Preguntas frecuentes Conga 5090

La Conga 5090 es un robot aspirador de alta gama, presentado en 2019, que aspira a la excelencia en todos los apartados.

Quizás lo que más llama la atención de este aparato es su tecnología ciclónica, que le permite alcanzar los 8.000 Pascales, muy por encima de otros robots de la competencia.

Pero no solo eso. La 5090 posee elevadas puntuaciones en cada una de sus características. Prácticamente no hay aspectos en los que no se sitúe en la vanguardia, por encima de la competencia.

Te desglosamos a continuación algunas de las dudas que pueden surgir a los usuarios de este súper robot, el mejor del mercado en la actualidad. Y si deseas conocer más en detalle este excelente robot, puedes verlo en nuestro análisis a fondo.

Conga 5090

¿Quieres limpiar tu casa un poco más a fondo, además de desinfectar? Con la Conga 5090 puedes, tal y como te cuenta este vídeo:

Qué vas a encontrar en este artículo

GENERAL

La Conga 5090 es un robot multifunción. ¿Puede hacer las 4 funciones a la vez?

Sí, esta es una característica de la gama Conga de Cecotec. La 5090 sigue en esta misma línea, y gracias a la tecnología All in One, puede barrer, aspirar, pasar la mopa y fregar de forma simultánea.

 En el caso de la Conga 5090, dispone de 2 depósitos: el depósito ciclónico, exclusivo para sólidos, y un depósito mixto, con dos compartimentos, uno para el agua y otro para almacenar los residuos sólidos, de manera que no se mezclan en ningún caso.

¿Es apta la Conga 5090 para todo tipo de suelos?

Sí, la Conga 5090 realiza un extraordinario trabajo en todo tipo de suelos, por encima de cualquier robot de la competencia.

Conga 5090 limpiando el baño

Para empezar, cuenta con una potencia de succión muy elevada; sus 8.000 Pascales de potencia máxima son ideales para capturar la suciedad que se esconde en las alfombras e pelo largo y/o más tupidas, así como en las juntas del suelo.

Además, incorpora diversos cepillos, lo que permite una mayor versatilidad a la hora de limpiar:

  • El cepillo multifunción, de cerdas y silicona, hace un buen trabajo en todo tipo de suelos, especialmente en las alfombras, donde captura la suciedad atrapada.
  • El cepillo de goma BestFriend Care es ideal en hogares con mascotas y/o en los que hay muchos pelos, ya que, por su especial diseño, evita los enredos.
  • Por su parte, el innovador cepillo de microfibra Jalisco proporciona una limpieza nunca vista en suelos duros, consiguiendo hasta el triple de eficacia en la limpieza, en comparación con el cepillo clásico de cerdas y silicona.
Cepillos de la Conga 5090

Además, como es habitual en los robots de alta gama, la Conga 5090 dispone de la tecnología Turbo Clean Carpet. Los sensores del robot detectan cuando está sobre una alfombra e incrementan la potencia de manera automática, para un mejor resultado sobre este tipo de superficies.

Y en los suelos duros, si lo deseas, puedes utilizar la mopa para un resultado todavía mejor.

Lógicamente, el uso del robot, como es habitual, es para interiores.

Tengo una vivienda muy grande. ¿Qué superficie es capaz de limpiar?

La Conga 5090 alcanza una gran autonomía, hasta 240 minutos, gracias a su optimizado software y a su enorme batería de 6.400 mAh.

Por otra parte, su sistema de navegación es el más avanzado del mercado, ya que combina un sensor láser y un sensor óptico, de manera que es capaz de limpiar aproximadamente un metro cuadrado por minuto (o incluso más, dependiendo del tamaño de las estancias, de la distribución y de los obstáculos que pueda haber).

Mapeado láser

En cualquier caso, si esto no fuera suficiente, el robot cuenta con la tecnología Total Surface 2.0, por lo que, si no termina de limpiar toda la casa, regresará por sí mismo a la base y, una vez cargado, continuará la limpieza en el lugar donde la había dejado.

La autonomía no llega a las cuatro horas. ¿Por qué?

La Conga 4090 posee una autonomía de hasta 4 horas, gracias a su enorme batería.

Lógicamente, esto es en condiciones óptimas (es decir, en el nivel de potencia Eco, en suelos duros, sin obstáculos, etcétera).

Cuando el robot va girando (para esquivar obstáculos, para acceder a zonas difíciles, limpiar recovecos, etcétera) o supera alturas (por ejemplo, al subir a una alfombra o a una junta de unión), va consumiendo batería.

No obstante, posiblemente el aspecto más determinante es el nivel de potencia que se utilice. Este robot cuenta con cuatro niveles, tal y como se detalla en la siguiente pregunta, aunque ya desde el más bajo ofrece una potencia de succión muy elevada.

Como es lógico, si se utiliza más a menudo las potencias más elevadas (especialmente, la ultrapotencia de 8.000 Pascales), su autonomía se verá reducida.

También es importante la cantidad de alfombras que haya en casa, porque en estas incrementará el nivel de potencia.

¿Cuál es la potencia de la Conga 5090? ¿Cómo es aconsejable utilizarla?

El motor digital sin escobillas (brushless) de la Conga proporciona un extraordinario rendimiento, así como un funcionamiento más silencioso y un alargamiento de la vida útil.

Motor digital sin escobillas (brushless)

La potencia de succión máxima de la Conga 5090 es de 8.000 Pascales. Esta cifra multiplica por cuatro la de algunos de los robots más cualificados de la competencia, como el Xiaomi Vacuum 2, el Xiaomi Vacuum 1S, el Roborock S6 o el Neato D7.

Esta potencia es ideal para capturar la suciedad que se encuentra atrapada en alfombras de pelo largo y/o muy tupidas, aunque, como es lógico, reduce la autonomía del robot (que, no obstante posee una impresionante batería de 6.400 mAh).

La 5090 posee 4 niveles de potencia:

  • En nivel Eco, alcanza los 1.500 Pascales, cifra que se sitúa al nivel máximo de muchos robots e gama media e incluso iguala la máxima de un robot de gama alta recién salido al mercado como es el Deebot 950.
  • En el modo normal llega a 3.000 Pascales, por encima de la máxima potencia de cualquier otro robot del mercado, incluida su hermana, la Conga 4090, que sería el segundo robot más potente, pero «solo» alcanza los 2.700 Pascales (una cifra que, repetimos, es muy notable).
  • El modo Turbo alcanza los 6.000 Pascales, de manera que triplicaría a los más potentes de la competencia.
  • El modo Ultra alcanza los 8.000 Pascales, permitiendo conseguir un óptimo resultado en alfombras de pelo largo y/o tupidas.

Lo normal será aspirar en modo Eco y en modo Normal, para maximizar la autonomía del robot, dejando el modo Turbo y el modo Ultra para aquellas situaciones en que se hagan necesarios, bien porque haya un elevado grado de suciedad o bien por el tipo de superficie (como indicábamos anteriormente, alfombras de pelo largo y/o muy tupidas).

¿Qué tal limpia las alfombras?

La Conga 5090 es el robot aspirador que mejor limpia las alfombras, no hay otro que se le acerque. Su modo Ultra alcanza los 8.000 Pascales y resulta ideal para la limpieza de alfombras, especialmente si son tupidas y/o con pelos largos.

Por otra parte, gracias al diseño de sus ruedas y su suspensión, es capaz de superar hasta 2 centímetros de altura, por lo que no tiene problemas con las alfombras de cierto grosor.

Además, incluye la tecnología Turbo Clean Carpet. Sus sensores detectan automáticamente cuándo se sitúa encima de una alfombra y activan el Turbo, para un óptimo resultado.

Tampoco parece no tener problemas con las alfombras oscuras o con ciertos diseños (como les ocurre a algunos modelos de otras marcas).

¿Limpia debajo de los muebles?

La única limitación que tiene este robot es que la altura del mueble sea suficiente. Debido a su torreta láser, su altura alcanza los 9,6 centímetros, es algo más alto que los robots cuyo sistema de navegación no está basado en láser; como orientación, las Roomba, que no incluyen esta torreta, rondan los 9 centímetros, mientras que las Conga con navegación giroscópica se mueven entre 7,5 y 8).

¿Cada cuánto tiempo hay que sustituir los repuestos del robot?

En la propia app, el robot va estimando la vida útil de los distintos elementos. Dependiendo de lo que se utilice el robot se puede estimar, para una utilización de un par de veces por semana, una duración aproximada de un año.

¿Es la Conga 5090 apta para hogares con mascotas?

Sí, la Conga 5090 es uno de los robots más adecuados del mercado para viviendas con animales.

Por una parte, su tecnología ciclónica Cy-Clean permite separar eficazmente las micropartículas del flujo de aire, optimizando el resultado y contribuyendo a un ambiente más limpio. A ello también contribuye su sistema de filtrado de alta eficiencia.

Además, su potencia de succión está muy por encima de cualquier otra alternativa, capturando eficazmente la suciedad.

La Conga 5090 es ideal para hogares con mascotas

La Conga 5090 es ideal para hogares con mascotas

Por otra parte, sus cepillos también aportan un plus respecto a otras alternativas, ya que cuenta con:

Un cepillo multifunción, de cerdas y silicona, apto para todo tipo de superficies, y que realiza un excelente trabajo en alfombras.

El cepillo de goma BestFriend Care, que captura eficazmente los pelos y evita los enredos.

El cepillo Jalisco, que alcanza una eficacia hasta tres veces superior en la limpieza de suelos duros, gracias a sus diez millones de microfibras.

Incluye el innovador cepillo Jalisco

¿Detecta automáticamente de la suciedad?

No, la Conga 5090 no tiene un sistema de detección de la suciedad. En cualquier caso, gracias a su avanzado sistema de navegación, que combina un sensor láser y un sensor óptico, recorrerá el 100% de la superficie de la casa, con gran eficiencia, y sin dejar ningún rincón sin limpiar.

MAPEADO

¿Guarda el mapa o lo vuelve a crear cada vez que limpia?

Algunos robots generan un mapa cada vez que comienzan a limpiar. Sin embargo, los más avanzados, como esta Conga 5090, guardan el mapa y permiten interactuar con él, permitiendo acceder a funciones más avanzadas, como la limpieza por zonas o las áreas restringidas, entre otras.

¿Cuántos mapas puede guardar la Conga 5090?

La Conga 5090 puede guardar hasta 5 mapas. Así, aunque tu casa tenga varias plantas, puedes configurar la limpieza en cada una de ellas de manera independiente, y configurar planes de limpieza en cada mapa (puedes crear 10 planes distintos en cada planta, 50 en total).

Guarda hasta 5 mapas

¿Cómo hay que realizar el mapeado? ¿Hay que hacer algo especial para crear los diferentes mapas?

Para poder acceder a algunas funciones avanzadas, hay que crear el mapa de la vivienda. Para ello, simplemente hay que poner el robot en modo automático y dejarle abiertas las estancias.

El robot irá recorriendo toda la casa, y cuando termine, nos indicará que ha creado un mapa y nos permitirá guardarlo, asignándole un nombre, permitiéndonos editar las habitaciones.

Para crear nuevos mapas, no hay que activar nada. El robot detectará si el plano de la vivienda que está recorriendo es uno que ya tiene o es distinto. Si es distinto, al finalizar preguntará si se desea guardar ese nuevo mapa.

La Conga 5090 es capaz de guardar hasta 5 mapas. Cuando ya se tiene más de un mapa, será capaz de saber en cuál está (para no complicar al robot la identificación, la base de carga debe estar en el mismo lugar, y se comenzará la limpieza desde esta).

Hasta 5 mapas distintos

¿Cómo se edita el mapa? ¿Se puede modificar a posteriori?

Cuando se crea el mapa, la aplicación definirá las habitaciones del hogar. A continuación, podremos editar esta distribución, fusionando o dividiendo las habitaciones, y asignándoles un nombre para identificarlas (hay varias denominaciones predefinidas, y también se pueden crear las que queramos, pulsando en «customizar»).

Para fusionar, se marcan las habitaciones que se quieren unir, y se aplica el cambio. Las habitaciones deben estar juntas (si no están contiguas, la app indicará con un mensaje que no se pueden combinar).

Para dividir, se selecciona la habitación que se desea dividir, y se hace una línea, dibujándola directamente con el dedo sobre el mapa que aparece en la pantalla. Para realizarlo de manera más sencilla, podemos previamente agrandar el mapa.

Cuando ya tenemos el mapa guardado, también podemos modificarlo. Para hacerlo, se selecciona el mapa que queremos modificar y se arrastra hacia la izquierda; nos saldrá una ventana que nos permitirá hacer variaciones o eliminar el mapa.

No tengo Wifi. ¿Puede trabajar sin ella?

Sí, puedes manejar el robot a través del mando a distancia, que te permite manejar algunas funciones básicas y programar el robot.

También puedes ponerlo en marcha, pausarlo o enviarlo a la base de carga mediante los botones que tiene en su parte superior.

En cualquier caso, disfrutarás de la elevada potencia de este robot, de la eficacia de sus cepillos y de su sistema de navegación inteligente, pero no podrás acceder a las funciones avanzadas que te proporciona la aplicación.

Otra posibilidad para salir del paso (por ejemplo, en segundas viviendas) es configurar una red Wifi en un móvil, y manejar el robot desde otro móvil.

¿Puedo establecer zonas de limpieza y áreas restringidas, a las cuales el robot no accederá?

Sí, además de las habitaciones, puedes definir zonas de limpieza específicas, dibujando un cuadro sobre el mapa. Esto resulta muy útil si queremos limpiar alguna pequeña zona en concreto (por ejemplo, debajo de una mesa).

De modo similar, también es posible crear áreas restringidas, a las cuales no quieres que el robot acceda. Es una opción muy interesante para limitar su acceso a la habitación donde duerme alguien, a la zona de juego de los niños, al comedero de las mascotas o, por ejemplo, si el robot va a fregar, para que no suba a una alfombra.

¿Limpia por habitaciones?

Sí, la Conga 5090 incorpora la limpieza inteligente. El robot posee el sistema de navegación más avanzado —basado en un sensor láser y un sensor óptico— y un potente software que le permiten interpretar mejor el mapa del hogar.

Detalle del sensor óptico de la Conga 5090

Detalle del sensor óptico de la Conga 5090

De esta manera, al crear el mapa, el robot reconocerá las habitaciones que lo forman y les asignará un color distinto (no obstante, como indicábamos anteriormente, es posible modificar esta distribución si no estamos de acuerdo con ella).

A la hora de crear planes de limpieza, podremos definir qué habitación o habitaciones queremos limpiar, así como los parámetros de limpieza (frecuencia de la limpieza, modo, potencia, etcétera).

Así podemos tener predefinido, de manera sencilla, qué queremos limpiar y cómo.

¿Es necesario tener un mapa guardado para acceder a algunas funciones?

Sí, hay algunas funciones que necesitan que haya un mapa guardado, para que el robot sepa interpretar qué le estamos mandando; por ejemplo, la limpieza de áreas o el establecimiento de zonas restringidas.

Vivo en un dúplex. ¿Qué debo tener en cuenta?

Si en tu vivienda hay escaleras, no hay problema ya que, al igual que la gran mayoría de robots aspiradores, la Conga 5090 dispone de sensores anticaída, por lo que se aproximará al borde, pero sin caerse (lo único que hay que hacer es ocuparse de vez en cuando de mantenerlos limpios).

Además, la Conga 5090 es especialmente útil en hogares con varias plantas, ya que puede guardar hasta 5 mapas. De esta manera, podrás tener guardado el plano de cada una de las plantas, y configurar las diversas opciones o planes de limpieza para cada una de ellas (hasta 10 planes por cada mapa) de manera independiente.

¿Hay algún elemento que pueda afectar a la navegación del Conga 5090?

La Conga 5090 dispone del sistema de navegación más avanzado del mercado, por lo que navega con gran precisión, evitando los obstáculos que se pueda encontrar y colándose por lugares en los que apenas cabe. Tampoco necesita mucho espacio alrededor de la base de carga, al contrario que otros modelos.

En cualquier caso, no está de más facilitarle la tarea de la limpieza, despejando al máximo la zona a limpiar, para conseguir la mayor eficacia en la limpieza.

En el caso de las cortinas, es posible que las detecte en algún caso como un obstáculo sólido y que no pase por debajo de ellas, por lo que se recomienda apartarlas cuando el robot está trabajando.

Las alfombras de color negro tampoco parecen ser un problema para este robot (como sí que les sucede a algunos modelos de otras marcas).

Sí puede tener algún problema puntual (tal y como también les sucede a otros robots con tecnología láser) en determinadas circunstancias, como habitaciones en las que le dé la luz del sol de pleno, directamente, o en algún caso, cuando hay espejos más o menos bajos, que pueda interpretar como que la habitación se prolonga.

MOPA Y FREGADO

¿Se puede utilizar la mopa en seco?

Sí, la mopa se puede utilizar en mojado, para fregar, o seco, de manera que contribuirá a capturar el polvo y a abrillantar el suelo. Se puede humedecer ligeramente con algún producto específico para mopas, para conseguir un suelo más reluciente.

Lógicamente, no tiene mucho sentido en la limpieza de alfombras.

Detalle de la mopa de microfibra

Detalle de la mopa de microfibra

Voy a fregar. ¿Puedo evitar que el robot moje la alfombra?

Sí, una vez guardado el mapa, podrás establecer áreas restringidas en la app, evitando que el robot vaya a la zona que le definas.

¿Se puede programar para fregar?

Sí, se puede dejar programada para fregar. El robot cuenta con dosificación electrónica del agua, por lo que solo soltará agua mientras esté fregando. A la hora de crear la programación, se puede definir el caudal de agua deseado (bajo-medio-alto). La Conga 5090 detecta si está puesto el depósito mixto, si no lo está, aparecerá como «desactivado».

IDEA: Si prefieres aspirar y después fregar, puedes programar consecutivamente un plan de limpieza que aspire y continuación, otro que friegue. En el modo fregado, si lo deseas, puedes no aspirar, seleccionando el nivel de potencia «Desactivado».

¿Se puede cargar el robot con el depósito de agua puesto?

Se puede, ya que cuenta con dosificación electrónica del agua, de manera que puedes dejarlo programado para fregar. No obstante, en la medida de lo posible, recomendamos no hacerlo.

¿Se puede rellenar el depósito de agua cuando está colocado en el robot?

No, lo mejor es llenar el depósito por separado y luego encajarlo en el robot, ya que si no, podríamos mojarlo sin querer y ocasionar algún problema.

¿Hay que vaciar el depósito cuando ha terminado de fregar?

Sí, es aconsejable hacerlo.

¿Se puede combinar el fregado con alguna otra función?

Sí, el robot puede barrer, aspirar, pasar la mopa y fregar de forma simultánea.

Además, a la hora de fregar se le puede indicar la zona que se desea fregar o establecer áreas restringidas. También es compatible con la limpieza por habitaciones. Además, se pueden configurar aspectos como el nivel de potencia de aspirado y el caudal de agua que se desea utilizar (alto, medio o bajo).

Conga 5090 limpiando

¿Se puede utilizar algún producto de limpieza mezclado con el agua para fregar?

Sí, se puede utilizar un friegasuelos no corrosivo, sin espuma, en una proporción aproximada de una parte por cada 10 de agua.

¿Cuántos metros cuadrados friega? ¿Qué pasa cuando se le agota el agua?

El depósito de agua de la Conga 5090 es bastante amplio, y su dosificación electrónica es muy precisa, por lo que puede limpiar grandes superficies con un depósito.

Lógicamente, la superficie que puede limpiar depende del caudal de agua seleccionado, ya que en el nivel más bajo, apenas mojará el suelo, mientras que en más alto, se aprecia visiblemente la humedad. En cualquier caso, como aproximación, puede ser suficiente para fregar 40-50 metros cuadrados sin problemas.

Cuando se le agota el agua, continuaría pasando la mopa. Si no ha terminado de fregar, podemos pausar el robot, sacar el depósito y rellenarlo, y volvérselo a poner.

¿Puede fregar charcos o agua acumulada?

No, el robot no es en este caso un sustituto de una fregona. La Conga utiliza el agua que lleva en su depósito para fregar, pero no debe utilizarse para recoger agua derramada.

¿Puede superar obstáculos con el depósito de fregado? ¿Qué sucede con las alfombras?

Con el depósito de sólidos, la Conga 5090 es capaz de superar obstáculos de hasta 2 centímetros. Con el de agua, hasta 1 centímetro. Al fregar, sería aconsejable establecer las alfombras como zonas restringidas, para que no se suba a ellas, o simplemente retirarlas.

¿Se pueden fregar suelos de madera?

Como norma general, no hay problema en suelos de madera barnizada, o en tarimas de tipo sintético, que suelen tener cierta resistencia a la humedad, e incluso pueden ser hidrófugas (esto se puede comprobar en las especificaciones del fabricante o distribuidor). Si la madera no está barnizada, no es aconsejable.

Fregando un suelo de madera

En el caso de los suelos de madera, aun estando barnizados, no es conveniente humedecerlos excesivamente, por lo que es aconsejable poner el caudal de agua en el nivel bajo, o como mucho en el medio.

En cualquier caso, esto son pautas generales, depende de la porosidad del suelo, de si está bien sellado o no.

¿Qué tal friega? ¿Es capaz de limpiar manchas en el suelo?

La Conga 5090 es un robot multifunción, capaz de aspirar, barrer, pasar la mopa y fregar. Pero no solo eso, sino que su sistema de fregado es uno de los más eficaces del mercado:

Tecnología de fregado Scrubbing
  • La 5090 incluye la tecnología Scrubbing. El robot realiza un movimiento de vaivén hacia adelante y hacia atrás, de manera similar a lo que hacemos las personas al fregar.
  • Por su parte, la mopa de microfibra de dos materiales contribuye a atrapar y despegar la suciedad.
  • Además, la tecnología iWater controla el caudal de agua y lo dosifica electrónicamente, manteniendo la mopa húmeda con un elevado grado de precisión, pudiendo elegir tres niveles de caudal de agua: bajo, para fregados livianos; medio, para el día a día; y alto, cuando las necesidades de limpieza son mayores.
Tecnología iWater

Dosificación electrónica

Con todo ello, la capacidad para limpiar de la Conga 5090 es superior a la de otros robots del mercado (muchos de ellos se limitan a pasar una mopa húmeda a medida que avanzan). No obstante, si la mancha está muy pegada, es posible que no lo consiga.

¿Se puede lavar la mopa en la lavadora?

Sí, se puede lavar la mopa en la lavadora, a una temperatura máxima de 30º.

¿Qué tipo de agua hay que utilizar para fregar?

Normalmente, se utilizará agua del grifo, a temperatura ambiente. Si en tu casa, el agua tiene cal, es aconsejable filtrarla previamente, para evitar acumulaciones.

Al agua se puede añadir una pequeña cantidad de friegasuelos no corrosivo, en una proporción de 10 mililitros por cada 100 de agua.

MANEJO DEL ROBOT, APP Y CONEXIÓN WIFI

¿Cómo se conecta el robot a la Wifi. ¿Se puede manejar desde cualquier sitio?

La app Conga 5090 está disponible para iOS y Android. Una vez descargada, la propia app nos irá guiando paso a paso en la instalación.

Si no dispones de cuenta, deberás crear una. La Conga 5090 es compatible con redes de 2,4 GHz y de 5 GHz, para favorecer una mayor conectividad (la mayoría de robots solo son compatibles con redes de 2,4 GHz).

Una vez que has configurado la conexión del robot con la Wifi, podrás manejarlo en cualquier momento y desde cualquier lugar, tengas una conexión Wifi o de datos: desde tu trabajo, una cafetería, desde la calle…

App Conga 5090
Modos de limpieza en la app
Configuración de la aplicación

Si apago la Wifi y vuelvo a encenderla, ¿tengo que configurar otra vez la conexión del robot?

No, cuando el router se reinicie, el robot volverá a conectarse a ella.

¿Es imprescindible la Wifi para manejar el robot? ¿Puedo controlar el robot de otra manera?

Además de los botones de la parte superior del robot, puedes manejar la Conga 5090 mediante el mando a distancia. Este te proporcionará acceso a las funciones básicas y a programar el robot.

De esta manera, disfrutarás de toda la potencia y eficiencia de la 5090 a la hora de limpiar el hogar, gracias a su navegación inteligente. Pero eso sí, no podrás acceder a algunas funciones avanzadas, como las áreas restringidas, la creación de planes de limpieza o la limpieza por habitaciones, por ejemplo.

No soy capaz de conectar la app con el robot.

La mayoría de los robots que hay en el mercado son únicamente compatibles con las redes de 2,4 GHz, lo cual ocasiona problemas de conectividad o dificultades en la configuración de la conexión.

La Conga 5090 no solo es compatible con las redes de 2,4 GHz, también lo es con las redes de 5 GHz. De esta manera, se reducen los problemas ocasionados por los routers duales.

En cualquier caso, es posible que en algún caso, no sea posible conectarlo de manera automática; en ese caso, deberás utilizar la opción manual, y escoger la red Wifi (Conga_Laser_XXX o similar), y a continuación, volver a escoger la red Wifi normal, de 2,4 GHz o de 5 GHz.

La Conga 5090 es compatible con redes de 5 GHz

¿La app es actualizable?

Sí, periódicamente el robot recibe actualizaciones de firmware, que instalará de manera automática.

¿Para qué sirven las actualizaciones de la app? ¿Es necesario actualizar siempre?

Los modernos robots de alta gama suelen ser actualizables a través de la app, como es el caso de esta Conga 5090.

Las actualizaciones sirven para incorporar correcciones y/o mejoras de algunos aspectos, así como nuevas funcionalidades, en función de la información que se va recibiendo de los usuarios y de los desarrollos que va haciendo la propia empresa.

Las mejoras pueden abarcar diversos aspectos, tanto en el sistema de navegación, la conectividad, la gestión de la batería, y otras funcionalidades que se pueden ir añadiendo; por eso, lo mejor es tener siempre el robot actualizado.

 (Normalmente, las actualizaciones serán automáticas, y no requerirán de ninguna acción por parte del usuario aparte de tener el robot con suficiente carga y dejarlo «tranquilo» mientras se actualiza).

¿Se puede manejar mediante órdenes de voz?

Sí, la Conga 5090 es manejable a través de órdenes de voz, siendo compatible con Alexa y Google Home.

No me aparece en Google Home. ¿Cómo puedo encontrarlo?

Abre el Asistente de Google (pulsando durante unos segundos el botón central del móvil, o directamente desde la aplicación correspondiente).

Una vez allí, pincha en la brújula (abajo a la derecha) y busca Conga.

Pincha en «Robot Conga», dale a «enlace», y mete tu cuenta de Cecotec. Ahí se vinculará.

Una vez enlazado, hay que sincronizar todo en Google (o esperar un tiempo a que este lo haga por sí mismo).  Lo mejor es decirle a Google “sincronizar todo”, para que quede hecho ya.

Una vez sincronizado, con el comando “contactar con robot Conga”, contactamos con el robot, y se pueden utilizar distintos comandos, como “inicie la limpieza”, “detenga la limpieza” o “vaya a cargarse” (primero hay que contactar con el primer comando, y luego darle la orden correspondiente).

La Conga 5090 es manejable mediante órdenes de voz

No puedo configurarlo en Alexa. ¿Qué puedo hacer?

A continuación, te detallamos una serie de pasos a seguir:

(1). Descárgate la aplicación de Google Play o App Store de iOS.

(2). Abre la aplicación y regístrate con una nueva cuenta (o entra si ya tienes cuenta registrada).

(3). Enciende el robot y conéctalo con la app.

(4). Descárgate la aplicación Amazon “Alexa” de Amazon Market, Google Play o la App Store de iOS y conecta Echo a Alexa.

(5). Comprueba las Skills de Conga.

(6). Haz clic para activar las Skills de Conga, introduce tu email, contraseña y nacionalidad.

(7). La configuración de los dispositivos habrá finalizado. Ahora, empieza a controlar tu robot con la voz a través de Alexa.

¿Cómo se programa la Conga 5090?

Puedes programar el robot a través del mando a distancia o utilizando la aplicación.

Con el mando no puedes configurar opciones de limpieza, como sí puedes hacer en la app, pero puedes decirle a qué hora y qué días quieres que limpie. Lo primero es establecer la hora actual, y a partir de ahí, fijar la programación.

La aplicación te permite programar el robot de manera fácil y sencilla, de forma similar a la configuración de una alarma en el móvil.

Puedes crear diversas programaciones, siempre que no se solapen, en las que puedes personalizar la limpieza como desees: nivel de potencia, caudal de agua, modo de limpieza, plan de limpieza que quieres utilizar, etcétera.

El plan de limpieza que utilizas en la programación te permite escoger de manera cómoda y sencilla entre esos planes que tienes predefinidos, en los que estableces qué habitación o habitaciones quieres limpiar, con las áreas restringidas que hayas determinado para ese plan.

Esto resulta muy útil a la hora de programar una tarea de fregado, ya que podemos tener un plan de limpieza que incluya como área restringida una alfombra, a la que no queremos que suba el robot con la mopa húmeda.

Cuando se programa, ¿se pueden escoger modos u otras opciones?

Sí, si se realiza a través de la app, la Conga 5090 permite configurar modos y otras opciones a la hora de programar.

¿Qué puedo hacer mediante el mando a distancia?

A través del mando a distancia se puede manejar la Conga 5090, realizando algunas funciones, pero con muchas más limitaciones que si lo hacemos mediante la aplicación.

Con el mando a distancia, podemos:

  • Limpiar toda la casa en modo automático, pulsando el botón central.
  • Controlar al robot de manera manual, con las flechas de dirección, como si fuese un coche teledirigido.
  • Establecer la hora, con el botón superior derecho (será necesario para poder programarlo).
  • Programarlo, con el botón superior izquierdo.
  • Elegir el nivel de potencia, con el botón inferior izquierdo.
  • Establecer el modo de limpieza bordes, con el botón inferior derecho.
  • Enviar al robot a casa, con el botón inferior central.
Conga 5090 mando a distancia

Por lo tanto, el mando permite realizar diversas funciones básicas, pero será a través de la app como podremos obtener todo el partido de las funciones avanzadas de este robot de alta gama.

¿Qué son los planes de limpieza? ¿Cómo se utilizan?

La nueva línea de robots de alta gama de Cecotec, presentada en 2019, incluye la tecnología RoomPlan desde la Serie 3000, (y por supuesto, también en la Serie 4000 y en la Serie 5000, a la cual pertenece el protagonista de este artículo).

Tecnología RoomPlan

De esta manera, la Conga 5090 permite crear hasta 50 planes de limpieza diferentes (10 por cada uno de sus cinco mapas).

Los planes de limpieza son planes predefinidos, en los que establecemos qué habitación o habitaciones queremos limpiar, y en su caso, qué áreas restringidas deseamos fijar.

Los planes de limpieza se pueden utilizar de dos maneras:

  • Una, a la hora de limpiar, se le puede decir al robot que limpie toda la casa (sería el Plan limpieza completa, que se crea por defecto), o que limpie la estancia o estancias que marque nuestro plan (por ejemplo, solo las habitaciones; la cocina y los baños; la sala y el pasillo; la cocina, la sala y el pasillo).
  • A la hora de programar, también podemos escoger el plan de limpieza que queramos.

A mayores, tanto si limpiamos directamente como si programamos, podemos definir las diferentes opciones de limpieza, para personalizarla con el nivel de detalle que queramos.

De esta manera, podemos definir la potencia con que queremos limpiar, el caudal de agua en el caso del fregado, el modo de limpieza, etcétera, pudiendo realizar una gran variedad de combinaciones.

Ejemplo de plan de limpieza

Por ejemplo, podemos decirle que limpie la sala y el pasillo, los martes, jueves y sábados, a las 10:00, en modo automático y potencia media; las habitaciones, los lunes y los viernes a las 16:00, en modo automático y potencia Turbo; y que los viernes y los domingos, friegue la cocina y los baños, a las 20:00, con un caudal de agua alto.

No me deja activar el modo Deep Cleaning

El modo de limpieza profunda se utiliza cuando queremos realizar una limpieza a fondo de una zona concreta, por ser un lugar en el que se acumula más suciedad.

Por ello, no se puede activar conjuntamente con el modo automático, porque no es para limpiar toda la casa, sino un área concreta (si se elige Deep Cleaning con el modo automático, saldrá el mensaje «Los modos seleccionados son incompatibles»).

Si deseamos realizar una limpieza a fondo de toda la casa, podemos combinar el modo automático con un nivel de potencia más alto (en cualquier caso, hay que recordar que en el caso de este robot, ya desde el nivel mínimo, el ECO, posee un poder de succión muy elevado, de 1.500 Pascales).

CARGA, AUTONOMÍA Y MANTENIMIENTO

¿Cuánto espacio tengo que dejar para la base de carga?

Se suele recomendar aproximadamente un metro a los lados y hacia adelante, pero la Conga 5090 posee una sistema de navegación muy avanzado, de manera que es capaz de moverse en espacios en los que apenas cabe, por lo que no es imprescindible dejarle mucho espacio.

¿Dónde se debe ubicar la base de carga?

Lo mejor es que se ubique en un lugar céntrico de la casa, para que la detecte mejor desde cualquier sitio, y en un lugar despejado. No obstante, una vez que el robot ya ha mapeado la casa, tiene ubicada la base de carga, por lo que no tiene ningún problema en localizarla.

¿Regresa siempre a la base? Si no lo hace, ¿a qué puede ser debido?

Si el robot no regresa a la base, puede haber diversas causas.

Es posible que se haya producido algún error en uno de sus sensores, o se haya quedado atascado con algún elemento. En caso de que lo veamos parado y parpadeando en rojo, es conveniente revisar los cepillos y el depósito, para ver si tiene algo atascado en el interior, y limpiar los sensores.

También podría ser que se haya desorientado respecto al lugar en el que se encuentra la base de carga. Esto puede suceder por dos motivos: que hayamos trasladado el robot «a mano» (lo mejor es hacerlo dándole órdenes de limpieza desde la app, o guiándole mediante el modo manual); o que hayamos cambiado la base de carga de sitio (en este caso, es posible que tengamos que crear el mapa de nuevo).

¿Cómo se restaura el robot a los ajustes de fábrica?

Si quieres restaurar el robot a los ajustes de fábrica, puedes ir a los ajustes del robot, donde tienes la opción de reiniciar el robot.

¿Qué significa el modo noche? ¿Para qué sirve?

El modo noche es otra opción que hay en los ajustes del robot, y sirve para que éste no trabaje entre las 22:00 y las 7:00.

¿Se puede apagar el robot? ¿Tiene algún interruptor?

Al igual que otros modelos de la gama Conga, la 5090 no dispone de un interruptor para apagarla completamente, aunque puedes pasarla a stand-by manteniendo unos segundos pulsado el botón ON/OFF de su parte superior.

¿Cuánto tiempo tarda en cargar? ¿Cómo sé que está cargando?

El robot viene parcialmente cargado, pero se aconseja cargarlo completamente antes de ponerlo a trabajar por primera vez. Es recomendable que la primera carga sea de larga duración (por ejemplo, dejarlo cargando toda la noche), y posteriormente serán necesarias unas 3-4 horas para cargarlo completamente.

Mientras está cargando, la luz del robot parpadea en amarillo-naranja, mientras que cuando está ya cargado, se mantiene en azul fijo. También puedes ver si está cargando o si la batería está completa a través de la aplicación. Después de 5 minutos de inactividad, la Conga 5090 entrará en suspensión.

Conga 5090 en su base de carga

¿Tiene que estar siempre en la base de carga cuando no está limpiando? ¿No se puede estropear o consumir mucha electricidad?

Habitualmente se recomienda que el robot esté en su base de carga cuando no está trabajando. De esta manera, lo tendremos siempre listo para funcionar. La única excepción sería si no se va a utilizar durante un período largo de tiempo (por ejemplo, un mes).

En cuanto al consumo de electricidad, tanto este como otros robots aspiradores tienen un consumo muy reducido, por lo que el coste es de apenas unos céntimos al día.

¿Cuál es la autonomía del robot?

La autonomía estimada alcanza los 240 minutos. Esto depende de la potencia que se utilice, de las alfombras que se tengan (ya que en ellas activará el turbo) y de los obstáculos que pueda haber (en cada giro que realiza el robot, consume algo más de batería).

En cualquier caso, la Conga 5090 incluye la tecnología Total Surface 2.0. Si no ha terminado de limpiar toda la casa, regresará a la base de carga por la ruta más rápida y, una vez cargado, reanudará la limpieza donde la había dejado.

Carga y continuación

¿Qué mantenimiento hay que hacerle al robot?

El depósito de suciedad es bastante amplio, por lo que es suficiente para varios ciclos de limpieza. Es recomendable, cada vez que se vacíe el depósito, revisar el estado del cepillo central y del cepillo lateral, para liberarlo de los pelos o de cualquier otro elemento que pueda obstruirlos (para ello, resulta muy útil el cepillo de autolimpieza que se incluye con el robot).

También es conveniente revisar y limpiar el filtro de alta eficiencia, para lo cual también se puede utilizar la herramienta de limpieza.

Los cepillos se pueden (y se deben) sacar del robot, para limpiarlos de manera más sencilla y completa.          

También hay que revisar periódicamente que los sensores estén limpios, especialmente los sensores de caída si en nuestra vivienda hay escaleras o huecos por los que pueda caer el robot.

Asimismo, también se deben limpiar las ruedas de la posible suciedad que se pueda ir quedando adherida.

¿En qué se parecen y en qué se diferencian la Conga 5090 y la Conga 4090?

Estos dos robots son actualmente los más avanzados de la marca, y comparten muchas características, aunque la 5090 es superior en algunos apartados, en consonancia con su numeración.

La principal diferencia entre ambos robots es la potencia. Ambos robots son los más potentes del mercado, pero con una abultada diferencia a favor de la Conga 5090, que alcanza los 8.000 Pascales, frente a «solo» 2.700 de la 4090. Esto es así gracias a la tecnología ciclónica Cy-Clean que incluye la 5090.

Tecnología Cy-Clean

Tanto la 5090 como la 4090 poseen el sistema de navegación más avanzado, basado en la combinación de láser y sensor óptico.

También disponen ambas de los tres cepillos, el multifunción, el cepillo de goma BestFriend Care y el cepillo de microfibras Jalisco.

Además, la autonomía es similar, ya que alcanzan las 4 horas (aunque la batería de la 5090 es mayor, ya que también tiene más potencia).

En cuanto a la conectividad, en ambos casos son compatibles con redes de 2,4 y 5 GHz.

A continuación, te mostramos un cuadro comparativo de estos dos robots:

Conga 5090
Conga 4090

Conga 5090

Conga 4090

Compatible con redes 5 GHz

Compatible con redes 2,4 GHz

Total Surface 2.0

Programable

Áreas restringidas

Limpieza profunda

Carga automática

Depósito exclusivo sólidos

Cepillo BestFriend Care

Cepillo Jalisco

Compatible con órdenes de voz

Mapeado de estancias

✓ (5 mapas)

✓ (5 mapas)

Limpieza por habitaciones

Fregado

✓ (Scrubbing)

✓ (Scrubbing)

Niveles de fregado

3

3

Sistema de control del agua

electrónico

electrónico

Limpieza plus en alfombras

Niveles de potencia

3

3

Potencia de succión (Pascales)

8.000

2.700

Sistema de navegación

Láser

Láser

Ruido (decibelios)

<64

<64

Autonomía (min)

240

240

Batería (mAh)

Litio (6.400 mAh)

Litio (5.200 mAh)

Capacidad del depósito seco/húmedo (ml)

570/270

570/270

Peso (kg)

4,0

4,0

Diámetro (cm)

34,0

34,0

Altura (cm)

9,5

9,5

Valoración

99

99

Saber más

Si quieres saber más sobre los productos de la marca Cecotec, te invitamos a que visites nuestros artículos:

119 comentarios en «Preguntas frecuentes Conga 5090»

  1. Tengo una conga5490. Hasta ahora ha funcionado bien pero de un tiempo a esta parte despues de una limpieza a fondo con trapos humedos y agua ha disminuido el ruido y la aspiracion. El recorrido por la casa lo hace bien. Mis dudas son si se habrá dañado la batería pues ha perdido energia. Saludos

    Responder
  2. Buenas Tardes, tengo una conga 5090 desde hace 12 meses, al principio la maquina respondía bien con app que tenía instalada, pero hace alrededor de 2 meses, continuamente me decía fuera de linea, hasta que por alguna razon se concectaba y podía utilizarla la maquina con los registros de las habitaciones, tanto en limpieza como con Mopa. Ahora ni siquiera puedo hacerla funcionar x que dice continuamente fuera de Linea, desinstale la app, y volvi a instalarla, pero ahora me dice que perdí los mapas y debo hacerlo nuevamente, pero como sigue en Fuera de linea el boton no se activa.
    he tratado de utilizar el control remoto( previo desinstalar la app) y sólo recorre los bordes, pero no hace la limpieza en modo automático, y tampoco la puedo poner utilizar para que friegue.
    Por favor les pido su ayuda, ya que compré esta maquina porque tengo una discapacidad, para que vuelva a funcionar¡¡, Estuve en una sala de ecocogen pero me dijeron que mande un email, no me contestaron, Muchas Gracias por su atención

    Responder
    • Hola, Nelida, gracias por venir a nuestra web.

      Te comentamos un truco que nos ha funcionado alguna vez que nos ha sucedido algo parecido. Pulsa el botón del cuadrado del móvil (en el que te salen las aplicaciones que están abiertas), y cierra la app de Cecotec, desplazándola hacia la izquierda. A continuación, ábrela nuevamente e introduce tus datos de entrada (normalmente, te pedirá la contraseña).

      Un saludo

      Responder
  3. Todo esto esta muy bien/ pero ya solo falta que la aplicacion funcione de una vez, es una verguenza que la tengan abandonada con la cabtidad de fallos que tiene, a mi ahora me dice que la sesion ha caducado una y otra vez (y no me cuenten que desinstale que borre datos de app ni nada por el estilo, ya he hecho todo eso y mas). Luego nos extraña que no confiemos en empresas españolas.

    Responder
    • Hola, All, gracias por venir a nuestra web.

      Lamentamos los problemas que has tenido, te comentamos un truco que nos ha funcionado alguna vez que nos ha sucedido algo parecido, por si te sirve también a ti. Pulsa el botón del cuadrado del móvil (en el que te salen las aplicaciones que están abiertas), y cierra la app de Cecotec, desplazándola hacia la izquierda. A continuación, ábrela nuevamente e introduce tus datos de entrada (normalmente, te pedirá la contraseña).

      Un saludo

      Responder
  4. Buenas tardes,

    Tengo una conga 5490 para la que utilizo la app conga 5000. Desde hace un tiempo, la app me está dando problemas a la hora de iniciar sesión. Inicio sesión y al instante me expulsa diciendo que ha caducado y no consigo entrar. He probado a desinstalar la app y volverla a instalar, reiniciar el móvil, reiniciar el router… y nada funciona.

    Gracias,

    Nerea

    Responder
    • Hola, Nerea, gracias por visitar nuestra web.

      Te comentamos un truco que nos ha funcionado alguna vez que nos ha sucedido algo parecido. Pulsa el botón del cuadrado del móvil (en el que te salen las aplicaciones que están abiertas), y cierra la app de Cecotec, desplazándola hacia la izquierda. A continuación, ábrela nuevamente e introduce tus datos de entrada (normalmente, te pedirá la contraseña).

      Un saludo

      Responder
  5. Buenas. me puede ayudar no puedo seleccionar, ni editar los mapas y tampoco seleccionar el modo de limpieza. me sale un erro que no se puede conectar a la red esto me esta sucediendo hace 3 o 4 meses!

    Responder
    • Hola, Juan, gracias por visitar nuestra web.

      Puedes probar a cerrar la sesión y volver a iniciarla, muchas veces con eso se soluciona. Si no te funciona eso, también puedes probar a añadir robot y volver a configurarlo desde cero.

      Un saludo

      Responder
  6. Hola, tengo una conga 5090 y no me libera agua para el fregado, no se ve que este tapado, le he cambiado varias veces el agua y cambiado los modos de fregado y nada. La uso hace 6 meses pero la compre hace un año. Alguna idea?

    Responder
  7. hola por favor me podriais ayudar tengo un conga 5490 desde hace cuatro meses y el problema a sido que no puedo configurarlo a la red wifi lo tuve que configurar porque fallaba mucho el mapeo y por eso lo e reiniciado todos los pasos a seguir hasta el apartado de configurarlo a la red que no consigo vincularlo al movil me da error de red por favor me podriais ayudar gracias

    Responder
    • Hola, María, gracias por venir a nuestra web.

      Cuando hagas la vinculación, pon cerca del router tanto el móvil como el robot, para facilitar la conectividad. Conecta primero el móvil a la red Wifi que vas a utilizar para conectar el robot, y luego sigue los pasos que te indica la app.

      Un saludo

      Responder
  8. Hola. He cambiado de compañia telefónica y por ende de router, ¿me podríais indicar como se hace para volver a conectar la app con el wifi nuevo de casa? no logro encontrar la manera de hacerlo. muchisimas gracias

    Responder
  9. Acabo de adquirir una Conga 5490 y tengo dos preguntas: la primera me ha pasado varias veces que mientras está haciendo una limpieza completa de mi piso se me queda parada con los led en azúl y para que siga le tengo que dar al botón de inicio. Y la segunda es que en varias ocasiones me ha salido un msje en el mvl de «repetir limpieza» , a qué es debido? Muchas gracias por su atención

    Responder
    • Hola, Silvia, gracias por venir a nuestra web.

      En el primer caso, es posible que el robot se pare porque haya algún elemento que le haya interrumpido, sin llegar a ocasionar una obstaculización completa; revisa el depósito, las ruedas o el colector por donde entra el polvo (saca el cepillo central y mira el agujero por donde entra la suciedad), quizás en alguno de esos sitios haya algo que cause algún tipo de atasco. En cuanto a la segunda, lo más parecido que se nos ocurre es que en la configuración de la limpieza, si marcas el modo Twice repite dos veces el modo de limpieza seleccionado (es por si se desea una limpieza todavía más en profundidad).

      Un saludo

      Responder
  10. Buenas, tengo una conga 5090, cuando el robot limpia con la mopa, utilizo el modo fregado, los movimientos los hace correctos y moja bien el piso , resulta que he observado que cuando llega al borde de la pared y da vuelta, al regresar quedan lugares que no moja ( entre el fregado anterior y el actual) y por ende no limpia pequeñas zonas, eso sucede porque la distancia entre el fregado anterior y el actual hay una distancia en la que no limpia, supongo que esto es correcto o es propio del modo de limpiar
    Que otro modo puedo ponerlo para que limpie con la mopa? y no queden espacios sin mojar (limpiar), ya que elegí el modo circular pero gira de un lugar, yo tengo un living rectangular, le agradeceré su consejo.
    Muchas Gracias

    Responder
    • Hola, Nequi, gracias por visitar nuestra web.

      Puedes ponerla a fregar en modo automático, así el robot irá desplazándose en líneas rectas, no efectuará el movimiento de vaivén, pero posiblemente te solucione la cuestión que nos planteas.

      Un saludo

      Responder
  11. ¡Hola a todos! tengo un Conga 5490 y ha empezado a parpadear deprisa en rojo, no hay manera de que funcione, le he apagado, encendido, llevado a la base… y nada. También le he limpiado y vaciado el agua Y, por si acaso, también le sequé bien y nada de nada. ¿Alguien sabe la solución? Gracias.

    Responder
    • Hola, Daniel, gracias por visitar nuestra web.

      Comprueba si está bien puesto el depósito, puedes probar también con el de sólidos únicamente, en lugar del mixto. Verifica también que esté bien puesto el filtro en el depósito que pongas, si no es así te lo puede estar detectando como error.

      Un saludo

      Responder
  12. Buenas tardes
    El primer día que puse la conga 5490 a fregar, observé que me fregaba con toda la mopa, y ahora observo al cabo de 20 fregadas que solo me frega por el centro de la mopa. Con las esquinas de la mopa no me frega, y no entiendo el porqué. ¿Podríais darme una solución? Gracias.

    Responder
    • Hola, Paqui, gracias por venir a nuestra web.

      Es raro, si te fijas en el sistema que utiliza para humedecer al conectar la mopa el cepillo, en principio no debería suceder eso. Prueba a sacar la mopa y encajarla otra vez, también puedes lavarla o probar con la que trae de repuesto, a ver qué hace. También es recomendable humedecer ligeramente la mopa a mano antes de comenzar a fregar.

      Un saludo

      Responder
  13. Hola, mi robot es el 5490, pero entiendo que para lo que voy a preguntar tanto da, quizás sea una tonteria pero no paro de darle vueltas.

    He leido en varios sitios que la primera carga tiene que ser de 12h (toda la noche). No obstante, yo lo puse a cargar y cuando se puso azul el piloto (al cabo de 3 o 4 horas) lo utilizé.

    ¿Puede ser esto un problema? ¿haber afectado al rendimiento de la bateria?.

    Muchas Gracias

    Responder
    • Hola, Óscar, gracias por venir a nuestra web.

      Es cierto que es una recomendación general, quizás porque así se asegura que la carga sea completa. En cualquier caso, la carga del robot lleva esas 3-4 horas, por lo que si lo has tenido hasta el final, no debería haber problema :-).

      Un saludo

      Responder
  14. Hola, Susana, gracias por visitarnos.

    Sí, eso le pasa a mucha gente… Lo ideal es que a la hora de ponerla a fregar, sea cuando estés en casa y así podrás quitársela; también puedes programarla o ponerla a funcionar a través de la app para que termine más o menos cuando vayas a llegar a casa, y así ya puedes hacerlo pronto.

    Un saludo

    Responder
      • Hola, Lourdes, gracias por venir a nuestra web.

        Revisa tanto el depósito como la boquilla por donde absorbe (desmonta el cepillo central para ello), así como las ruedas o la escobilla lateral, en muchos casos eso puede suceder cuando se enreda o se atasca algo en el robot (un hilo, un clip, una horquilla…).

        Un saludo

        Responder
  15. Hola,
    Tengo una duda con la mopa. ¿Tengo que quitarla cada vez que acabe de limpiar y vuelva a la base o la puedo dejar puesta recargando?. En el manual se indica que hay que quitarla pero si no estoy en casa y al acabar de limpiar vuelve sola a la base, no podré hacerlo.
    Muchas gracias

    Responder
  16. Hola,
    Hace unos días compré el conga 5490.
    La primera vez que lo usé (ayer) hizo el mapeo del piso, lo aspiró y volvió a su base de carga, quedé contenta.
    Hoy, que es el segundo día que lo utilizo, ha aspirado el piso completo pero, cuando terminó, en vez de volver a su base de carga se quedó pillado contra una pared.
    Esta tarde, he cambiado la base de carga de sitio, por si era ese el problema, y lo he mandado a aspirar la cocina, lo cual ha hecho correctamente, pero luego no ha vuelto a su base de carga, quedándose pillado otra vez contra la pared de la cocina.
    Por cierto, antes de probarlo esta tarde, he eliminado el robot de la app y lo he vuelto a añadir.
    ¿Qué puede pasarle al robot?
    Gracias.

    Responder
    • Hola, Mariló, gracias por venir a nuestra web.

      Pues no sabríamos decir qué le pasó la primera vez para no encontrar la base; lo mejor es que lo resetees a valores de fábrica (yendo a perfil-ruedita azul de ajustes, y pulsando el círculo azul arriba a la derecha). Una vez hecho eso, partiendo desde la base (es conveniente iniciar siempre la limpieza desde ahí), lo pones a hacer una limpieza completa para que mapee de nuevo.

      Un saludo

      Responder
  17. Hola, José Antonio, gracias por venir a nuestra web.

    En principio, has hecho lo que había que hacer. Puedes probar a restaurar el robot a valores de fábrica, yendo a perfil-ruedecita azul y pulsando en el círculo que hay arriba a la derecha.

    Un saludo

    Responder
  18. Hola, buenas tardes. He comprado recientemente una Conga 5090. El problema que tengo es que tras hacer una limpieza completa en modo automático y potencia Eco obtengo el mapa. Puedo ponerle el nombre. Cuando le digo que necesito editarlo para modificar las habitaciones, puedo hacerlo con dos o tres.
    Sin embargo a continuación, al tratar de unir o separar dos habitaciones, ya no realiza la acción y no responde. Si salgo y selecciono el mapa, este no tiene el nombre grabado. Si trato de editarlo (deslizando hacia la izquierda y seleccionando el dibujo con lápiz) se queda sin mostrar ninguna imagen y sin responder a nada (no puedo volver atrás). Reinicio la App, en Configuración al entrar en Mapa y tratar de seleccionarlo (doble clic), sale un mensaje de «Falta conectar a la red….». No consigo, tras múltiples intentos… Necesito ayuda.

    Responder
    • Hola. Tengo una aspiradora conga 5090. El problema que estoy teniendo es que luego de iniciado el ciclo de Limpieza aproximadamente a los 20 minutos, la aspiradora deja de succionar. Sin embargo el robot continúa desplazándose.

      ¿Alguien me puede ayudar a solventar este problema?

      Responder
      • Hola, Yamil, gracias por venir a nuestra web.

        ¿Se te pone en naranja? ¿Va a cargar? Quizás por alguna razón, interpreta que ya ha terminado.

        Puedes probar a reiniciar el robot a valores de fábrica, yendo a perfil, ruedita azul y pulsando la flecha circular arriba a la derecha. Después, mapea nuevamente la vivienda.

        Un saludo

        Responder
  19. Hola, Juan, gracias por visitarnos.

    Con la calibración hace como si fuera un reajuste de parámetros, para reiniciar el robot, vete a perfil, ruedita azul para entrar en ajustes, y pulsa el círculo con la flecha que está arriba a la derecha.

    Un saludo

    Responder
  20. Hola.
    En una casa de dos plantas: He hecho el mapeo de la primera y todo va bien. Ahora, he movido la base y el robot a la otra planta y al empezar el mapeo de la segunda, en la aplicación lo mezcla (superpone) con la de la primera. Como se hace para decirle que empieza una nueva planta/mapa?
    Gracias!

    Responder
    • Hola, Gabriel, gracias por venir a nuestra web.

      No hay que hacer nada especial, al llevarlo a la otra planta, el robot debería detectar que el plano de esta es distinto al que ya tenía, y empezar a crear un nuevo mapa. Si no has grabado este nuevo mapa y aún tienes bien el primero, prueba a realizarlo nuevamente en la segunda planta, comenzando la limpieza desde la base. Si el mapa se te ha estropeado, tendrías que eliminarlo, yendo a mapas y deslizándolo hacia la izquierda para que te aparezca la opción correspondiente, y volver a mapear.

      Un saludo

      Responder
  21. Hola, buenos días, tengo un conga 5090 del que estoy razonablemente satisfecho, sin embargo hoy me ha surgido un problema de borrado de los mapas, creo que es debido a que le he cambiado el deposito normal por el mixto estando en la base de carga lo que provoca el encendido intermitente en rojo de los dos indicadores. He llegado a esta conclusión porque al principio solía limpiar el depósito normal retirandolo del robot cuando este estaba en carga y posteriormente observaba que se borraban los mapas, no se me ocurrió relacionarlo con este procedimiento pero posteriormente quitaba el robot de su base y procedia a limpiarlo colocándolo en una mesa, durante todo ese tiempo no se me borró ningún mapa y además el desplazamiento del robot era cada vez más preciso.
    Así creo que se produce una especie de reinicio cuando lucen los indicadores en rojo.Todo esto por si les es de utilidad. Saludos cordiales.

    Responder
  22. Buenos días!
    Me ha desaparecido el mapa de mi casa ( el dibujo), y cuando le doy, me dice que hay un error de conexión, que compruebe la red.
    Ya he reiniciado el Router, pero nada, esto me ha pasado de ayer a hoy. Solo me queda restablecer los valores de fábrica, pero en ese caso entiendo que perderé los mapas?? O sea que tendré que que realizar el primer mapeo de nuevo.
    Algún consejo?

    Responder
    • Hola, Barb, gracias por visitar nuestra web.

      Para seleccionar el modo scrubbing, tienes que hacerlo desde la app. También puedes poner el depósito con agua y ponerlo a limpiar en automático con el mando, pero lo que no hará será el movimiento en forma de vaivén.

      Un saludo

      Responder
  23. Hola, Gorka, gracias por venir a nuestra web.

    No, lo sentimos, no hay manera de apagar las luces, pero se puede solucionar poniéndole encima una bolsa de papel o un cartón para que las tape.

    En cuanto al otro aspecto, prueba a hacer el mapa más grande, pellizcando hacia afuera con dos dedos, para que te la reconozca mejor.

    Un saludo

    Responder
  24. Hola
    me ha llegado la Conga 5090 y tengo una duda y un problema
    La duda es que si mientras está en la base hay alguna manera de que los leds azules no estén encendidos, ya que por la noche molestan.
    El problema lo tengo al hacer las divisiones en el mapa, he conseguido hacer prácticamente todas las divisiones pero una de las estancias me resulta imposible, por más que lo intento no reconoce la linea que hago.
    Un saludo

    Responder
  25. Hola acabo de adquirir una conga 5090 , en principio costo conectarla pero al final lo pude hacer desconectando los datos.
    El problema es al ir a otra casa sin wifi, no se si se podría conectar con una red wifi compartida que active en el móvil, y si en este caso se puede tendría xq borrar los datos de la otra casa con wifi, o podría tener las dos opciones a la vez?.
    No se si podría volvería añadir la misma conga como un robot diferente y diferente conexión.? Como podría hacerlo?

    Responder
    • Hola, Antonio José, gracias por visitarnos.

      No hay problema en configurar la conexión del robot a dos redes Wifi distintas, es lo habitual cuando se utiliza en distintas casas, y podrías tener el mismo robot, con sus correspondientes mapas, planes, etcétera sin problema. Para ello, en la segunda casa inicias la configuración de conexión del robot como hiciste con la primera, dándole a agregar robot, pulsando los botones, etcétera, según las instrucciones, y le das el mismo nombre.

      Otra cuestión es la conexión a través del móvil, que en principio debería ser otro del que uses para manejarlo con la app, no el mismo.

      Un saludo

      Responder
  26. Buenos días:
    Mi caso es igual al de María José, mi Conga 5090 ha estado una semana apagada después de haberla utilizado sin problemas el sábado 01/08/2020, ayer la he encendido, la batería estaba prácticamente cargada pero los mapas habían desaparecido.
    Cual puede ser el problema y como los puedo recuperarlos?
    Es posible hacer una copia de seguridad de los planos?
    La versión del firmware S3.2.6.25.06R y dice que está actualizado.
    Gracias, espero su respuesta,

    Responder
  27. Hola, María José, gracias por venir a nuestra web.

    No, no debería ser ese el problema, nosotros la tuvimos desconectada durante días, y no perdió ningún mapa :-). Cecotec, al igual que otros fabricantes, sí recomiendan tener el robot siempre en la base estando esta enchufada, pero no por ese motivo (de hecho, es una recomendación general, también para otros modelos sin mapeo). Puedes probar a reiniciar tú el robot a valores de fábrica, yendo a perfil-configuración (la ruedita azul) y pulsando la flecha en círculo que hay arriba a la derecha, y luego mapear de nuevo.

    Un saludo

    Responder
  28. Buenas tardes,
    Mi conga ha estado sin Luz desconectado durante una semana y ha perdido el mapa. En la aplicación está bien, pero la conga no lo reconoce. Con la aplicación del móvil conecto el mapa y automático, pero cuando inicia, no reconoce el mapa y aspira como si se hubiera reiniciado de fábrica.
    Puede haberse perdido?? Si se desconecta de la luz eléctrica pierde los mapas y hay que volver a grabarlos???
    Porque si es así, debe estar siempre conectada la base con el conga?
    Gracias.

    Responder
  29. Buenas noches,

    Sus respuestas a las preguntas frecuentes han sido muy útiles para mí. Sin embargo, continuo teniendo una duda sobre mi conga. Al llegar a cierta habitación, mi conga entra en error, ¿cuál podría ser el problema? Ni siquiera logra volver a la base y el mapa que genera de la habitación no es correcto. ¿Esto podría ser por el hecho de que tuve que mover la base de sitio?

    Gracias

    Responder
    • Hola, María Alejandra, gracias por venir a nuestra web y por tus palabras.

      Sí, podría ser, si has movido la base de sitio; lo mejor es que borres el mapa actual y crees uno nuevo, comenzando a limpiar desde la base ya situada en la nueva ubicación. Para borrarlo, entra en mapas y arrástralo hacia la izquierda, para que te salga un menú.

      Un saludo

      Responder
  30. Hola, Juan, gracias por visitar nuestra web.

    Lo mejor para que no haya problemas es iniciar la limpieza desde la base. Es decir, el proceso sería: ubicar la base en el lugar en el que vaya a estar; después mapear (la base aparecerá marcada en el mapa), dejando abiertas todas las habitaciones en las que el robot vaya a limpiar; y una vez mapeado, iniciar siempre la limpieza desde la base. No sabemos si este es tu caso.

    Un saludo

    Responder
  31. Hola. Tengo la Conga desde hace un par de meses y me ha estado fallando un poco con el tema de los mapas. Ya he hecho el mapeo de las dos plantas de mi casa y tengo nombradas las áreas con los respectivos planes de limpieza. El problema radica en que cuando quiero empezar la limpieza comienza siempre como si fuera un piso nuevo a pesar que le selecciono el mapa y plan de limpieza primero. No obedece a estás instrucciones. Agradezgo si alguno tiene alguna solución. Gracias

    Responder
  32. Hola, Miguel Ángel, gracias por venir a nuestra web.

    La ultra potencia la activa en algunos modos, como el modo espiral y la limpieza en un punto. Al ser tanta succión, tiene un consumo que hace insostenible una limpieza programada con esa potencia, de ahí que no se pueda seleccionar para una limpieza grande.

    Un saludo

    Responder
  33. Tengo una duda. Donde se puede comprar el filtro de repuesto del depósito de aspirado de la conga 5090?
    Solo encuentro el filtro del depósito mixto. Me hace falta un repuesto del depósito seco.

    Responder
  34. Hola de nuevo, Gertrudis.

    Teóricamente para los robots se suele recomendar que si van a pasar largo tiempo se les quite la batería, pero eso puede ser complicado para un usuario normal, por lo que quizás lo mejor es que lo apagues presionando el botón durante unos segundos.

    Un saludo

    Responder
  35. Soy Josefa, desde el primer día cuando hago la función de fregado me deja marcas de las ruedas, he comprobado las mismas y están limpias a que se puede deber?

    Responder
  36. Buenas
    Hace 20 días compre la 5090 y cuando pongo el modo fregado me queda el piso completamente mate.
    Me gustaría saber si esto es lo normal.

    Gracias

    Responder
  37. Hola, Carlos, gracias por venir a nuestra web.

    No tendrías por qué hacer nada en especial, nunca nos ha sucedido nada similar, pero trataremos de ver qué se puede hacer.

    ¿El mapa está bien hecho y refleja bien lo que es la vivienda y las habitaciones que la componen? (lo puedes ver yendo a mapas y arrastrando hacia la izquierda para editarlo) ¿En el mapa ves ubicada la base de carga, y está bien situada?

    Si todo esto está bien, quizás lo mejor es que pruebes a borrar el mapa y mapear otra vez; si lo haces, puedes probar a cambiar la ubicación de la base de carga, por si tuviera algún problema en su ubicación actual.

    Un saludo

    Responder
  38. Hola
    Tengo una conga 5090. Estoy muy contento con la limpieza y la navegacion mientras esta limpiando. Pero cuando deve volver a la base es una pesadilla. no navega sino que intenta ir de forma recta hacia la base. Si la casa no tuviera muros entre las habitaciones ese seria el camino mas corto. Pero como hay muros se queda atrapada en los cuartos. Es un problema general o es mi conga que tiene un defecto? O es un error de mi parte? Que puedo hacer para que encuentre su base? (si la dejo limpiando solo el salon (donde esta la base) y el pasillo no hay problema.
    Gracias y Saludos
    Carlos

    Responder
  39. Hola, Pilar María, gracias por venir a nuestra web y por compartir tu experiencia.

    Sí, el procedimiento sería tal y como explicas. Tendrías una ubicación para la base en la primera planta, desde la que iniciarías la limpieza en ese mapa; y una ubicación para la base en la segunda planta, para iniciarla desde allí.

    Lo de desplazar el robot a mano está referido más bien dentro de la misma planta; lógicamente, si vas a llevarlo a otra planta (o a otra vivienda), lo tienes que trasladar. Al ubicar la base en esa segunda planta, como bien explicas, el robot podrá regresar a ella al terminar.

    Un saludo

    Responder
  40. El sábado 30 de mayo compramos el Conga 5090. Sorprendentemente el martes 2 de junio llegó a casa. Lo configuramos sin problema. Funciona de maravilla y estamos encantados tanto con el modo aspiración como con el fregado; que x cierto estamos usando conjuntamente y van de maravilla. El fregado de la mopa es muy fácil y rápido tan solo pasándolo por el grifo y echándole un poco de gel neutro. Enhorabuena! El robot es una pasada.???
    La duda es la siguiente: Como tenemos una casa de dos plantas, hemos subido el robot con la base. Ha hecho su mapa de cada planta y muy bien. Después de leer los comentarios de la página no me ha quedado claro si es aconsejable comprar otra base o no para la planta alta de la casa (el enchufe de arriba no es cómodo de conectar al estar ubicado detrás de un mueble pero es el sitio idóneo al quedar la base bien ubicada y sin estorbar). Muchas gracias, doblemente. Un saludo,
    Pilar María.

    Responder
  41. Hola, Agustín, gracias por venir a nuestra web.

    Pues con la configuración que comentas no sabríamos decir, lo que sí puede hacer, por ejemplo, si te sirve, es funcionar con redes Wifi distintas; es decir, nosotros la hemos probado en diferentes viviendas, con wifis distintas, y sin problema.

    Un saludo

    Responder
  42. Tengo una vivienda de tres plantas, pero el wifi en la vivienda está repartido por TPlinks. El conga 5090 fue configurado en el salón de la primera planta con su dirección de wifi, pero cuando lo subo a los dormitorios no mapea porque dice que está fuera de linea, sin embargo, conexión wifi hay en toda la vivienda porque todas están enlazadas al wifi del salón. Mi pregunta es ¿se puede configurar más de un wifi al conga 5090, para poder mapear las tres plantas?

    Responder
    • De todas maneras a ver si te puedo ayudar.
      Yo cuando me pone fuera de línea, me voy a la APP, Creo un robot nuevo con otro nombre, pulsando los dos botones vuelvo a configurar el robot, es rápido ya que tiene la wifi configurada. .
      El nuevo robot mantiene los mapas que tenía el anterior.
      Es un rollo lo sé, pero hasta que no actualicen la APP, no nos queda otra.

      Responder
  43. Hola, Johana, gracias por visitar nuestra web.

    Pues si antes lo hacía y ahora no, no sabríamos decir, quizás sus sensores detectan algo distinto. Prueba a limpiar la aspiradora con un paño suave por fuera y por otro lado, prueba también a manejarla en modo manual y hacer que se meta debajo de la cama, para ver qué hace.

    Un saludo

    Responder
  44. Hola,

    Mi conga 5090 pasaba Debajo de las camas de los niños sin problema y hoy ha dejado de hacerlo. Es decir, no paso debajo. Que podría ser?

    Gracias.

    Responder
  45. Hola de nuevo, José Luis.

    Sí, si te responde es que está vinculado, si no ya no te haría caso. Estábamos probando a ver qué podía suceder a la hora de nombrar las habitaciones, te comentaremos paso a paso por si te ayuda.

    Como ya tienes el mapa creado, para modificarlo (en este caso, cambiar el nombre de las habitaciones), tienes que ir a configuración, pinchar en Mapa, y mover el mapa hacia la izquierda, te saldrá una ventana que te permite editarlo (y borrarlo).

    Le das al lápiz, para editarlo, y te preguntará el nombre del mapa. Le das uno o le dejas el que ya tienes, y le das a siguiente, arriba a la derecha.

    A continuación, te preguntará si son estas las habitaciones de la casa, y te mostrará las divisiones con líneas discontinuas de color azul. Si las divisiones no están bien, le dices que No, que quieres corregirlas. Si la división está bien, le dices que Sí son las habitaciones.

    En la siguiente pantalla, le pones el nombre a las estancias. Vas pinchando en cada una de ellas, y eliges uno de los nombres predeterminados, o escribes uno si lo prefieres. Este quizás puede ser el problema que estás teniendo. Si estás escribiendo nombres personalizados, cuando se lo pongas a una habitación no le des a finalizar, dale al botón para ir hacia atrás en el móvil, así volverás a la pantalla de las habitaciones, y podrás seguir cambiando los nombres. Cuando termines de cambiar todos, entonces le das a finalizar.

    Un saludo

    Responder
  46. Hola, he conseguido ver el mapa completo y he podido dividir los distintos espacios pero al querer ponerles nombres no encuentro la manera de poder nombrarlos todos y cada vez que lo intento pierdo los que he podido nombrar por que no me deja guardar el mapa si no nombro todos los espacios. Ahora intento otra vez poner nombre al mapa y me dice que “fallo al conectar con la red” y no entiendo por que si la app me indica que la carga esta completada y si le indico iniciar limpieza lo hace y esto entiendo que significa que esta conectado a la red. O no?. Muchas gracias por su ayuda.

    Responder
  47. Buenos días, he adquirido recientemente el conga 5090 y debo decir primero que me gusta mucho. Pero no entiendo como es que me limpia toda la vivienda pero llega un punto en el que no me completa el mapa y siempre me lo deja incompleto. Lo consulte a Cecotec y me dijeron que era por que en ese espació no me llegaba la wifi, lo he probado de distintas maneras incluso he movido el router con lo que la señal llega un poco más fuerte y lejos pero sigue dejando de hacer el mapa en el mismo punto. Tengo instalados dos extensores de wifi pero creo que no los reconoce como la wifi a la que esta vinculado el aparato. Pueden ayudarme, realmente el aparato y las opciones que tiene me gusta mucho pero si no completo el mapa no podre utilizarlas. Saludos y muchas gracias.

    Responder
  48. Hola nuevamente mi nombre es José Luis y me gustaría que me informarais si es normal que la CONGA 5090 si no la tienes constantemente en su base se descarga la batería, me ha pasado en dos ocasiones la he guardado en un armario para no tenerla en medio siempre durante un par de días y cuando he ido a cogerla nuevamente para su uso la batería se había descargado muchísimo

    Responder
  49. Hola, José Luis, gracias por pasarte por nuestra web, y por tu feedback :-).

    Ningún problema, esa es una de las ventajas de un robot multimapa como este, puedes limpiar diferentes viviendas.

    Llévate también la base para la otra vivienda, configura la conexión como hiciste en la primera e inicia la limpieza desde la base. En unos segundos, el robot se dará cuenta de que no está en el mapa que ya tiene configurado y empezará a crear un nuevo mapa. Al finalizar, lo guardas, configuras las habitaciones, etcétera, y cuando hayas terminado, tendrás dos mapas, en cada uno de los cuales podrás hacer las programaciones, planes de limpieza, etcétera. A la hora de limpiar, podrás ir a la configuración y elegir el mapa correspondiente.

    Un saludo

    Responder
  50. Hola, antes que nada gracias por vuestras respuesta son muy claras y me están resolviendo dudas. Quería comentaros que tengo una segunda vivienda que por razones de trabajo ocupo algunos días a la semana alternando con mi vivienda principal. Mi pregunta es si puedo trasladar el robot de una vivienda a otra para poder utilizarlo en ambas y sin que me dé problemas de conexión en las diferentes wifi o que me pueda perder los mapas o planes grabados en una u otra vivienda. Gracias de de nuevo

    Responder
  51. Hola, Helena, gracias por visitarnos.

    Los comentarios tienen un sistema de moderación, no te preocupes si no lo ves publicado :-).

    Normalmente, para reestablecer los valores de fábrica, tienes que ir a perfil, pinchar en la ruedecita azul para entrar en configuración, y arriba a la derecha, pinchar el círculo azul con la flecha.

    Si ya no tienes el robot vinculado, tendrás que volver a vincularlo, iniciando el proceso desde el principio (puedes incluso desinstalar la app primero y volver a instalarla, para hacer el proceso «limpio» desde el principio).

    Un saludo

    Responder
  52. Hola, ayer hice un comentario, pero hoy ya no aparece.
    Insisto en el tema porque me interesa mucho.
    A ver, compré la Conga 5090 y a pesar de que me costó conectarla al wifi, al final lo conseguí. Tras 2 o 3 días de uso y ver que no podía modificar el mapa no dar nombre a las habitaciones decidí desvincular el robot de la app y hasta ahora ya no he podido vincularla de nuevo! Y querría establecer valores de fábrica, pero no dice nada en las instrucciones. Y como en la app no tengo el robot vinculado, tampoco puedo.
    Podrían decirme qué puedo hacer?
    Gracias

    Responder
  53. Hola!
    Tengo una Conga 5090.
    Podrían decirme cuál es la base de carga y el transformador para montar un base adicional para el piso de arriba?
    Lo he buscado en el apartado de repuestos pero no sé si la que hay ahí es compatible.

    Muchas gracias!
    Raul.

    Responder
  54. Hola, intento configurar un plan de limpieza pero al seleccionar la estancia automáticamente se borra la selección y cuando voy a guardar me dice que al menos he de seleccionar una estancia.
    Me pueden ayudar?

    Responder
    • Hola, Laura, gracias por venir a nuestra web.

      Para configurar un plan de limpieza, entras en planes y le das al + en la parte superior derecha, y aceptas que deseas crearlo. A continuación, te mostrará el plano con las habitaciones que has definido; Tienes que pulsar encima de la que quieres elegir, se te pondrá en azul, y con una V de seleccionada; a continuación, pinchas en la siguiente que quieras seleccionar, etcétera.

      Cuando hayas escogido todas las que quieres meter, le das a Siguiente en la esquina superior derecha. Te preguntará si deseas añadir áreas restringidas. Las añades si quieres, y le das a Siguiente arriba a la derecha. Finalmente, le das un nombre al plan, y le das a guardar, en el disquete arriba a la derecha.

      Un saludo

      Responder
  55. Hola, Amadeo, gracias por venir a nuestra web.

    Cuando termina de mapear, el robot te va pidiendo que le pongas un nombre al mapa y a las habitaciones. Si ya tienes creado el mapa, te explicamos entonces cómo modificarlo.

    Pinchas en las tres rayitas de configuración, a la derecha del botón principal que muestra la app (en el que se inicia la limpieza).
    A continuación, pinchas en mapa, y te saldrá el mapa creado. Lo arrastras hacia la izquierda, y le das a editar (el primer icono, que parece un lápiz dentro de un papel).

    Lo primero que te pregunta es el nombre del mapa, le pones el que quieras, y le das a siguiente, arriba a la derecha.

    A continuación, te pregunta si las divisiones que ha creado se corresponden con las habitaciones de tu casa. Si no es así, les das abajo en «no, quiero corregirlas».

    Para cambiar las divisiones, haces esto. Si quieres borrar alguna, pinchas en el icono de la papelera (arriba a la izquierda, al lado del +), y luego, pinchas la línea a eliminar.

    Si quieres añadir divisiones, pinchas en el + arriba a la derecha, te creará una línea. La pinchas y la arrastras hasta la habitación que quieres dividir. Si la quieres poner en vertical, la mantienes pinchada con una mano, y con la otra la giras. Cuando la tengas orientada, la colocas en el lugar donde quieres establecer la división, se te pondrá en azul dentro del mapa, y blanco el resto de la raya; si está lista, le das al icono de guardar, arriba a la derecha.

    Vas añadiendo y quitando habitaciones de esa manera, hasta que tengas todo configurado a tu gusto. Cuando termines, le dices que sí son esas las habitaciones de la casa.

    A continuación, vas pinchando en cada estancia en el mapa, escoges un nombre entre los predeterminados o lo escribes, y le das a finalizar, para que los vaya guardando (después de cambiar cada nombre, le das a finalizar). Cuando termines todas, le das a finalizar otra vez, para que te guarde todos los cambios.

    Para programar limpiezas distintas, lo mejor es que crees planes de limpieza (con eso podrás, por ejemplo, limpiar la cocina los miércoles y los viernes a las 14:00, limpiar la sala los lunes, miércoles y viernes a las 19:00, etcétera).

    Los planes de limpieza, además, te valdrán tanto para programarlos, como para mandarle al robot que limpie directamente, según ese plan. Si te fijas, cuando entras en la configuración (las tres rayitas), te pone qué mapa vas a utilizar y qué plan de limpieza vas a usar.

    Si ahí pinchas en Plan, entrarás en los planes de limpieza, que por defecto tendrá el de Limpieza completa. Si le das al + arriba a la derecha, podrás crear los tuyos, personalizando la habitación o habitaciones que quieres limpiar (y si quieres, ponerle áreas restringidas a las cuales el robot no accederá).

    Un saludo

    Responder
  56. Tengo el CONGA 5090 y quisiera poder hacer algunas preguntas sobre la app que he instalado.
    El robot funciona perfectamente pero no llego por mas que lo intento a manejar la app como entiendo que debe ser.
    Preguntas
    1-Cuando se ha realizado el mapa aunque le ponga un nombre y lo guarde no queda grabado el nombre del mapa pero si el dibujo.
    2-¿Cómo puedo borrar alguna raya verde de las divisiones que ha hecho el robot?.
    3-No quedan los nombres que grabo en las distintos room que quedan en el dibujo del mapa. Por tanto no le puedo indicar que solo limpie esa room a la que quisoera cambiarle el nombre.
    4-Cuando quiero hacer una programación solo me deja la opción de automático y no puedo acceder a la opción de área dibujada.
    5-Cuando dice plan de limpieza solo sale «Limpieza completa», ¿Hay otros planes de limpieza? ¿Cómo?.
    Muchas gracias

    Responder
  57. Hola, David, gracias por venir a nuestra web.

    Lo mejor es que le busques una ubicación a la base también en la otra planta, e inicies el mapeado (y las limpiezas, posteriormente) desde ella. Así cuando termine o si se queda sin batería, podrá regresar a ella a cargar.

    Un saludo

    Responder
  58. Muy buenas, acabo de comprar el conga 5090 y mi casa tiene dos plantas. Cuando vaya a mapear y después a limpiar la planta superior, la base debo subirla también o la dejo siempre en la misma.

    Muchas gracias de antemano. Un saludo

    Responder
  59. Hola Soy de nuevo Agustín, me temo que une de las pruebas que hice fue borrar el robot de al APP, ahora por lo tanto no la puedo porner de fábrica de esa manera. ¿Alguna otra forma?

    Responder
  60. Hola, de buenas a primeras mi conga 5090 a aparecido como no conectada en la aplicación y no había manera de hacer que pasara a «En línea», después de intentarlo muchas veces he decidido intentar conectarla de nuevo. No soy capaz de conectarla a la wifi de nuevo, siempre me dice fallido, tanto automática como de forma manual.

    Supongo que poniéndola de fábrica se debe solucionar, pero no sé cómo hacerlo.

    ¿Me pueden ayudar?

    Gracias

    Responder
    • Hola, Agustín, gracias por venir a nuestra web.

      Sí, probablemente si inicias de nuevo el proceso, conseguirás conectarla. Pero antes de eso, prueba con estos trucos, que a veces funcionan:

      Por una parte, ve a perfil, y dale a la ruedecita azul de ajustes, el robot intentará reconectarse.

      Si eso no te funciona, puedes probar yendo a perfil, y cerrar sesión (arriba, debajo de la cuenta) y luego reiniciarla.

      Si no te resulta ninguna de esas dos cosas, yendo a perfil-ajustes (la ruedecita azul), arriba a la derecha hay una especie de flecha circular, con eso, se restaura a valores de fábrica.

      Un saludo

      Responder
  61. Hola buenas tardes compre hace un mes una conga 5090 y la devolví porque me aparecía solo en fuera de linea y no habia manera de ponerla en linea, cada vez que la encendía me mapeaba la casa; me la he vuelto a comprar y la he recibido hoy, no era capaz de conectarla al movil y por fin lo consegui, la pongo a mapear y despues la pongo a limpiar y todo ok hasta que me he ido de casa y otra vez me aparece fuera de linea ¿ que hago mal?

    Responder
    • Hola, Almu, gracias por venir a nuestra web.

      No es nada que hagas mal, quizás es que en el sitio en el que está la base de carga la cobertura no es perfecta, o se produce algún microcorte, y se desconecta. A veces, en unos segundos, se reconecta ella sola. Otros trucos que funcionan a veces son: entrar en perfil y darle a la rueda de configuración del robot, para que lo busque. O ir a perfil-cerrar sesión, y volver a iniciarla.

      Si no te funciona alguna de esas opciones, Puedes probar a situar la base en otro sitio, por si fuera problema de cobertura (si lo haces, tendrás que volver a mapear, para que el robot ubique la base en su nueva situación).

      Un saludo

      Responder
  62. Hola de nuevo, Juan Ángel.

    Pues sí que es extraño… Verifica si tienes el firmware actualizado en perfil-ajustes del robot y si no es así, actualízalo (y marca el tip de actualizaciones automáticas si no lo tienes). Si así no se te soluciona o no es eso, puedes probar a restaurar a los valores de fábrica (luego tendrás que mapear otra vez), también en perfil-ajustes del robot, pulsando el botón que hay arriba a la derecha, como una flecha de actualizar, en redondo).

    Un saludo

    Responder
  63. Hola de nuevo , hago todos los cambios posibles en cualquier modo y cualquier potencia y siempre cuando guardo en la disquetera y vuelvo a abrir la programación me vuelve a aparecer el modo twice activado , también con el modo automático que no debería dejarme activarlo .

    Responder
  64. Hola, Juan Ángel, gracias por visitarnos.

    A la hora de hacer la programación, ¿qué otros parámetros tienes? Por ejemplo, si estás en modo auto, no te dejaría activar el Twice al mismo tiempo (te dirá que son incompatibles). Cada vez que hagas un cambio en la programación, dale al disquete de guardar. Puedes probar a cambiar la programación que tienes, activando el modo Twice y dándole al disquete de guardar, y luego desactivándolo y dándole otra vez al disquete.

    Un saludo

    Responder
  65. Buenas tardes , alguien sabe porque me hace todas las programaciones con el modo twice x2 activado , aunque yo lo desactivo y guardo en la programación . Gracias

    Responder
  66. Buenos días, tengo un conga 5090 y me gustaría saber, cómo ponerlo en la función de aspiración más alta; pues en modo automático me sale que es incompatible.
    El modo turbo (activado) para cuando limpie las alfombras con el cepillo jalisco; NO parece que funciona o al menos NO cambia la intensidad del ruido y la verdad es que posteriormente tengo que pasar mi aspiradora Dyson para quedar las alfombras bien.

    Responder
    • Hola, Andrés Pedro, gracias por visitar nuestra web.

      En el modo Turbo, no se puede poner la limpieza automática, no tendría mucho sentido limpiar así toda la casa (y se resentiría mucho la autonomía). Sí puedes poner, por ejemplo, en modo zona, marcar una zona a limpiar y poner el nivel de potencia Turbo.

      Asimismo, si eliges el modo En un punto o el modo Espiral, el robot activará la máxima potencia.

      Por otra parte, en cuanto a lo que comentas de las alfombras, probablemente no tengas activado el Modo turbo en alfombras. Si pinchas en la configuración del robot (esa especie de filtro que hay al lado del botón principal en la pantalla de control de la app), abajo verás un apartado que pone Turbo en alfombras, que deberás activar.

      Un saludo

      Responder
  67. Hola, Darío, gracias por visitar nuestra web.

    Sí, la solución sería lo que comentas (en nuestro caso, lo hemos probado en casas distintas, pero para el caso, es lo mismo). Es decir, llevar la base a la otra planta, y realizar el mapeado de esa planta iniciando la limpieza desde la base de carga. Tendrás dos mapas distintos, cada uno con su ubicación de la base de carga, y en cada momento podrás escoger desde la app en qué mapa estás a la hora de hacer la limpieza.

    Un saludo

    Responder
  68. Buenas,
    tengo una duda respecto a la posición de la base de carga. Estoy en una casa de dos plantas y por lo que he leído es aconsejable no cambiar de sitio a la estación de carga y desplazar el robot a través de la app y no manualmente. A tener la casa dos planta, ¿cómo tengo que actuar? solo puedo mover el robot manualmente de una planta a otra, por supuesto. Cuando muevo el robot a la otra planta, puedo mover tambien la base de carga? porque en caso contrario no podría volver a la base…
    Por tanto mi pregunta es: a la hora de mapear la segunta planta ¿puedo mover la estación de carga a esa planta así que guarde la segunda mapa con esa posición? y de esa forma ir cambiando la posición de la base de carga segun la planta que tengo que limpiar?
    en caso que no sea posible, ¿como actuar?
    Gracias

    Responder

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad.

NOTA: Todos los comentarios tienen una moderación previa. Por lo tanto, no te preocupes si cuando nos lo envíes, no lo ves publicado.  Procuramos revisar y contestar todos los comentarios a la mayor brevedad. Si el comentario es ofensivo, poco constructivo o apreciamos intenciones negativas, nos reservamos el derecho a publicarlo. Muchas gracias.

IMPORTANTE: Antes de enviarnos un comentario, lee este AVISO en relación a la protección de datos:

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), MiAspiradora.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones al cubrir este formulario se incluirán en un fichero de titularidad privada llamado “Correo electrónico y suscriptores web”, cuya propiedad y funcionamiento se detallan en la política de privacidad del Aviso Legal, al cual puedes acceder directamente desde el vínculo anterior.

La finalidad de la recogida de datos personales es la de poder gestionar adecuadamente las consultas, dudas, aclaraciones o peticiones realizadas por los usuarios de la web. Para atender todas estas cuestiones, es necesario que aceptes la política de privacidad de esta web.

Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Miaspiradora) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.

Si no se introducen los datos marcados como obligatorios en el formulario, es posible que no podamos atender tu solicitud.

En cualquier caso, en virtud de lo recogido en la legislación, puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos u oposición, enviándonos un correo a [email protected], con el asunto: “Protección de datos”. *