos casos, el cabezal de fregado cuenta con dos mopas giratorias, que combinan la eficacia limpiadora del agua con la acción desincrustante de su movimiento rotatorio para eliminar las manchas con una mayor efectividad.
Los cuatro dispositivos ofrecen un alto rendimiento global, y en lo que respecta al nivel de precios, hay dos grupos: por una parte, la Ultenic y la Proscenic, que se sitúan, en el momento de realizar esta comparativa, entre 400 y 450 euros, y por otra parte, los modelos de marcas más prestigiosas, LG y Samsung, que superan claramente esas cifras.
Bonus: una aspiradora escoba con bolsa
Además de las escobas con autovaciado que forman parte de esta review, no queríamos dejar de destacar un modelo que ha sido pionero en la inclusión de las bolsas en este segmento, la Roborock H7.
En este caso, el dispositivo de la conocida firma, que además de con su propia marca, fabrica también para Xiaomi, no tiene una base de vaciado automático, pero el diseño de su depósito permite utilizarla sin bolsa, como cualquier otra escoba, o con una bolsa en su interior.
Las bolsas de la Roborock H7 son de triple capa y antibacterianas, ofrecen una capacidad de 500 mililitros, y proporcionan también una gran comodidad e higiene, ya que las podemos retirar fácilmente, sin nubes de polvo ni contaminación secundaria; eso sí, por su tamaño más reducido, nos vemos obligados a realizarlo de manera más habitual que en los modelos con base de autovaciado.
En cuanto a prestaciones, la Roborock H7 también es una escoba de alto rendimiento, con 160 aW de potencia, hasta 90 minutos de autonomía, y un equipamiento muy completo, que incluye boquilla dura, cepillo pequeño de cerdas, minicepillo turbo y tubo flexible, con un sistema de filtrado que atrapa el 99,99% de las micropartículas alergénicas, probado por el prestigioso instituto independiente alemán TÜV Rheinland.
¿Quieres conocer otras aspiradoras escoba de alta gama? Te invitamos a visitar nuestras reviews: